La Confederación Argentina de Básquet llevó adelante una serie de reuniones de trabajo con los equipos que participan de
La Liga Federal 2025. Con una agenda que incluyó informes de los Departamentos de Recursos Humanos y Educación, Infraestructura y Comunicación, el objetivo de estos encuentros fue brindarles mayores herramientas a los participantes más allá de lo deportivo para fortalecer su actividad institucional.
En las reuniones realizadas con los clubes de las
Conferencias Norte, Litoral, Centro, Oeste, Sudeste, Sur y Metropolitana participaron además
Santiago Losada, Secretario General, y Sergio Guerrero, Director de Competencias.
Diego Gestal, Director de Infraestructura de CAB, expuso la normativa vigente para las canchas que participan de la tercera categoría del básquet argentino, así como también la importancia de la seguridad, salubridad y calidad del espectáculo deportivo.
“Desde nuestra área tuvimos la oportunidad de explicar los objetivos y poner en conocimiento a todos los clubes que participan de La Liga Federal la importancia que tiene la inversión en infraestructura, lo cual da frutos a largo plazo en los deportivos, salud y pone en valor a las instituciones. Entre los principales objetivos destacamos el conocimiento de los procedimientos de inspección de los estadios, la seguridad y salubridad dentro y fuera del perímetro de juego, la estética de las publicidades en cancha y la correcta ubicación de todos los presentes”, señaló Gestal.
Por su parte,
Verónica Rindone, Gerente de Recursos Humanos y Educación de CAB, contó las novedades del Instituto CAB, con una amplia propuesta de capacitaciones para todos los que forman parte del deporte.
Rindone explicó:
“Acercar el Instituto CAB a los clubes de La Liga Federal es una oportunidad clave para fortalecer el desarrollo del básquet en todo el país. Compartir información sobre nuestras propuestas académicas, capacitaciones y herramientas de formación permite que dirigentes, entrenadores y demás actores del deporte accedan a recursos de calidad, programas académicos y disertantes de excelencia, se profesionalicen y generen un impacto positivo en sus comunidades. Estamos convencidos de que capacitarse hoy es fundamental para afrontar los desafíos actuales del deporte con herramientas modernas, una visión integral y mejores prácticas de gestión. Promover este vínculo es invertir en el crecimiento integral de nuestro deporte."
Por último,
Agustín Luchtenberg, Director de Comunicación, presentó un informe del impacto digital y periodístico de La Liga Federal en redes sociales y en medios de todo el país a partir del trabajo conjunto entre CAB, los clubes y las alianzas periodísticas vigentes, así como también un reporte del trabajo de los 110 equipos participantes en las áreas de prensa, redes y fotografía.
“Fueron reuniones muy enriquecedoras, en las cuales pudimos mostrar a los clubes cuál es la visión de CAB del torneo, más allá de lo meramente deportivo. La Liga Federal tiene un potencial enorme a partir de sus atributos, la comunicación es una pieza fundamental de esto y es importante darles herramientas y material para que puedan potenciar el trabajo que hacen en la difusión de su día a día. Hay un gran crecimiento de los clubes, temporada tras temporada, en cómo muestran su día a día y queremos seguir desarrollándolo”, destacó Luchtenberg.
Rossana Ledesma Hormi, dirigente de Tokio de Posadas en la Conferencia Norte, charló con Prensa CAB tras su participación y manifestó:
“Me pareció muy importante la reunión. A los clubes nos ayuda a ver y conocer en lo que se está trabajando. Fue muy productiva”.
Gustavo Egel, coordinador de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe de la Conferencia Centro, se sumó y agregó: “
Nos sentamos a, como toda reunión de básquet, creyendo y esperando que se iba a hablar de temas deportivos, pero nos encontramos con la grata sorpresa de que no fue así. Digo la grata sorpresa porque fue una hora de escuchar cosas realmente importantes, interesantes, que a presente y a futuro marca un gran cambio en el rumbo y en la línea del básquet argentino. Esto nos da el empujón para ver dónde estamos parados y nos obliga a capacitarnos”.
Otro de los dirigentes presente en las reuniones fue
Nicolás Aizaga, presidente del Club Luis Luciano de Urdinarrain de la Conferencia Litoral, quien contó:
“Celebro y veo muy positivas estas reuniones para los clubes que no tenemos tanto recorrido dentro del ámbito CAB. Está bueno poder interactuar, que CAB conozca nuestras realidades y nosotros también conocer cómo se trabaja desde la Confederación. Destaco el crecimiento que tuvo La Liga Federal respecto a las redes y la difusión, así como también el trabajo en Infraestructura y la importancia de la creación del Instituto”.
Pablo Céliz, dirigente de 3 de Febrero en la Conferencia Metropolitana, concluyó:
“Estas reuniones sirven mucho porque dan una visión integral de la competición más allá de lo estrictamente deportivo. Es muy interesante conocer el trabajo de los profesionales interdisciplinarios que componen la organización”.