- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Argentina se convirtió en el cuarto equipo que clasificó al Mundial U19 Femenino al superar a Venezuela 81 a 38 para cerrar la cuarta jornada del Campeonato FIBA Américas U18 que se realiza en el CeNARD.
Argentina se une a Estados Unidos, Canadá y Brasil, quienes aseguraron su plaza en el Mundial mediante este torneo. Venezuela y Puerto Rico resultaron ser los dos equipos eliminados.
El primer parcial, las venezolanas demostraron un ataque mucho más eficiente y ganaron los primeros 10 minutos 13-11 gracias a 7 puntos de Yosimar Corrales. Por las argentinas, Débora González anotó 6 puntos.
A pesar de haber capturado 8 rebotes ofensivos, las argentinas no lograron capitalizar esas segundas oportunidades y tiraron un pobre 22-5 de campo y anotaron un tiro libre.
En el segundo período la historia fue diferente, donde las chicas argentinas reaccionaron con un parcial de 18-4 en los últimos cinco minutos para llevarse la primera mitad 31-19. Débora González llevaba 10 puntos y Macarena Rosset 6. Por las venezolanas Yosimar Corrales 7 y Germary Blanco 6.
El despegue argentino vino en el tercer período comenzando con una corrida de 9-0 para ampliar su ventaja 40-19 luego de un doble de Rocío Rojas quedando 5:58. Al final del tercer período la ventaja de las locales era 51-25, dejando a las venezolanas en seis puntos nuevamente.
Al finalizar el juego, Argentina anotó 60 puntos en la pintura donde lograron 16 en rebotes ofensivos. También cortaron 17 balones siendo la mejor Rocío Solange Rojas con 8. Débora Sabrina González fue la mejor en la victoria con 22 puntos y en causa perdida, Germary Blanco anotó 10 puntos.
Síntesis del partido:
Argentina 81: Nadia Flores 2, Débora González 22, Paula Budini 6, Ornela Santana 2 y Agostina Burani 8 (FI); Macarena Rosset 12, Andrea Boquete 15, Rocío Rojas 4, Nayla Kraft 2 y Melisa Pavicich 8. DT: Eduardo Pinto.
Venezuela 38: Roselis Silva 8, Yosimar Corrales 9, Germary Blanco 10, Maria Requena 2 y Cleider Blanco 2 (FI); Isabel Rodríguez 3, Daniela Barragán 0, Beatriz León 2, Melina Pacheco 0, Endrina Morillo 0 y Graciela Cabrices 2. DT: Eduardo Gil.
Por su parte, Canadá aseguró su pase al Mundial U19 al vencer a Puerto Rico 78-65 en el segundo juego de la cuarta fecha.
Las canadienses tienen marca de 3-1 en el torneo mientras que Puerto Rico sigue sin ganar (0-4) en cuatro salidas.
Más allá de la derrota fue el mejor partido de Puerto Rico que se mantuvo en juego hasta el último cuarto.
Mientras que Estados Unidos se aseguró el primer lugar en el Campeonato FIBA Américas U18 luego de derrotar a Brasil 96 a 51. En la quinta y última fecha Estados Unidos se enfrenta al local, Argentina, a las 18:00 hora local.
Skylar Diggins y Nnemkadi Chinwe Ogwumike finalizaron con 13 puntos cada una. Sarah Boothe hizo 12 puntos y Shekinna Paries Stricklen 11. En causa perdida Cristiane Simoes De Lima hizo 10 puntos.
Brasil termina el torneo jugando ante Puerto Rico a las 15:00 horas donde aseguraría su pase al Mundial U19.
Cabe destacar que la quinta jornada (domingo 27 de julio) comenzará a las 12 horas.
Jornada del domingo, 27 de julio:
14:00 Brasil vs. Puerto Rico
16:00 Venezuela vs. Canadá
18:00 Argentina vs. Estados Unidos
Prensa FIBA Américas / CABB
Foto: Juan Manuel Iglesias
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.