¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Las chicas entrenan en el CeNARD

Martes, 03 de Febrero de 2009 / Publicado en Selección Mayor
Post Image

Con 32 convocadas, los preseleccionados U16 y U17 arrancaron la primera etapa de trabajos de cara al Premundial de Argentina y el Sudamericano de Chile, respectivamente. “Estas concentraciones y el Plan Altura ayudan a la evolución del básquetbol femenino”, expresó el entrenador Eduardo Pinto.
Bajo las órdenes del entrenador Eduardo Pinto, los preseleccionados femeninos de básquetbol U16 y U17 arrancaron este lunes y hasta el viernes 9 su preparación en el CENARD de cara a lo que serán los compromisos internacionales de este año. El Torneo FIBA Américas que se desarrollará en el Polideportivo “León Najnudel” del 10 al 14 de junio será la competencia para la categoría menor que busca la clasificación al primer mundial en 2010; mientras que el Campeonato Sudamericano en Chile del 23 al 28 de junio, el objetivo de las más grandes.
 
“Es el comienzo de la etapa de selección de las jugadoras que luego van a ir a cada uno de los torneos. Hay muchas chicas con condiciones, en especial las U16 que el año pasado se consagraron campeonas sudamericanas invictas Sub 15 en Paraguay venciendo a Brasil. Y la idea con estos entrenamientos es definir las que disputarán el Torneo de las Americas acá en el CENARD y al Sudamericano en el caso de las Sub 17”, explicó Pinto a deportes.gov.ar, una vez finalizada la práctica matutina con el grupo con Hernán Amaya como ayudante técnico y Marcelo López en la preparación física.

Y continúa explayándose sobre su trabajo con las juveniles: “El básquetbol femenino está muy lejos de los que es el masculino que es profesional en muchos aspectos. Sin embargo estamos trabajando para que tenga un mayor desarrollo. Estos entrenamientos y la primera etapa del Plan de Altura de la CABB que se hizo en el CENARD en diciembre ayudan a la evolución del deporte en esta rama”.

Este Plan de la Confederación Argentina de Básquetbol que tiene el respaldo y apoyo de la Secretaría de Deporte de la Nación apunta a la búsqueda de hombres y mujeres con una talla superior a la media normal, y en el perfeccionamiento de la tarea que se debe realizar con ellos en todos sus ciclos. El mismo tendrá sus próximas etapas en marzo y abril donde realizarán pruebas de velocidad, agilidad, coordinación y salto. Además, reciben un instructivo de nutrición, psicología, preparación física, kinesiología y vendaje, supervisado por el doctor Néstor Lentini.

A propósito de los torneos que disputarán cada una de las dos categorías, Pinto tiene en claro el objetivo. “La idea va a ser prepararnos para el podio en el Premundial. Jugamos de local y eso es un punto a favor, aunque también puede ser una presión para algunas de las chicas si están sus familiares viéndolas. En ese torneo va a participar Estados Unidos, Canadá, Brasil y algún centroamericano, todos rivales muy complicados. Y aunque clasifiquen cuatro y tengamos muchas chances, el podio es el objetivo de mínima, y asegurarnos estar en el Mundial”, comentó.

Y agregó: “En el Sudamericano la idea es similar, pero ya ahí apuntamos a ganarlo. La diferencia es que va a ser en otro país, pero tenemos buen plantel”. A su vez, entre las convocadas se encuentran dos U-19 quienes luego se reunirán con sus compañeras que se encuentran en Europa, preparando ya lo que será el Mundial de Tailandia en del 23 de julio al 7 de agosto, certamen al que clasificaron con el cuarto lugar obtenido en el Panamericano U18 el año pasado en el CENARD.

En cuanto a la actividad de esta semana resaltó que “las chicas vuelven de las vacaciones y por eso estamos priorizando lo físico. Ponerlas a punto para que recuperen el ritmo de competencia. Además, el trabajo no sólo implica hacer un seguimiento técnico en cancha de cada una de las chicas sino que incluye evaluaciones antropométricas y biomecánicas con la aparatología que posee el CENARD y seguramente a partir de mañana comenzaremos con esas mediciones que son un complemento fundamental, especial en este deporte”.

LAS PRESELECCIONADAS

“Estas chicas son las mejores del país. Hay de distintas partes de Argentina donde el básquetbol es muy fuerte como Entre Ríos, Santa Fé o Buenos Aires. Es importante el desarrollo que hay en el interior, y que a su vez esas chicas puedan estar en el CENARD conviviendo todas juntas en el hotel, compartiendo los almuerzos y estando con otros deportistas argentinos. Es una experiencia de vida”, comentó Pinto sobre sus dirigidas.

U16: Rocío Díaz (Entre Ríos), Diana Cabrera (Entre Ríos), Mariana Favre (Rosario), Melisa Gretter (Santa Fé), Yoana Macello (Santa Fé), Florencia Martínez (Metropolitana), Diana Acosta (Metro), Rocío Agromayor (Metro), Zulema García León (Metro), Evangelina Zetzsche (Metro), Julieta Vázquez (Metro), Carolina Martínez (Metro), Macarena Jerez (Metro), Brenda Chaine (Metro), Agustina Jourhevil (Metro), Micaela Scancisi (Metro) y Julieta Armesto (Buenos Aires).

U17:Natasha Spiatta (Rosario), Celia Fiorotto (Entre Ríos), Paula Ramos (Mendoza), Malena Jaime (Buenos Aires), Rocío Amigo (Metropolitana), Munay Martínez (Metro), Melany Rivero (Metro), Natalia Teodoris (Metro), Agustina Rueco (Metro), Florencia Llorente (Metro), Melina Risso (Metro), Pilar Santos (Metro) y Brenda Schmidt (Entre Ríos).

U19: Fernanda Melo (Metropolitana) y Guillermina Clavcich (Entre Ríos).

Fuente y foto: Secretaría de Deporte de la Nación

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR