- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Este martes y miércoles, en la capital norteña, se llevará adelante el programa de desarrollo individual femenino, del cual participarán alrededor de 100 chicas, entre U13, U15 y U17. Los detalles.
El proyecto que tiene como eje la federalización, masificación y captación de jugadoras no detiene su marcha y ya se encuentra en suelo salteño. Este martes y miércoles más de 100 chicas dirán presentes, dentro de un nuevo campamento CABB, que inyecta empuje y genera sonrisas en cada lugar donde va.
En esta ocasión las instalaciones de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Salta (Av. Entre Ríos 1550) cobijarán el evento, el cual como ya es costumbre, dividirá a las jugadoras en módulos de trabajo, aprovechando al máximo el tiempo y espacio disponibles.
A su vez, y más allá de los trabajos en cancha y las mediciones, están previstas dos charlas. Este martes por la noche, dándole cierre a la primera jornada, el foco estará puesto en los entrenadores que quieran asistir; mientras que mañana miércoles, al concluir el campamento, el diálogo será con jugadoras, padres y dirigentes.
La nómina de participantes en el campamento CABB es la siguiente:
Estefanía Agudo, Candela Alfaro, Fátima Aramayo, Brisa, Arancibia, Karen Arias, Natalia Arias, Laura Astorga, Romina Ayala, Sofía Barreira, Chiara Barrios, Aldana Bazan, Pilar Bermúdez, Rocío Brotons Fuentes, Eliana Burgos, Camila Calderón, Dalma Cardozo Pérez, Ángeles Carrizo, Alejandra Chaile, Julissa Chocobar, Gabriela Choque, Lucia Copa, Camila Coraite García, Ileana Cruz, Norali Cuse, Mayra Delgado, Valentina Díaz, Cristina Díaz, Sandra Díaz, Irma Echichurre, María Echichurre, Micaela Flores, Paula Fuentes, Luciana Galván, Ethel Garello Herrera.
Magalí Gómez, Andrea Gómez Ruiz, Giselle González, Aldana Gramajo, Abigail Guanuco, Miryam Giutian, Ana Paula Gutiérrez, Carla Guzmán, Sofía Herrera, Aylen Lacce, Yamila Lanzi, Ana Ledesma, Julieta López, Candela Loprete, Marina del Carmen Luz, Sofía Marin Desesar, Carla Medina, María Victoria Monasterio, Leila Morales, Eliana Olmos, Oriana Guanuco, Lourdes Ortíz, Julieta Pérez, Gimena Pinikas, Yael Pinikas, Carmen Pinto, Luciana Pinto, Fernanda Pintos, Pamela Prieto, Andrea Prieto, Emilia Prieto, Luz Quartin, Mairana Quipildor, Sofía Quipildor, Natalia Riestra, Ángela Ríos Galván, Perla Ríos, Romina Rodríguez.
Florencia Roldan, Milagros Rueda, Gabriela Ruiz, Rocío Sandoval, Daniela Sandoval, Emilce Sanguezo, Victoria Sanguezo, Marisel Sansone, Roxana Santi, Ayelen Silos, Fátima Tapia, María José Tejerina, Florenica Torino Flores, María Emilia Torino Flores, Ángeles Torres, Lucero Torres, Camila Vaca, Delfina Vallejos, Romina Veisaga, Macarena Villafañe, Agustina Villena Díaz, Amanda Vittore, Yuliana Viveros y Lourdes Ramos.
Emanuel Niel
[email protected]
@ManuNiel
@cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.