¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

El miércoles 10 de octubre se definen las sedes

Viernes, 05 de Octubre de 2012 / Publicado en Femenino Mayores 2012
Post Image

Tras haber transcurrido la primera etapa de la Fase Clasificatoria en Godoy Cruz y Concepción del Uruguay del Argentino de Clubes Femenino Mayores, el próximo miércoles se definirán las sedes de los próximos cuadrangulares.
Este miércoles 10 de octubre se llevará a cabo la licitación para definir las sedes de la próxima etapa de cuadrangulares del Campeonato Argentino de Clubes de la rama femenina en la categoría mayores, que es organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol.

La Zona C está integrada por Petroleros YPF de Mendoza, Andrés Zaninetti de Entre Ríos, Club Atlético Lanús de Buenos Aires y Club Atlético Vélez Sarsfield de Capital Federal. Mientras que, la Zona D está compuesta por Sol Dorado de Misiones, Unión Florida de Buenos Aires, Deportivo Berazategui de Buenos Aires y Estrella de Berisso.

En ese sentido, Carlos Crisci, Presidente de la entidad de Berisso y quien encabezara el grupo que viajó a Mendoza a disputar el primer cuadrangular destacó la unidad y camaradería que mostraron las chicas berissenses.  Resaltó que “fue un orgullo participar de un torneo así, pero también nos llenó de satisfacción ver la educación, comportamiento y compañerismo” mostrada por la delegación de Estrella.
La experiencia para las chicas del básquet de la cebra fue enriquecedora,  le permitió a las jugadoras codearse con las mejores de éste deporte en el país, ganar en roce deportivo y “tener una experiencia inolvidable” en el aspecto humano según admitieron los integrantes de la delegación berissense.
El titular albinegro consideró que “este viaje debe dividirse en dos aspectos, uno el deportivo y otro el institucional y humano,  y pudo afirmar que en ambos todo fue altamente positivo”.

Estrella de Berisso debió abrir el torneo enfrentando a Vélez, equipo varias veces campeón argentino y cuyo plantel es la base de la Selección Nacional Femenina, “por ello sabíamos que el objetivo era ganar en experiencia y que las chicas pudieran medir su nivel con el mejor equipo del país”, sostuvo Crisci.

El cuerpo técnico hizo mucha rotación en ese encuentro inaugural y le permitió ingresar a las integrantes más jóvenes del plantel, con la idea de que todas tengan la posibilidad de estar en cancha, “más allá que sabíamos que el resultado podía ser desfavorable, pero acá vinimos a buscar que todas participen y tengan su experiencia” destacaron desde el cuerpo técnico.

Ya para el segundo partido frente al local, Petroleros YPF, “sin tanto nervios como en el debut y con un rival de menor jerarquía que Vélez, las chicas de la Cebra ganaron con autoridad 65 a 60 y mostraron un nivel interesante”, sostuvieron.
El último encuentro fue frente a Deportivo Berazategui, “un quinteto poderoso,  y al cual se le jugó de igual a igual y pese a que terminó con derrota, su actuación fue elogiada incluso por los propios rivales” mencionaron.

Cabe destacar que Estrella de Berisso decidió “incluir a todas las que lograron la clasificación de esta participación histórica del club, y fueron 22 las chicas que viajaron, entre ellas varias juveniles”, detallaron los directivos de la Cebra.
La participación del equipo albinegro en este torneo nacional le sirvió también para compartir a los dirigentes de Estrella, varios momentos de confraternidad con los directivos de los otros clubes.
Crisci, rescató “la opinión muy favorable hacia nuestra delegación de parte de la gente de las otras instituciones participantes, quienes nos felicitaron por el nivel deportivo de las chicas, pero además porque se mostraron como un grupo unido, disciplinado y educado”.

El mandamás de Estrella afirmó que “incluso los directivos de Vélez y de Deportivo Berazategui, nos animaron a seguir apostando fuerte por el básquet femenino ya que consideran que no tenemos nada que envidarle a los otros equipos” y anticipó que también “las autoridades de la Confederación Argentina de Básquetbol nos invitaron a ser parte del Torneo en el próximo año”.

Crisci aseguró que “esta participación nacional del club nos coloca ante un momento inédito, donde nos estamos haciendo conocer en todo el país y de cuya experiencia podemos sacar conclusiones muy enriquecedoras para el futuro de Estrella, pero que además le puede ser muy útil también a nuestro querido Berisso”
La delegación compuesta por 28 personas entre jugadoras, cuerpo técnico y dirigentes regresaron de Mendoza con indisimulable satisfacción por la participación en esta primera fase del torneo y esperan con gran expectativa la segunda fase que se desarrollará en octubre, donde consideran que “con la gran experiencia obtenida en Mendoza y el nivel mostrado por el equipo podemos aspirar a colocar a Estrella en un sitial de privilegio dentro del básquet femenino de la Argentina”.

Fuente: www.caestrelladeberisso.com.ar

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR