- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El máximo dirigente del Torneo Federal contó los puntos tratados el viernes y dejó un positivo balance de la temporada. “Hay clubes con posibilidades de ascenso que nos dijeron que van a extrañar esta competencia”, aseguró Ricardo Siri. El 10 de junio, la Fiesta de Premiación.
El viernes en la sede de la Confederación Argentina de Básquetbol se reunieron los responsables del Torneo Federal, encabezados por el Ing. Ricardo Siri, presidente del TFB y vicepresidente 1° CABB, con los representantes de siete regiones (NOA, Entre Ríos, Santa Fe, Andina, Mediterránea, Capital Federal y Buenos Aires) para hacer un balance de la primera edición del torneo, que está en su etapa final, y debatir las cuestiones a mejorar.
En diálogo con CABB.com.ar, Siri explicó los motivos del encuentro: “Los representantes de cada región trajeron sus propuestas, sus críticas y las posibles soluciones por problemas generales que hayan transcurrido en la primera edición del Torneo Federal. Solo faltaron los representantes de NEA y Patagonia, por cuestiones personales, pero más allá de eso fue una reunión muy productiva. El siguiente paso es transmitir lo hablado a los clubes, que van a responder a tres propuestas para saber si la mayoría están de acuerdo. Una es el sistema de playoffs: la idea es no hacer más cuadrangulares, que la fase de semifinales y finales de región sean al mejor de cinco partidos. Por otra parte, la gente del NOA propuso que los viajes sean de ida y vuelta. Nosotros creíamos que se evitaban gastos si salían a jugar tres o cuatro partidos de visitante, pero los clubes consideran que es mejor jugar y volver para evitar gastos de hotelería. También se habló de los balones, que es un tema complicado porque está frenada la importación, así que vamos a hacer las gestiones para tratar de destrabar esta situación”.
En otro tramo de la charla, el dirigente chaqueño comentó: “Tuve una reunión con Eduardo Bazzi, presidente de la AdC, por el tema de los ascensos y las compras de plaza en el TNA. Falta cerrar este tema con la AdC, nos vamos a reunir nuevamente para coordinar diferentes puntos, pero ya hay un principio de acuerdo que todavía no lo quiero dar a conocer porque primero debemos volver a reunirnos”.
BALANCE DE LA PRIMERA TEMPORADA
“Me da un poco de pudor decirlo, pero hablo por boca de los asesores, de dirigentes que hace mucho tiempo competían en Liga B, incluso con experiencia en TNA y Liga Nacional… Todos hablaron maravillas del Torneo. Por lo tanto es un balance muy positivo, de excelencia. Quiero mencionar a Germán Beder, Nicolás Calmels y Nicolás Nabhen que están a cargo de la página web, y a Ale Cassettai, Anita Duque y Lucas Ocampo por las atenciones y por estar permanentemente a disposición. También hubo representantes del Tribunal de Penas, que explicaron todas las acciones y los motivos de sus determinaciones. Todo esto nos da un empujón muy fuerte para seguir trabajando para la temporada que viene. Hay clubes con posibilidades de ascenso que nos dijeron que si ascienden van a extrañar esta competencia. Eso nos da la pauta de que el grupo trabajó muy bien. Faltan muchas cosas por mejorar, una de ellas es la sponsorización, pero de a poco nos miran como un producto atractivo”, aseguró Siri.
“Mucha gente no creía que lo íbamos a poder realizar de manera tan profesional y que íbamos a tomar determinaciones rápidas. La estrella del Torneo Federal creo que es la página web y las estadísticas, todos están sorprendidos y admirados. Esa página web extraordinaria, que fue nuestra publicidad permanente, es reflejo de toda una organización y de la atención a cada uno de los clubes en diferentes momentos. Vamos a tratar de mejorar en la faz competitiva y de seguir por este camino en la parte organizativa”, agregó.
FIESTA DE PREMIACION EL 10 DE JUNIO
El 10 de junio en el Hotel Abasto Plaza de Buenos Aires se realizará la primera Fiesta de Premiación del Torneo Federal. Al respecto, Siri detalló: “Estamos muy entusiasmados, hay gente trabajando hace bastante tiempo. Habrá más de 300 invitados, se van a premiar a los campeones y subcampeones, al Jugador Más Valioso, al mejor jefe de prensa, etc. Va a ser una fiesta para celebrar la concreción de este Torneo Federal que era un sueño y un viejo anhelo de la CABB”.
Prensa Torneo Federal de Básquet
[email protected]
www.torneofederal.com.ar
@basquetfederal
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.