¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Mauricio Santángelo y Julia Bosque analizaron el cierre de la fase de grupos

Martes, 15 de Julio de 2025 / Publicado en Selecciones Femeninas, Formativas
Post Image

Con la derrota frente a Japón, la U19 enfrentará a la Selección de Australia por los octavos de final. En la previa del cruce, el entrenador y la interna nacional hablaron del presente del equipo.

La Selección U19 Femenina cerró la etapa regular con una derrota frente a Japón por 83 a 44. Con este resultado, las chicas enfrentarán a Australia por los octavos de final de la Copa del Mundo de Brno. El cruce será a las 15.15 horas, con transmisión en vivo por DSports y por el canal oficial de FIBA en YouTube.

Luego del partido, Julia Bosque puso el foco en lo colectivo por encima del aspecto individual: “Hoy me tocó ser la goleadora, pero fue gracias a mis compañeras”, remarcó. Y en esa línea, agregó: “Nos enfrentamos a un equipo muy intenso, que corrió todo el partido y que nos dominó en el rebote. Hicimos un gran esfuerzo en la primera mitad, pero en el tercer cuarto nos sacaron la diferencia, algo que nos viene pasando con mucha frecuencia”, sumó la máxima anotadora con 14 puntos.

En ese sentido, valoró el aprendizaje de este tipo de experiencias: “Ya viví un mundial, incluso siendo más chica. Sé que ese roce no lo voy a volver a tener. Por eso también hay que disfrutar”, continuó con su explicación. Su anterior participación fue durante la Copa del Mundo U17 de 2022, un certamen internacional del que también formaron parte Malena Maggi y Nerea Lagowski.

Por su parte, el entrenador Mauricio Santángelo fue claro en su diagnóstico: "Son rivales que no bajan la intensidad, que mantienen un nivel de juego y que conservan una paridad entre todas sus jugadoras. Nosotros estamos en condiciones de competir durante una parte, pero aún nos cuesta sostener esa intensidad todo el juego”.

Uno de los puntos más sensibles fue el elevado número de pérdidas, una de las cuestiones que el cuerpo técnico reconoció como determinante. “Tuvimos nuestro récord en este rubro. Era algo que preveíamos por la intensidad del rival, pero está claro que debemos ajustar la toma de decisiones”, marcando una línea clara y objetiva hacia la mejora grupal.

De cara al duelo ante el conjunto australiano, el grupo se muestra enfocado y con mucha convicción, “Todas están a disposición, comprometidas y dando su máximo esfuerzo. Queremos llegar de la mejor manera al cruce que viene, para conseguir esa hegemonía”, cerró el director técnico nacional.
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR