¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Se lanza el Plan Altura 2018

Viernes, 19 de Enero de 2018 / Publicado en Formativas
Post Image

Por cuarto año consecutivo, la Confederación Argentina de Básquet lanza el Plan Altura, buscando reclutar a los chicos y chicas con más estatura del país que pretendan ser considerados y que no estén en el radar de la extensa red de entrenadores que trabaja para el Programa Nacional Formativo a lo largo y ancho del país.

El Plan Altura, una vez más a cargo del Director Deportivo de CABB, Sebastián Uranga, va a interactuar con los dos primeros niveles del proceso de formación (las escuelas de iniciación deportiva y los Centros de tecnificación), lo que permitirá su descentralización. En 2017, enviaron solicitud 190 chicos, de los cuales 58 fueron finalmente incluidos en el sistema.

Los interesados deberán completar este formulario durante la ventana de apertura del proceso de inscripciones que se realiza de manera regular anualmente. Un dato a considerar es que los chicos y chicas que deseen ser tenidos en cuenta deberán adjuntar, además del mencionado formulario, una fotografía obligatoria debajo del marco de una puerta y de cuerpo completo. El plazo final para sumarse es el 15 de marzo.

La idea para este año es hacer un campus exclusivo para los jugadores y jugadoras que estén dentro de los parámetros, a diferencia de lo ocurrido en 2017, donde los seleccionados fueron convocados a los distintos centros de tecnificación. “El Plan Altura, como parte del Plan Nacional Formativo, en los últimos años nos ha permitido acercar chicos de muchos lugares de nuestro país a nuestro registro interno. Varios de ellos pasando por campus de tecnificación y otros insertándose en convocatorias a preselecciones”, manifestó Maxi Seigorman, Coordinador Nacional Formativo. Por la rama femenina, Hernán Amaya destacó: Para el básquetbol femenino la continuidad en la búsqueda con el objeto de equiparar los biotipos a los estándares internacionales es algo trascendental. El Plan Altura es una herramienta más en ese camino.

 

REQUISITOS DE ESTATURA MINIMA PARA HOMBRES:

Categoría 2001 = 2,00 metros.

Categoría 2002 = 1,97 metros.

Categoría 2003 = 1,95 metros.

Categoría 2004 = 1,92 metros.

REQUISITOS DE ESTATURA MINIMA PARA MUJERES:

Categoría 2001 = 1,85 metros.

Categoría 2002 = 1,81 metros.

Categoría 2003 = 1,78 metros.

Categoría 2004 = 1,75 metros.

 

FORMULARIO: https://www.metodocabb.com.ar/altura

 

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR