- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El técnico y el pivote, que vienen de ganar el Campeonato FIBA Américas 2011 con la Selección Argentina, aprovecharon el viaje a Mar del Plata con Obras Sanitarias y dieron una charla para jugadores de categorías formativas. Consejos y anécdotas en una tarde inolvidable.
En un clima muy distendido, al aire libre en el Stand CABB del Espacio Perfil (Alberti 1242, Mar del Plata), el técnico Julio Lamas y el pivote Juan Gutiérrez charlaron en la tarde de sábado con los chicos del campus del Club Quilmes, que cuenta entre los entrenadores con Luis Fernández y Eduardo Jápez, ambos integrantes del cuerpo técnico de selecciones nacionales formativas.
Fue un momento muy agradable, que los chicos agradecieron muchísimo, por escuchar vivencias de dos integrantes de la Selección Argentina, recientes campeones del Campeonato FIBA Américas en la ciudad balnearia, ambos medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y con interesantes historias para contar.
“De chico probé con muchísimos deportes. Siempre fui un poquito más alto que mis compañeros y eso me dio ventaja con el básquet”, fue una de las respuestas de Juan, quien se presentó con su tradicional generosidad y buena predisposición, con la alegría personal de haber sido uno de los ocho confirmados para la Preselección rumbo a Londres 2012.
“¿Participaste de algún campus?”, le preguntaron al pivote: “Fui a un campus pero no de tecnificación como hacen ustedes, sino uno como se hacían antes, de reclutamiento. Fue en Echague de Paraná, yo era muy chico, compartí tres días con muy buenos jugadores de mi edad y un poquito más grandes también. En esos tres días no me salió nada bien y me mandaron de vuelta a mi casa”, contó entre risas Juan. “Por suerte más adelante surgieron otras oportunidades, como la que me dio Obras, y al día de hoy tengo la suerte de estar viviendo de este trabajo entre comillas, de este deporte tan lindo”, agregó el jugador nacido en 9 de Julio, provincia de Buenos Aires.
Por su parte, ante la consulta de uno de los participantes del campus, Julio Lamas recordó: “Yo jugaba de uno y de dos, le ponía mucha garra, mucha energía. Jugaba en el Deportivo San Andrés, donde jugar al básquet era sagrado y lo hacíamos con mucha pasión. Ahí me empecé a enamorar del juego”.
En el cierre, el técnico de la Selección y de Obras Sanitarias (que este domingo visita a Quilmes por la Liga Nacional), dejó un consejo para los chicos: “Mi consejo es que terminen el secundario. Entre los 17 y los 22 pueden pasar muchas cosas, pero si no lo completan pensando que no va a pasar nada, después da fiaca regresar y hacerlo y se quedan sin una herramienta indispensable. Se puede estudiar y jugar al básquet, la primaria y secundaria hay que completarlas, se benefician incluso a la hora de jugar. También les digo que disfruten de los equipos, porque socialmente es entretenido jugar con amigos y es educativo en lo personal. El deporte te enseña a trabajar en equipo. Y traten de aprender a jugar lo mejor posible”.
Rodrigo García
[email protected]
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.