- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Ese es el gran objetivo del Torneo Federal de Básquet, según su máximo dirigente, Ing. Ricardo Siri. “Estoy absolutamente convencido que habrá un antes y un después del Federal”, enfatizó. Empezará el viernes, con 55 clubes. En la foto, Siri con Vaccaro y Muratore, en la Asamblea de CABB.
Con 55 clubes de 42 ciudades y 22 provincias de Argentina, este viernes 14 de octubre empezará el Torneo Federal de Básquet, bajo la órbita de CABB. El simbólico Partido Inaugural será en Orán (Salta), entre Unión Orán y Nicolás Avellaneda (Santiago del Estero), con la presencia de las máximas autoridades de la flamante competencia, que reemplaza a la antigua Liga Nacional B.
El Ing. Ricardo Siri es el presidente del Torneo Federal, además de ser el vicepresidente 1° de la Confederación Argentina y de haber sido reelegido a fines de septiembre como presidente de la Federación Chaqueña de Básquetbol hasta 2013. Luego de la Asamblea de CABB realizada este miércoles en Buenos Aires, Siri habló con torneofederal.com.ar y dejó estos conceptos:
-¿Qué expectativas tiene usted como principal dirigente de este torneo?
-Las expectativas son las mejores por la cantidad de equipos que se inscribieron, por el equipo de trabajo que hemos formado para llevar adelante este torneo y porque estoy convencido que estamos cumpliendo plenamente con el objetivo que nos trazamos, que es hacer un torneo para el desarrollo de nuestros jugadores jóvenes y que por los costos pueda jugar cualquier equipo de la República Argentina.
-¿Cómo fue el período de gestación del proyecto?
-El periodo de gestación fue complicado porque todo cambio o transformación es difícil de aceptar. Pero gracias a la firmeza de nuestras convicciones y a la aceptación de la propuesta por parte de los clubes logramos concretar todo lo que nos habíamos trazado.
-¿Qué tan difícil resulta organizar un certamen con 55 clubes?
-Es muy pero muy difícil la organización, por eso mi eterno agradecimiento al grupo de trabajo que está en el día a día, verificando las inscripciones, listas de buena fe, inspecciones de canchas, capacitaciones para las transmisiones de estadísticas on line de todos los partidos, designación de árbitros y comisionados técnicos, creación del logo, impresión de planillas… Por todos estos motivos me gustaría nombrar a algunos de los integrantes, como Alejandro Cassettai, Enrique Tolcachier, Lucas Ocampo, Anita Duque, el Ing. Carlos Alvarez y sus eficientes colaboradores, Oscar Sosa, Mariano Vázquez de Pro, Nicolás Nabhen, Nicolás Calmels y les pido mil disculpas a aquellos que no nombré.
-¿Qué deseos tiene para esta primera temporada?
-El deseo es que el Torneo Federal se desarrolle con total normalidad y que al final de la temporada podamos reunirnos a festejar con la tranquilidad de haber cumplido con todos los objetivos. Seguramente que tendremos errores, los vamos a ir corrigiendo con el transcurrir de la competencia y algunos quedarán para modificar la temporada que viene. Lo bueno y destacable es que lo hicimos a pesar de que pocos creían que la CABB con su organización lo podía lograr.
-¿Queda algún agradecimiento especial?
-Quiero agradecer especialmente y en particular a un gran dirigente y sobre todo amigo como es Germán Vaccaro, presidente de CABB, que me dio su total y absoluto apoyo, confianza y libertad de trabajo para llevar a la realidad esta hermosa locura. Estoy absolutamente convencido que habrá un antes y un después del Federal. También quiero agradecer especialmente a la Asociación de Clubes, a la Asociación de Jugadores, a ENEBA, a la Asociación de Arbitros, a los periodistas deportivos y a todos los clubes participantes por su apoyo y colaboración. Como mensaje final, ojalá que este torneo sirva para que el básquetbol argentino se siga manteniendo en lo más alto a nivel mundial.
Prensa Torneo Federal de Básquet
[email protected]
www.torneofederal.com.ar
@basquetfederal
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.