- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
La selección de Sergio Scariolo le ganó este martes al equipo de Rubén Magnano, por 84-68, y se consagró en el triangular internacional, otra vez con lleno total en la Plaza de Toros de la Ribera. Anderson Varejao sufrió un esguince de tobillo. Argentina tuvo jornada libre.
Un ritmo alto de juego marcó los compases iniciales de un partido que contó con las ausencias de Rudy Fernández y Marc Gasol en España, y de Tiago Splitter y Nené Hilario en Brasil. Leandrinho Barbosa y José Manuel Calderón exhibieron su velocidad en las primeras jugadas hasta que Juan Carlos Navarro clavó dos triples consecutivos que dieron a España su primera ventaja importante cuando se cumplían los cinco primeros minutos de juego (14-6). Fran Vázquez se unió a la fiesta española con un tapón espectacular sobre Varejao y un “alley-hoop” a pase de Navarro que levantó de sus asientos a la afición logroñesa. Un triple de Álex García puso fin a la sequía del conjunto sudamericano, que se las veía y se las deseaba para frenar el juego rápido y vibrante de los hombres de Sergio Scariolo. Un triple de San Emeterio, que estrenaba el número 4 en su camiseta, puso el 21-11 a dos minutos del final de un primer cuarto en el que ya no se movería más el marcador.
RITMO FRENÉTICO
Era un partido para disfrutar corriendo y así lo entendieron ambos equipos, jugando posesiones cortas con movimientos rápidos de balón. Ricky Rubio tiró de repertorio para regalar asistencias a sus compañeros y Barbosa se echó a Brasil a sus espaldas para asumir la responsabilidad en ataque. Navarro firmó otro triple antes de que Garbajosa y Vázquez mostrasen su buena muñeca en la media distancia para hacer saltar las alarmas en el equipo dirigido por Rubén Magnano a tres minutos para el descanso (39-26). Una suspensión de García y un triple mas tiro adicional de Giovannoni frenaron la escapada española, pero Garbajosa se encargó de volver a alargar la ventaja con un triple al final del cuarto (44-34).
REMONTADA EN BALDE DE BRASIL
Brasil cambió de cara en la reanudación para dejar a España sin anotar un solo punto hasta prácticamente la mitad del tercer cuarto. La buena defensa de los cariocas provocó los fallos en el tiro de los españoles y la ventaja fue decreciendo poco a poco hasta que Marquinhos Vieira culminó la remontada (49-51). Sergio Llull respondió de inmediato con un triple que despertó a la Selección Española y dejó en anécdota el momentáneo liderazgo de Brasil. Los porcentajes de tiro volvieron a su sitio y los de Scariolo rápidamente recuperaron su renta de puntos para afrontar el último cuarto con cierta tranquilidad (64-55).
Los brasileños no parecían ya capacitados para intentar una nueva remontada en los minutos finales. Víctor Claver sumaba para España y Marcelinho Machado, uno de los más activos en Brasil, intentaba reactivar a los suyos desde 6.25. Sin embargo, el trepidante ritmo de la primera parte estaba pasando factura a ambos conjuntos. La nota negativa la puso el esguince de tobillo sufrido por Anderson Varejao y que le obligó a tomar el camino de vestuarios, poco antes de que lo hiciera Magnano, tras recibir una segunda técnica por protestar. Brasil bajó los brazos en el tramo final y España aún tuvo tiempo para divertirse deleitando a la afición que tanto la apoyó tanto en este partido como en el del pasado domingo contra Argentina. Un “vuelo” de Vázquez y nueva diana de Garbajosa pusieron el colofón a una nueva y contundente victoria de España (84-68).
España, 84 (21+23+20+20): Jose Manuel Calderón 8, Juan Carlos Navarro 13, Álex Mumbru 9, Jorge Garbajosa 10, y Fran Vázquez 8 -cinco inicial- Fernando San Emeterio 10, Ricky Rubio 7, Sergio Llull 7, Felipe Reyes 5 y Víctor Claver 7.
Brasil, 68 (11+23+21+13): Marcelinho Huertas 2, Leandrinho 12, Álex García 5, Giovannoni 8, Varejao 6 -cinco inicial- Vieira 9, Marcelinho Machado 14, Nezinho 5, Murilo 7 y Raúl 0.
Texto y fotos: Comunicación FEB (www.feb.es)
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.