La Selección Argentina volvió a mostrar una versión sólida y colectiva para superar con claridad a Sudán del Sur por 84 a 65, en su cuarto partido amistoso de preparación rumbo a la AmeriCup 2025. El encuentro se disputó en el estadio TENPLE de Madrid y significó el tercer triunfo del equipo nacional en esta gira.
El goleador de la jornada fue Juan Fernández, con 12 puntos, seguido de Juan Ignacio Marcos y Gonzalo Corbalán, ambos con 11 unidades. Argentina acumula tres victorias (dos ante Angola y una ante Sudán del Sur) y una derrota (frente a Costa de Marfil) en sus compromisos de preparación.
El próximo desafío será este domingo a las 7.30hs (hora argentina) ante Portugal, también en TENPLE (Villaviciosa de Odón). Será el último encuentro en España antes de emprender viaje a Bologna para enfrentar a Italia el 14 de agosto. Luego, el equipo participará de la Copa Latina en Panamá, un cuadrangular junto a los locales, Uruguay y Brasil, del 17 al 19 de agosto. Finalmente, el 22 de agosto debutará en la AmeriCup ante Nicaragua, en la ciudad de Managua.
Al finalizar el encuentro, en charla con Prensa CAB, el entrenador
Pablo Prigioni se mostró conforme con la mejora del equipo, especialmente en el costado defensivo:
“El equipo mostró una cara muy diferente con respecto al partido anterior, sobre todo defensivamente. Se cumplió el objetivo que tenemos siempre: intentar dejar a los rivales sobre los setenta puntos. En líneas generales hicimos un partido muy serio. Presionamos el balón, tuvimos una buena estructura atrás, reboteamos mejor”.
El DT remarcó que la defensa es la base sobre la cual se construye la identidad del equipo:
“Nosotros tenemos claro que si podemos controlar a los rivales y dejarlos en ese número de puntos, siempre nos vamos a dar una chance de ganar. La ofensiva puede tener altibajos, pero si la defensa está sólida, siempre vas a tener oportunidad de competir”.
“En la primera parte metimos cincuenta y pico puntos. No pudimos sostener ese ritmo anotador en la segunda mitad, pero el rival tampoco hizo más de 32. Eso es un ejemplo claro: sólido en defensa, y en ataque habrá días mejores que otros”.
También destacó la actitud colectiva:
“Se ayudaron mucho entre ellos, se comunicaron mejor y pudimos contener el uno contra uno muchísimo mejor que el partido anterior. El esfuerzo defensivo fue muy superior y era lo que buscábamos. Es lo que tiene que estar cada partido”.
Respecto a los rivales, valoró la diversidad de estilos enfrentados:
“Angola, Costa de Marfil y Sudán del Sur, más allá de ser africanos, tienen características distintas. Eso es bueno para trabajar diferentes aspectos. Ahora sumamos a Portugal, un equipo europeo que le ganó a España hace unos días. Es un muy buen test antes de dejar España”.
Por último, se refirió a la competencia interna del plantel:
“La competencia siempre es buena. Empuja a cada jugador a dar el máximo, a luchar por un lugar. Ese era uno de los objetivos: tener una concentración larga con un número amplio de jugadores y que compitan por quedarse en el equipo. Eso se está viendo, no solo en los entrenamientos, también en los partidos. Intentamos darle oportunidades a todos”.