- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
La jornada inaugural del 1º Torneo Internacional Formativo CABB 2011, en Chivilcoy, tuvo las victorias de la Selección Nacional U16 y de San Lorenzo, que le ganaron a Chile, por 83-45, y a Brasil, por 72-62, respectivamente. En el acto de apertura estuvieron las autoridades locales.
_blank>ESTADISTICAS ONLINE DEL TORNEO INTERNACIONAL U16 EN CHIVILCOY
Tal como estaba previsto, en la noche de jueves en el gimnasio del Club San Lorenzo de Chivilcoy, se puso en marcha el Torneo Internacional para la categoría U16, con la participación de los seleccionados masculinos de Argentina, Brasil y Chile, más el equipo dueño de casa reforzado por otros jugadores de la Asociación Básquetbol Chivilcoy.
La jornada inaugural tuvo las victorias del seleccionado de Argentina y San Lorenzo, que le ganaron a Chile (por 83 a 45) y a Brasil (por 72 a 62), respectivamente. Este viernes continuará la disputa del certamen con la segunda fecha. Además, a lo largo del día habrá una serie de actividades que desarrollarán los tres seleccionados visitantes, como por ejemplo entrenamientos abiertos al público en el gimnasio del Club San Lorenzo.
En cuanto a los encuentros, Argentina encontró la diferencia luego de mucho trabajo ante el aguerrido equipo chileno, que de la mano del entrenador argentino Manuel Córdoba, mostró progresos notables respecto de temporadas anteriores. Sin embargo, a partir del segundo parcial, la mayor calidad individual y colectiva de Argentina, el equipo nacional fue sacando diferencias en el tablero hasta ganar por casi 40 (83 a 45).
El pivote de Ciclista de Junín, Guillermo Romero, fue el máximo anotador de Argentina con 15 puntos, mientras que Eugenio Luzcando con 13, fue el goleador de Chile.
En el segundo encuentro de la noche las acciones fueron mucho más parejas; arrancó mejor Brasil, sacando ventajas de mayor envergadura; sin embargo, San Lorenzo defendió mucho mejor a partir del tercer cuarto y fue muy positivo desde la línea de los libres, además de manejar correctamente el juego cuando dispuso de una pequeña ventaja en el marcador. Finalmente el equipo local ganó por 72 a 62 y dio un buen paso.
EL ACTO DE APERTURA
Entre un partido y otro, se realizó el sencillo acto de apertura del certamen. Los cuatro equipos desfilaron ante el público presente; luego se escucharon las introducciones de los himnos nacionales de Argentina, Chile y Brasil; más tarde habló el presidente de San Lorenzo, Mauricio Mesplet, y por último, el intendente de Chivilcoy, Aníbal Pittelli, se dirigió a los presentes en el estadio, antes de recibir un presente por parte de la entidad organizadora. También estuvo presente el director de Deportes local, Eduardo Laphitzborde.
SINTESIS
Argentina 83 - Chile 45
Arbitros: Damián Romea y Leonardo Ponzano
Parciales: 17 a 12, 23 a 10 (40 a 22), 23 a 15 (63 a 37), 20 a 8 (83 a 45) para Argentina.
Argentina (83): Luca Vildoza (11), Joaquín Giarraffa, Lucio Reinaudi (5), Jonathan Sacco (11), Guillermo Romero (15) (formación inicial); Hilario Gutiérrez (3), Carlos Buendía (8), Alvaro Merlo (5), Andrés Ottolini (9), Nicolás Dominutti (3), Guillermo López (8) y Lucas Gargallo (5). DT: Diego Brazzale.
Chile (45): Hernán Soto (3), Fabián Aguilera (3), Eugenio Luzcando (13), Sammy Reyes (11), Matías Sepúlveda (1) (formación inicial); Gonzalo Silva, Martín Pino, Sebastián Fuentes (5), Ricardo Cárdenas (6), Lautaro Labarca (2), Alejandro Torres (1) y Batían Rojas. DT: Manuel Córdoba.
Brasil 62 - San Lorenzo 72
Arbitros: Mario Castroagudín y Leonardo Ponzano
Parciales: 11 a 15, 16 a 13 (27 a 28), 23 a 16 (50 a 44) y 22 a 18 (72 a 62) para San Lorenzo.
Brasil (62): Luis Felipe Ricci Maia (5), Higor Simas Pereira De Lima (6), Leonardo Joanes Eltink (4), Vitor Costa Melo (4), Vitor Henrique Juliatto (formación inicial); Andre Mellin Seixas (13), Adriano Alves Junior, Guilherme Saad (5), Guilherme Bazanelli (4), Pedro Herique Gomes (3), Pedro Mendonca Da Silva y Lucas Dias Silva (18). DT: André Germano.
San Lorenzo (72): Alejo Barrales (16), Maximiliano Ciancio (18), Guillermo Keegan (12), Ramón Rodríguez (7), Nahuel Urrutia (5) (formación inicial); Andrés Rolandelli (5), Enzo Acevedo (6), Federico Tornabé, Agustín Ramoa, Juan Manuel Capitani (2), Juan Pedro De Lazzari (1) y Darío Alsina. DT: Diego D’Ambrosio.
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.