La ciudad de Cañada de Gómez recibió a 20 jugadoras en el marco de la preparación nacional para la AmeriCup U16 de México. El análisis de Daiana Di Benedetto.
Durante varios días la ciudad santafesina de Cañada de Gómez, recibidos por la Asociación Cañadense, fue epicentro del Campus de Desarrollo U16 Femenino. La actividad se enmarcó dentro del proceso de preparación de la Confederación Argentina de Básquet (CAB) para la AmeriCup de la categoría en México.
El grupo estuvo conformado por 20 jugadoras nacidas entre 2009 y 2011, con representación de 16 clubes y seis regiones de juego. Diez de ellas formaron parte del plantel que obtuvo la medalla de bronce en el Sudamericano U15 de Barquisimeto:
“A la mayoría ya las conocemos del proceso U15. También se sumaron diez nuevas jugadoras, algunas que ya habían tenido contacto previo y otras que no. Fue una excelente oportunidad para ampliar el grupo y consolidar la base”, expresó Daiana Di Benedetto.
La lista se conformó por: Alma Barbero, Amparo Gutiérrez, Celina Novatti, Florencia Losada, Francisca Canello Novelli, Guadalupe Navarro, Isabella Roldán, Kiara Miró Morra, Lola Betancur, Lourdes Castro Ibarra, Lucia Stenta, Maitena Ochoa, Manuela González, Melina Milardovich, Renata Canepa, Santina Cherot Magri, Sofía Massa, Sofía Rosso, Sol Lamesoff y Venetia Oliva Ioanidis.
El resto del staff técnico se completó con Mauricio Santángelo y María Fernanda Joannas como asistentes. Patricio Verón estuvo a cargo de la preparación física, Luciano Salgueiro desempeñó funciones como utilero, Mariano Marcos fue el Coordinador de Selecciones Formativas, mientras que Hernán Tettamanti participó como Director de Selecciones Nacionales.
Durante esos días de trabajo se realizaron 14 sesiones de entrenamiento y dos amistosos frente a combinados locales.
“El balance fue muy positivo porque pudimos cumplir con todos los objetivos. Este campus fue fundamental para acercar a las jugadoras a nuestra forma de jugar y al perfil que buscamos para la selección”, explicó la entrenadora.
Las prácticas matutinas estuvieron orientadas a un trabajo integrado entre preparación física y técnicas individuales, mientras que por la tarde se profundizó en la construcción de principios tanto ofensivos como defensivos:
“Tratamos de explotar al máximo cada día. Entrenamos mucho, pero también buscamos un espacio más relajado y descontracturado para bajar la tensión. La idea es que puedan incorporar esos conceptos y aplicarlos en sus propios clubes”, continúo.
Por último, Daiana Di Benedetto destacó el entorno:
“La gente de Cañada de Gómez nos recibió con calidez, nos trataron de maravilla y eso también influyó en que todo saliera muy bien. Nos sentimos realmente cómodos”.
La máxima cita continental se jugará del 16 al 22 de junio en el Inforum de Irapuato, un evento al que también acudirán otras siete selecciones como Canadá, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y el país anfitrión. Los cuatro mejores equipos clasificarán a la Copa del Mundo U17 de 2026.
CAMPUS DE DESARROLLO U16 FEMENINO
Francisca Canello Novelli | 2009 | Libertad de Sunchales
Santina Cherot Magri | 2009 | Regatas Uruguay
Sofía Massa | 2009 | Obras Sanitarias
Melina Milardovich | 2010 | Centenario de Venado Tuerto
Kiara Miró Morra | 2009 | Sportivo Bolívar
Guadalupe Navarro | 2010 | Atlético Paracao
Venetia Oliva Ioanidis | 2010 | Deportivo Berazategui
Isabella Roldán | 2009 | Atlético 9 de Julio
Sofía Rosso | 2009 | Libertad de Sunchales
Renata Canepa | 2009 | Vélez Sarsfield
Maitena Ochoa | 2009 | Platense
Florencia Losada | 2010 | Tomás de Rocamora
Alma Barbero | 2010 | Club Social y Deportivo Brinkman
Lourdes Castro Ibarra | 2009 | Club Social y Deportivo Brinkman
Celina Novatti | 2009 | Gorriones
Manuela González | 2009 | Regatas De Uruguay
Sol Lamesoff | 2009 | Obras Sanitarias
Lola Betancur | 2010 | Centro Galicia
Lucia Stenta | 2009 | Talleres R.P.B
Amparo Gutiérrez | 2011 | Sport Club Cañadense