¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Mann Filter mantuvo la categoría en España

Jueves, 26 de Marzo de 2015 / Publicado en Argentinos en el exterior
Post Image

El equipo de Zaragoza obtuvo dos triunfos esta semana y se aseguró la permanencia una temporada más en la máxima categoría de España con la participación de la base oriunda de Rafaela, Melisa Gretter. Cecilia Liñeira le ganó el duelo de argentinas a Paula Reggiardo.
Nueva semana de competencia para las argentinas, con mucha participación. En Brasil, Sandra Pavón arrancó los playoffs; en España, Melisa Gretter mantuvo la máxima categoría con el Mann Filter y en Liga Femenina A2, Cecilia Liñeira le ganó el mano a mano a Paula Reggiardo. En la Serie A2 de Italia, los dos equipos con presencia argentina que buscan el ascenso, son serios candidatos.

En la Liga de Basquete Feminino de Brasil comenzaron a jugarse los playoffs a cual accedió Presidente Venceslau, que tuvo un gran partido en el arranque del cruce con Uninassau/América, pero no le alcanzó para hacerlo con el pie derecho. La visita tuvo un primer cuarto letal, se aprovechó de la jerarquía individual de su plantel y de las falencias de su rival para adelantarse por 22-8. En el segundo, por merma del Uninassau/América y por mejora del local, el partido se emparejó en su desarrollo, con lo cual Presidente Venceslau pudo descontar al llegar al final de la primera mitad. En el tercer cuarto la visita supo aguantar la diferencia y en los diez minutos finales, el local fue en busca de la hazaña. Tuvo un gran cierre, descontó, pero no le alcanzó para dar vuelta el marcador y el triunfo fue para Uninassau/América por 62-60. En el local, Sandra Pavón jugó 14min10 y no anotó tantos (0/1 en dobles y 0/3 en triples), tomó dos rebotes y dio dos asistencias.

En la Liga Femenina de España, Mann Filter logró mantener la categoría al sumar dos triunfos durante la semana. En primer turno, el fin de semana, derrotó como local a Zamarat, en el cual logró adelantarse en el cuarto inicial (14-10), pero en los siguientes 20 minutos la visita logró remontar el juego, ya al descanso largo llegó adelante en el marcador y pudo estirar esa diferencia durante el tercer cuarto, para ingresar a los diez minutos finales con victoria 46-35. Pero en el final, Mann Filter tuvo un cierre estupendo, impuso un parcial de 30-12 y se llevó la victoria por 65-58 con 20 minutos de Melisa Gretter, en los cuáles no anotó tantos (0/5 en dobles y 0/2 en triples), tomó un rebote, dio una asistencia y perdió un balón.

Mientras que entre semana, el miércoles por la noche del Viejo Continente, Mann Filter fue a Madrid para visitar a Rivas Ecopolis. La primera mitad del juego fue muy pareja, pero la visita, que venía de sumar tres triunfos en fila, terminó arriba 37-33. En el tercero se vio la mayor diferencia de la visita, que logró estirar la ventaja favorable, comenzando a sentenciar el juego y si bien el local, que había caído en sus dos juegos anteriores, descontó, no le alcanzó para evitar la victoria de Mann Filter por 70-61, llegando a la cuarta victoria consecutiva, asegurándose la permanencia en la máxima categoría. La base rafaelina Melisa Gretter sumó dos tantos (1/4 en dobles), dos rebotes, un recupero y una pérdida en 23 minutos.

En el Grupo A de la Liga Femenina 2 hubo duelo de argentinas y de líderes, en el cual GDKO Bizkaia le quebró la racha de siete triunfos seguidos a Duran Maquinaria Ensino, en Galdakao. De esta manera, las de Íñigo Sainza Trápaga llegaron a cinco victorias en fila, igualó a su derrotado y quedó con ventaja de cara a un empate en la primera posición. El dueño de casa tuvo un gran arranque, en el cual dominó a su rival e impuso un parcial de 19-9, pero en el segundo todo revirtió y quien se adueñó del juego fue la visita, corriendo con un soberbio 23-9, con el cual pasó al frente. En la segunda mitad, las de Vizcaya volvieron a tomar las riendas del encuentro, recuperaron la ventaja en el tercero y cerraron el pleito en el cuarto final, para asegurarse el triunfo por 65-57. En el ganador se destacó Cecilia Liñeira que en 36 minutos aportó 17 tantos (5/6 en libres, 3/8 en dobles y 2/4 en triples), 11 rebotes, dos asistencias, dos recuperos y tres pérdidas con 24 de valoración; mientras que en el derrotado, Paula Reggiardo jugó 12 minutos y no marcó puntos (0/3 en dobles y 0/3 en triples), tomó dos rebotes, dio una asistencia y perdió dos balones.

Badajoz Básquet Femenino no pudo como local ante León Cuna del Parlamentarismo, ya que en un juego de gran paridad, la visita se llevó el triunfo. En el cuarto inicial, el dueño de casa se pudo quedar con la ventaja por la mínima, mientras que en el segundo la visita sacó diferencias que le permitieron llegar ganando 47-41 al descanso largo. El tercer cuarto, el de menor goleo, fue en el cual las de Badajoz volvieron a ponerle paridad al tablero electrónico, dejando el final abierto y sin un claro candidato. Los 10 minutos finales fueron palo a palo, intercambio de conversiones y puntos, en el cual el afortunado fue la visita, que se alzó con la victoria por 80-79, pese al buen juego de Johanna Puchetti para el Badajoz Básquet Femenino. La alera argentina aportó 10 tantos (2/4 en libres y 4/6 en dobles), ocho rebotes y dos pérdidas con 11 de valoración en 28 minutos.

En el Grupo B, Ciudad de los Adelantados cayó por quinto juego seguido y está en zona de descenso. En esta ocasión fue vencido por Plenilunio D. O. en Madrid, por 86-59, sin Rosario de León.

En la Serie A1 de Italia hubo doble fecha. En la primera, que se jugó entre semana, Passalacqua Ragusa cayó como local ante Umana Venezia, en un partido que fue cambiante, ya que el dueño de casa tuvo una buena primera mitad, en la cual se adelantó en el primer cuarto y en el segundo supo aguantarla, cerrando los 20 minutos ganando por nueve (27-18). Pero en la segunda mitad todo cambió. La visita en un gran tercer cuarto revirtió el marcador y pasó a ganar 37-35, hilvanando otro buen parcial en los 10 minutos finales, para cerrar con victoria por 57-59. Débora González tuvo poca participación en el local, jugó 17 minutos y aportó dos tantos (1/3 en dobles y 0/1 en triples), un rebote, dos recuperos y dos pérdidas. Luego tuvo jornada libre.

En el Grupo E de la Zona Campeonato de la Serie A2 nuevamente hubo doble triunfo argentino, manteniéndose ambos en la segunda posición. Por diferencia de tantos, MCS Hydraulics Ariano Irpino es quien está arriba y en esta fecha debió sufrir demasiado para vencer a OMC Broni como local. Las dirigidas por Iris Ferrazzoli dominaron todo el encuentro y tras el primer cuarto que mostró mayor paridad, llegaron al final de la primera mitad con victoria 36-27. En el reinicio la visita se mostró mejor y eso le permitió acercarse nuevamente en el tablero electrónico, ingresaron al cuarto final a una posesión larga. Pero en el cuarto final, el local tuvo mayor semblanza y cerró el juego con triunfo 59-51, con poco aporte de las argentinas. Valentina Maggi en 35 minutos marcó ocho puntos (4/5 en libres, 2/7 en dobles y 0/1 en triples), siete rebotes, tres recuperos, una asistencia y dos pérdidas con 14 de valoración; Alejandra Chesta jugó 28 minutos con cinco tantos (4/8 en dobles y 0/6 en triples), seis rebotes, cinco recuperos, dos asistencias y una pérdida; Claudia Domínguez marcó un punto (1/2 en libres y 0/1 en dobles), recuperó cuatro balones, tomó un rebote, dio una asistencia y perdió una pelota en 16 minutos.

PFF Group Ferrara tuvo un triunfo mucho más holgado. Recibió la visita de Ecodent Alpo, último junto a OMC Broni, y no le dio chances. Al gran primer cuarto de dueñas de casa (29-10), le hilvanaron otro aún mejor (15-2), dejando ya sentenciado el pleito en la primera mitad. Para colmo en los 20 minutos finales, no mermó en intensidad y fue haciendo aumentar de manera paulatina la ventaja, hasta sellar el 84-35 final con 20 puntos (6/6 en libres, 1/2 en dobles y 4/5 en triples), cuatro rebotes, dos recuperos, una asistencia y dos pérdidas en 23 minutos con 24 de valoración para Macarena Rosset.

En el Grupo F de la Zona Permanencia, el Mercede Alghero de Carolina Sánchez tuvo fecha libre. Se encuentran en la última posición, sin poder ganar en seis presentaciones.

Foto: Macarena Rosset con PFF Group Ferrara pelean arriba en la Serie A2 de Italia. Gentileza: Roberto Banzi/www.BasketInside.com

Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR