¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Viaje a un destino exótico, motivo de gran entusiasmo

Domingo, 13 de Mayo de 2012 / Publicado en Selección Mayor
Post Image

Como parte del intercambio comercial, cultural y deportivo entre ambos países, la Selección Argentina de básquetbol viajará el miércoles a Luanda, capital de Angola, en Africa. La CABB armó un plantel con muchas promesas y el regreso de Walter Herrmann (foto). Datos de Angola.
La Confederación Argentina de Básquetbol junto a la Secretaría de Deporte de la Nación armaron una gira por Angola con la Selección Nacional masculina mayor, que viajará el miércoles 16 de mayo a Luanda (la capital del país africano) para jugar dos amistosos, los días viernes 18 y sábado 19.

El seleccionado de Angola se prepara para el Repechaje Olímpico mundial, del 2 al 8 de julio en Venezuela, teniendo en cuenta que el año pasado en el Afrobasket de Madagascar perdió la final ante Túnez y por eso no logró la clasificación directa a Londres 2012.

El básquetbol es el deporte N° 1 de Angola. Desde Barcelona 1992 el seleccionado angoleño siempre tuvo presencia en los Juegos Olímpicos: fue 10° en España, 11° en Atlanta 1996, 12° en Sidney 2000, 12° en Atenas 2004 y 12° en Beijing 2008. Además, participó en seis mundiales FIBA, con un décimo puesto en Japón 2006 como mejor posición. A partir de 1989, ganó diez de los últimos 12 Campeonatos FIBA Africa.

El equipo de Angola es dirigido por Jaime Covilha, tiene un promedio de 1.97 de altura y en el Preolímpico del año pasado presentó a los siguientes jugadores: Felizardo Ambrosio, Domingos Bonifacio, Olimpio Cipriano, Armando Costa, Joaquim Gomes, Valdélicio Joaquim, Miguel Kiala, Eduardo Mingas, Carlos Morais, Leonel Paulo, Simao Santos y Jorge Tati.

En cuanto a la historia política del país, se trata de una antigua colonia portuguesa. Entre los siglos XVII y XIX Angola fue una de las bases más importantes de la trata de esclavos. Después de lograr su independencia en 1975, sufrió una feroz guerra civil hasta 2002, que dio paso a un crecimiento sin precedentes: en la actualidad es el segundo productor de petróleo del continente, detrás de Nigeria. Su presidente, José Eduardo Dos Santos, ocupa el cargo desde hace 32 años.

Rodrigo García
[email protected]

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR