¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

“Sin jugar no voy a llegar a los Juegos Olímpicos”

Martes, 11 de Octubre de 2011 / Publicado en Selección Mayor
Post Image

Fabricio Oberto dijo en Uno contra Uno Radio que pretende jugar para mantener un buen estado físico y poder estar en Londres 2012 con la Selección. “Para llegar a los Juegos Olímpicos no puedo regalar esos 20 ó 30 partidos previos que me permitirían estar en buen ritmo”, analizó.
El pivote de la Selección Argentina, sin actividad profesional en este momento y en búsqueda de acción que lo mantenga en movimiento pensando en el gran objetivo que son los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, sabe que debe tener juego.

Tras su retiro por un problema cardíaco, Fabricio Oberto se realizó estudios y pudo regresar al básquetbol con una interrumpida participación en la Selección Argentina que terminó coronándose con el oro en el Preolímpico de Mar del Plata.

De lo que pasó y de lo que espera que siga en su carrera, el cordobés fue entrevistado en el programa UnoContraUno Radio (lunes a viernes de 12 a 13 por Splendid AM 990, con Fabián Pérez y José Montesano).

- ¿En dónde estás ahora?
- Estoy en Córdoba, tratando de comenzar a ponerme en forma y ver cómo avanza esto de la NBA, que lamentablemente parece que se estira cada vez más. Mi objetivo es tratar de estar en forma y ver cómo se va dando esta situación de dónde puedo llegar a jugar. Entrenando, haciendo un par de cositas y la próxima semana comenzaré a hacer un poco de básquet.

- ¿Cuál es tu idea, buscar algo fuera de Argentina o en la Liga Nacional? ¿Arrancar ahora o esperar hasta enero?
- La idea es seguir la necesidad que tenga para llegar a Londres, de jugar cierta cantidad de partidos y llegar con otro ritmo. Creo que no tuve la suerte para el Preolímpico porque del mes de entrenamientos me perdí 15 días por lesiones, sino hubiera sido otra cosa. Creo que para jugar un Juego Olímpico no puedo regalar esos 20 ó 30 partidos de juego. Si no lo puedo hacer tendré que decir que no estoy para jugar. Por el momento va pasando el tiempo y voy poniéndome en forma, viendo cuál es la mejor opción.

-¿En algún momento paraste y analizaste lo que fueron estos últimos 11 meses tuyos?
- La verdad es que trato. Es una montaña rusa tremenda porque desde esa noche cuando no me empecé a sentir bien, a estar en Portland, a estar casi retirado, meses con un montón de cosas, un montón de estudios que no te lo imaginás. Uno tiene que estar preparado para lo bueno y lo malo, y tener la suerte de poder vivir todo esto que fue en Mar del Plata. Creo que no hay muchos equipos que puedan llevar y manejar una presión que todos consideraban al decir que íbamos a ganar el torneo caminando. Esa presión creo que, por carácter, experiencia y por tener muchas batallas, pudimos manejarla. Fue tremendo jugar 10 partidos en 12 días.

- ¿Cómo es tu presente más allá del trabajo físico que estás haciendo para ponerte bien?
- Me siento muy bien. Cuando salís de lo que es la rutina del básquet como me pasó a mí en esos 4 ó 5 meses, y entrar en la rutina familiar, uno ve la chance de poder disfrutar de esos momentos para después seguir de mantenerme en forma. Cuando veo un partido y cuando pienso lo que es la Selección tengo un incentivo muy grande para seguir y conseguir trabajo. Eso llegará con el tiempo. Si se llegara a aclarar antes la NBA veré si tengo chances de estar ahí.

- ¿Es solamente la NBA tu meta y no se te pasa otra cosa por la cabeza?
- Sin jugar no voy a llegar a los Juegos Olímpicos. Si no se da, vamos a hacer otra y les voy a decir ‘muchachos, voy con pantalones largos’ y eso lo tengo clarísimo. Pero la experiencia que tengo me hará tomar la decisión que tenga, tranquilo.

- Lo que pasó en el Preolímpico te sirvió y te hace ver un montón de cosas pensando en el año próximo en Londres.
- Sí, y creo que si no me hubiera pasado esta lesión muscular que en estos últimos tres años me aparecía al principio de cada concentración, sería otro cantar porque hubiera podido ayudar más y no con minutos limitados. Eso es lo que me hace analizar todo lo que se viene.

- ¿Te llamaron de tantos equipos de la Liga como se dice? ¿Me dijeron que fueron 14?
- ¡Eh! ¿Tantos? ¡Qué ganas de renegar que tienen todos esos equipos! (risas). Los que se han puesto en contacto conmigo, les agradezco por las palabras que tuvieron y por las consideraciones. En este momento no tengo esta decisión tomada, respetando a todas esas personas y equipos. Soy el primer crítico de mi situación y de cómo puedo llegar a jugar en un equipo. Por más que me digan que pueda ayudar, si yo creo que no puedo voy a dar marcha atrás.

- ¿Te esperabas la ovación que te brindaba la gente cada noche?
- Creo que tiene un poco que ver con lo que pasé en estos 11 meses, lo del corazón, la operación y la verdad es que tuve que remarla bastante para poder estar en la cancha y más allá de todo eso, lo que recibís cuando llegás el equipo, lo que viví con todos, no tengo más que palabras de agradecimiento. Por lo vivido con cada uno de los chicos, este es un torneo que uno tiene que poner en un cuadro grande. Fueron todos momentos muy lindos.

- Me parece que la gente se identificó mucho con vos.
- Lo que pasa es que hace bastante que vengo tratando de aprender a jugar al básquet (risas). Son todos agradecimientos. Uno tiene que entender en estos momentos es que tiene más obligaciones que derechos. Hay que trabajar y hacer las cosas bien para un montón de cosas. Y creo que esta generación es lo que hace y lo que apunta, dejar una marca bien sentada de lo que puede ser después.

Fuente: basquetplus.com y Uno Contra Uno Radio
Foto: www.ligateunafoto.com.ar

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR