- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
No hay margen de error. Esta tarde, a partir de las 14:30 hora Argentina (19:30 española) nuestras chicas se juegan el todo por el todo ante la selección de Angola. La victoria las clasificará a los play off que se jugarán el jueves, en tanto que una derrota las dejará fuera del certamen.
Llegó el momento, una vez más, de sacar a relucir la sangre Argentina. Este equipo que no tiene de gusto el mote de “Gigantes”, deberá hacerse fuerte, reponerse a las adversidades y salir a dar el todo por el todo hoy, en un juego que no deja margen para el error. Para las nuestras el triunfo significa seguir en carrera, en tanto que una caída será el retorno a casa.
Hoy por la mañana madrileña (10:40 a 11:35 aprox.) nuestra selección movió en la cancha auxiliar, la misma que utilizó en el día de ayer. Si bien se dieron algunos detalles a grandes rasgos de lo que será hoy en cancha Angola, ya que la sesión de video será por la tarde, la práctica se focalizó en defensa y ataque propio.
Sin dudas, la búsqueda de variantes en ataque y la efectividad desde la línea de lanzamientos libres son las dos aristas más significativas que envuelven hoy a nuestra escuadra, en su faz ofensiva. En lo que respecta a defender el canasto, y tomando como medida el cotejo de ayer, los amistosos, y el sudamericano que sirvió de preparación, habrá que tener especial atención en las faltas personales.
Dentro de las cinco que saltarán a la cancha en este segundo compromiso de las Gigantes, la única modificación sería la salida obligada de Carolina Sánchez, quien sería reemplazada por Melisa Cejas.
De las rivales de turno no hay mucho por decir. Angola se presenta como un equipo duro, que se conoce de memoria ya que su plantilla está conformada por jugadoras de solo dos equipos (1º de Agosto e Interclube Luanda), con una talla más acorde a las criollas (la más alta es Judith Queta con 1.86) y un potencial que en los papeles es inferior al de nuestras chicas.
La selección africana entrenó ayer por la tarde, aunque no se quedó a ver el partido de las Gigantes. Hoy volvieron a mover en la cancha auxiliar, luego del turno de nuestro equipo.
Posibles formaciones
Argentina: Sandra Pavón, Marcela Paoletta, Gimena Landra, Melisa Cejas y Florencia Fernández. DT: Eduardo Lucio Pinto.
Angola: Domitila Ventura, Astrida Vicente, Irene Guerreiro, María Afonso y Judith Queda. DT: Raúl Duarte.
Día y hora: Martes – 14:30 (19:30 hora española).
Árbitros: Vicente Bultó (España) – Roberto Chiarí (Italia) – Renee Williams (Santa Lucía).
Estadio: Madrid Arena.
Lo podés ver por: TyC Sport y Canal 7 (Ambos en vivo)
SI FUERA POR MI, YA HOY ESTARIA ENTRENANDO
Luego del susto de anoche, Carolina Sánchez ya se siente mejor. Si bien se confirmó que sufrió una fractura, la mendocina no siente dolores, aunque por prescripción médica no estará formando parte de la plantilla hoy. “Caro” ya piensa en jugar la llave de play off.
Lo peor ya pasó para Carolina Sánchez. Luego de los claros signos de dolor que demostró sobre el parquet en el día de ayer, la mendocina ya se encuentra mejor, y hoy asistió a la práctica de sus compañeras, aunque no intervino, sólo para dar un par de pases. Ella misma le comentó a Pick and Roll cómo fue el momento negro:
“Fue en un rebote, en un movimiento que nadie sabe de dónde apareció, no me dio tiempo ni a reaccionar para esquivar el codo, pero bueno, fue todo sin querer, no ha sido nada mal intencionado, encima ha sido con una propia compañera (NdR: Florencia Fernández) que no se dio cuenta que yo estaba detrás. Vino el golpe y fue algo que no queríamos que pasara pero bueno, pasó y es una lesión estúpida”.
En relación a su lesión y a las posibilidades de jugar hoy, “Carito” mencionó:
“El médico del equipo (NdR: Fabián Spinelli) me aconseja no jugar hoy por la tarde, pero no se, veremos cómo va la situación. Por mi parte quiero jugar, yo estoy bien, me siento bien, pero dicen que pueden haber riesgos, y esperar a ver qué es lo que pasa. Mañana me verá otro médico para diagnosticar bien específicamente qué es lo que hay. Hay una fisura, pero hay que esperar a ver qué dicen los otros médicos”.
A la hora de analizar la labor realizada en el compromiso de ayer, Sánchez puntualizó:
“Jugamos muy bien. Yo creo que obviamente estaba ese miedo al equipo que estábamos por enfrentar, con el tema de la altura y las complicaciones que nos podría traer, pero con la concentración que hubo en los primeros dos cuartos cuando se vio que se podía pelear el partido estuvimos siempre ahí. Vino el bajón después de la lesión y las chicas se fueron de partido. De todas formas se estuvo bien y fue una pena que se haya perdido ese partido porque se podría haber logrado la victoria”.
Completando el concepto y ya focalizando en lo que será hoy, la mendocina sostuvo:
“Hoy a ganar. Hoy seguro se gana. Hoy confianza a full en todas las que están. En el cuerpo técnico el trabajo que está haciendo. Es un partido que estamos convencidas que lo ganamos”.
Específicamente la lesión de nuestra jugadora es una fisura en los huesos propios nasales (fractura), que se constató en el hospital Quirón, luego de la finalización del partido de las Gigantes. Para alegría de todos, es la propia Carolina la que comenta los signos de evolución positiva:
“No duele, por suerte no. Era lo que yo quería saber hoy: ver cómo me levantaba. Ver si se podía, pero me insisten en que no puedo jugar. Si fuera por mí, yo ya hoy estaría entrenando porque me siento bien, no estoy con dolores que era lo que más me preocupaba, pero ya veremos. Ojalá que se gane hoy y prepararnos para el cruce”.
Fuente y foto: Emanuel Niel, Madrid.
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.