¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Objetivo cumplido

Martes, 29 de Julio de 2008 / Publicado en Selección Mayor
Post Image

La Selección Argentina Femenina U18 se clasificó para el Mundial de Tailandia 2009 tras quedar 4° en el Campeonato FIBA Amércias de la categoría que se desarrolló en el CENARD y que tuvo como ganador a Estados Unidos. Alcanzamos el primer objetivo. Ahora hay que mejorar para estar entre las 10 mejores selecciones del mundo, dijo el entrenador Eduardo Pinto.
El aplauso cerrado de esas 3.000 personas que despidieron al seleccionado argentino U18 luego de la derrota ante Estados Unidos en el último partido, fue el reconocimiento de un público que entendió desde el primer momento que este equipo dirigido por Eduardo Pinto dejó todo. El día anterior Las Gigantitas habían vencido a Venezuela (81-38), ante otra multitud que volvió a copar el polideportivo León Najnudel del CENARD, y habían logrado el objetivo: clasificar para el Mundial de Tailandia 2009.

Argentina finalizó cuarto detrás de las norteamericanas, que además son campeonas del mundo, Canadá y Brasil. Estas cuatro selecciones consiguieron el pasaje al Mundial, mientras que Puerto Rico (el conjunto nacional le ganó en el debut 64-52) y Venezuela, se quedaron afuera. El primer objetivo se logró, reflexionó el entrenador Pinto para deportes.gov.ar, el día después del torneo.

Nos hubiera gustado estar en el podio, pero se nos escapó de las manos el partido contra Brasil a nueve segundos del final. Estábamos un doble arriba y fallamos un libre, nos empataron y perdimos por dos en tiempo suplementario. En ese partido erramos 20 tiros libres.

Prosiguió: Lo que más rescato de este Panamericano es el apoyo del público. Fue increíble como nos acompañó en cada partido, nunca había visto algo similar en el país con un equipo femenino y eso fue así por lo que ellas transmiten. Por eso creo que podemos hacer historia y mejorar la mejor ubicación de Argentina en mundiales (las dos mejores posiciones se alcanzaron en Brasil ’96 con las juveniles y en Brasil ’06 con las mayores, en ambas oportunidades se logró el noveno puesto). Estoy convencido que llegaremos con posibilidades de lograrlo.

Por último Pinto, quien dirige a las selecciones femeninas desde hace 17 años, resaltó: En diciembre empezaremos con los entrenamientos en el CENARD y en febrero ya tendremos la primera concentración para ir afinando cosas y definiendo la lista de las 12 chicas (19 serán preseleccionadas). Ahora, el objetivo inmediato es el Sudamericano U15 de noviembre de este año en Paraguay. El 18 de agosto arrancamos con los entrenamientos y por el nivel de algunas jugadoras me animo a decir que vamos a armar un muy buen equipo.

Fuente: Prensa - Secretaría de Deporte de la Nación y Prensa CABB

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR