- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Viven unas 15 mil personas, entre atletas y técnicos. No hay rangos a la hora de colaborar y la comunión entre todos es ejemplar. No se hacen diferencias por cuestiones políticas, económicas, ideológicas, étnicas o religiosas. Los Juegos Olímpicos, son una experiencia maravillosa.
Es de noche en Londres. Llueve, como muchas veces aquí. Esa lluvia finita. Garúa. Acabo de salir del teléfono público rojo. Lo observo a 5 metros. Pasa un colectivo de dos pisos. También rojo. No es este el relato trillado de un “lugar común”. Es real. Pasa un taxi. Y otro más. Son tan particulares, de techo alto y estilo clásico. Pasan tres personas con chalecos amarillos, barrenderos recolectando la basura. Todo está limpio y ordenado. El supermercado Morrison enfrente.
Zona de Stratford (en la periferia), por estos días epicentro mundial durante los Juegos Olímpicos. Saco una foto desde mi celular para inmortalizar la postal. Y empiezo a escribir. Sería en vano vivir semejante experiencia y no compartirla. Quizás pueda transmitir un poco de este “estado ideal” de convivencia. Quizás sea, al menos para algún lector, un aliento, una motivación, una sonrisa, por saber que de momento nos podemos abstraer de cualquier miseria y reflotar el espíritu olímpico.
¿Espíritu olímpico? El trabajo en equipo, el sacrificio, el juego limpio, el respeto, la sana convivencia. En la Villa Olímpica (donde viven unas 15 mil personas entre atletas y colaboradores) no hay rangos a la hora de colaborar y la comunión entre todos es ejemplar. No se hacen diferencias por cuestiones políticas, económicas, ideológicas, étnicas o religiosas… Incluso hay más países representados en esta fiesta del deporte (204) que en las Naciones Unidas (193). La delegación argentina, con 137 atletas y sus acompañantes, comparte uno de los edificios con Panamá y Arabia Saudita y tiene de vecinos a Canadá y Cuba, entre otros.
El comedor, abierto las 24 horas y con capacidad para seis mil comensales al mismo tiempo, es una experiencia en sí misma. Ahí se ve el crisol de razas que hay en esta comunidad: el colorido, las diferentes comidas de todos los continentes, las etnias, las vestimentas… Una visita a esa inmensa estructura desmontable tiene su encanto particular y es un desfile permanente. Cuando entra un ganador de medalla, todos aplauden, sea del país que sea, completando un momento increíble.
En Londres armaron un Parque Olímpico que parece Disney, en un predio que ocupa el espacio equivalente a 350 canchas de fútbol, con los estadios más importantes a pocos metros de distancia: Olympic Stadium (con capacidad para 80.000 personas), Basketball Arena (12.000), Water Polo Arena (5.000), Aquatics Centre (17.500), Riverbank Arena (16.000), Velodrome (6.000) y Copper Box (7.000).
Los efectivos de seguridad son excesivos y los voluntarios con sus chalecos rosas aparecen por todos lados. Desde los megáfonos desean una buena estadía e indican los diferentes accesos. Adentro, mucho verde, el River Lea que cruza por el medio, el Mc Donalds más grande del mundo, zonas de juego, tienda de ropa oficial y pantallas gigantes para ver las diferentes competencias. Unos metros más afuera, el impresionante Shopping Westfield, uno de los más grandes de Europa, un hotel de lujo, casino, restaurantes, las estaciones de tren y subte (con una red de transporte impresionante)… Un escenario asombroso.
Por supuesto que no todo es perfecto. Cruzarse con jóvenes militares británicos trae a la mente pensamientos sobre las Malvinas. Los políticos buscan su tajada, y hacen negocios las principales marcas de este planeta globalizado. Pero el foco de esta nota es reflejar lo más puro, transparente y positivo del espíritu olímpico, que sí es mayoría.
Salvo muy pocas excepciones (como el Dream Team de básquet de Estados Unidos, el atleta Usain Bolt o el tenista Roger Federer, quienes prefieren ir a hotel), los atletas de todo el planeta conviven armónicamente en la Villa Olímpica, en absoluta igualdad de condiciones, con muy buenos servicios pero en departamentos sin ningún tipo de lujo. Tanto los súper profesionales como los más amateurs viven esta experiencia con la misma intensidad y con la alegría de saber que son parte de la historia.
Rodrigo García
[email protected]
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.