¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Con el corazón, Argentina bajó al súper Puerto Rico

Miércoles, 26 de Octubre de 2011 / Publicado en Selección Mayor
Post Image

La Selección del recambio, con muchas promesas que buscan sumar roce internacional, se quedó con un triunfazo por 79-78 sobre el equipo boricua, que cuenta con jugadores NBA, en los Juegos Panamericanos. Este viernes va con México, desde las 22, por la clasificación a semifinales.
Dos NBA (Carlos Arroyo y José Barea), cinco jugadores que participaron del Preolímpico de Mar del Plata y que estuvieron a un triple -falló el propio Barea- de eliminar a Ginóbili y compañía, el mejor plantel de los Juegos Panamericanos, el equipo que es candidato a la medalla de oro del basquetbol…

Ante este Puerto Rico se enfrentó la Selección argentina y a este Puerto Rico le ganó la Selección argentina por 79 a 78 en un partido clave del grupo A. Así el equipo de Enrique Tolcachier, sin estrellas de la NBA pero con mucho talento en un grupo que derrocha juventud y ganas, dio un paso clave. Y si se dice que la victoria fue decisiva es porque una derrota hubiera significado casi una brutal despedida.

El resultado, en definitiva, fue determinante porque Argentina venía de perder un partido increíble en el debut frente a Canadá y ganar era todo ayer en el CODE Alcalde. Este viernes, el seleccionado se jugará el resto para llegar a la instancia de la lucha de las medallas frente a México en el marco de una zona en la que sus cuatro integrantes suman un partido ganado y uno perdido.

La clave del éxito apretado, con angustia, fue no caer en la desesperación frente a un conjunto superior en muchos aspectos del juego (jerarquía, experiencia y potencia física) pero que falló en el punto fuerte de ayer para los pibes argentinos: la cabeza.

Justamente el aspecto psicológico fue lo que fortaleció al ganador cuando Puerto Rico tomó una ventaja de siete. Esa faceta del juego, junto al goleo de Matías Sandes (15 puntos y, además, 8 rebotes) y la conducción de Cequeira, fue vital para dar vuelta la historia y quedar 77-76 (triple de Sandes mediante) a 1m25 del final.

Sin embargo, las emociones dominaron el ambiente en ese cierre. Hubo un doble de Alloatti y una increíble bandeja errada por Luciano González, que pudo haber cerrado el juego, le dio una vida más a los portorriqueños. Hubo corazón y garra en ese momento. Y dureza para defender el último ataque.

Esa defensa llevó a fortalecer la ilusión de una medalla para la que se dio un gran paso. Aunque ni la semifinal está asegurada.

SINTESIS
Argentina (79): Luis Cequeira 12, Luciano González 12, Miguel Gerlero 3, Matías Sandes 15, Alejandro Alloatti 10 (FI), Nicolás Romano 11, Juan Manuel Fernández 6, Alexis Elsener 0, Marcos Delía 5, Nicolás Laprovíttola 0, Juan Fernández Chávez 5. Entrenador: Enrique Tolcachier.
Puerto Rico (78): José Juan Barea 24, Miguel Berdriel 9, Edwin Ubiles 7, Renaldo Balkman 16, Daniel Santiago 12 (FI), Carlos Strong 3, Filiberto Rivera 4, Manuel Narváez 0, Gabriel Colón 1, Luis Villafañe 2, Manuel De Jesus 0. Entrenador: Flor Meléndez.
Parciales: 24-22, 49-41, 62-63 y 79-78.
Árbitros: Américo Rodríguez (Ven), Marcos Benito (Bra), Roberto Fernández (C.Rica).
Estadio: Unidad Deportiva CODE.

Fuente: Clarín

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR