- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
La Selección Argentina U18 dirigida por Enrique Tolcachier venció en semifinales a Puerto Rico 83-68 y disputará la final del Torneo Panamericano FIBA Américas de Formosa. El rival por el oro será Estados Unidos, que le ganó en la otra semi a Canadá por 82 a 66.
El equipo albiceleste supo frenar la velocidad boricua, para luego controlar el juego y alcanzar un triunfo que le permite reeditar la definición del 2006 en San Antonio (Texas).
Nuevamente, el más destacado fue Matías Nocedal (20 puntos; 3 de 7 en triples; 8 de 17 en tiros de cancha). El jugador del TAU Cerámica tuvo buenos laderos en Nicolás Laprovittola y en Juan Fernández (14 puntos; 2 de 2 en triples). Para sumar un buen porcentaje de rebotes de equipo (8-6; 50-25 en personales) aportaron lo suyo Glinberg y Orlietti. Fabián Ramírez Barrios jugó poco, pero sus intervenciones fueron clave.
Por el lado de Puerto Rico lo mejor estuvo desde el perímetro vía Cyntrón (2-6); Sosa (3-6) y Miró (1-3). Mientras pudo también anotó López, pero luego la marca a presión dio sus frutos y ya no recibió tranquilo en la pintura.
Argentina pudo salir de situaciones difíciles, particularmente promediando el tercer cuarto cuando Puerto Rico se acercó peligrosamente a 6 de diferencia (54-48). Pero con un par de triples y un doble, volvió a sacar luz en la delantera que concluyó con el marcador conocido, 8” antes del final formal porque los portorriqueños entendieron que no podía revertir el resultado.
Síntesis:
Argentina (83): Juan Fernández 14, Pablo Orlietti 11, Matías Nocedal 20, Fabián Ramírez Barrios 8, Andrés Landoni 0 (FI). Mateo Gaynor 1, Federico Glinberg 5, Juan Fernández Chávez 7, Luciano González 12, Maximiliano Martín 0, Nicolás Laprovittola 5, Lisandro Rasio. DT: Enrique Tolcachier.
Puerto Rico (68): Raymond Cyntron 9(x), Carlos Rodríguez 2, Steven Miró 12, Jesús Rivera 4 (x), Carlos López 15. (FI). Joseph Vegerano 7, Isaac Sosa 15, Xavier Zambrana 4. DT: Héctor Marrero.
Parciales: 20-11/ 19-16/ 20-21 y 24- 20.
Árbitros: Marco Juras (Serbia); Juan Ayala (México); Richard Pereira (Uruguay).
ESTADOS UNIDOS Y OTRA FINAL
El seleccionado de Estados Unidos derrotó a Canadá 82- 66 y es finalista del Panamericano FIBA Américas U-18 que se juega en Formosa. Bemba Walker fue el conductor natural del ganador (12 puntos; 8 asistencias, 3 recuperos).
Un gran partido del pivot Ryan Kelly (12 puntos, 2 bloqueos) y el segundo con más minutos en cancha (30’) detrás de Walker. Hubo amplio dominio en los rebotes por parte de los norteamericanos. No obstante, la diferencia que siempre oscilaba entre los 14/16 puntos para el ganador pudo achicar Canadá llegando a estar a escasos 8 puntos de diferencia.
Pero una vez más se vio el juego homogéneo de Estados Unidos que tuvo el plus de que el rival desaprovechó muchas ofensivas y lanzamientos libres. Con Kemba manejando los movimientos y Kelly reboteando todo, volvió a asegurar la pelota y sacar la diferencia que le dio una victoria holgada y por ser el primer finalista, como en el 2006 en San Antonio (Texas).
Síntesis:
Estados Unidos (82): Kemba Walker 13, Malcom Lee 12, Travis Releford 5, Ryan Kelly 12, Jay Maychal Green 16. (FI). Maalik Wayns 7, Dominic Cheek 5, Darryl Humphrey 3, Leslie Mc Donald 2, David Wear 6, Travis Wear 1. DT: Bob Mc Killop.
Canadá (66): Typhoon Nurse 5, Robert Gagliardi 3, Michael Allison 4, Mangisto Arop 21, Tristan Thompson 4. (FI). Tyron Watson 4, Marc Trasolini 11, Simon Bibeau 14. DT: Greg Francis.
Parciales: 26-16/20-16/18-17 y 18-17
Árbitros: Enaldo Batista (Brasil); Roberto Oliveros (Venezuela); Miguel Bravo (Chile).
URUGUAY, POR MEJORAR SU MARCA
La selección de Uruguay derrotó a Bahamas por 76-69 y hoy buscará mejorar el sexto puesto de San Antonio (Texas- Estados Unidos) en el 2006. La selección charrúa intentará regresar a Montevideo con un quinto puesto en el Panamericano FIBA Américas U18, tras la jornada final del viernes.
Fue un partido interesante con situaciones cambiantes, donde finalmente prevaleció la celeste gracias a la inspiradísima tarde de la base Bruno Fitipaldo Rodríguez, máximo goleador con 22 puntos. En Bahamas lo mejor estuvo por el lado de Olen Tyler Smith con 18.
Uruguay (76): Fitipaldo Rodríguez (22), Miguel Barriola (6), Alex Álvarez Silva (4), Nicolás Catala (17), Juan Pablo Álvarez (2), (FI) Emiliano Suárez (5), Roselli Aranguren, Juan Silveira Vargas, Maximiliano Alonso, Calfani Persincula (20), Diego García Sarlot, Marcel Sourberbielle, Técnico: Fernando Cabrera.
Bahamas (69): Germine Starr (8), León Cooper (11), Donaren Mohs (10), David Ahmad Nesbitt (10), Abarro Bowles (6) (FI). Hepburn Chile (2), Enrico MC Gregor, Linden Davis (2), Darío Cox (2), Smith Loen Hitler (18), Fundy Mantaro.
Técnico: Bowles Mario
Árbitros: Collins Jeffrey (USA), Martínez, Ángel (Puerto Rico) y Fernández, Juan (Argentina).
VENEZUELA GANO Y VA POR EL QUINTO
El seleccionado de Venezuela hizo suyo el juego ante México, 90-78, y hoy, desde las 16, jugará ante Uruguay por el quinto puesto.
Con el liderazgo ya conocido del gigante Echenique (8-12 tiros de cancha; 3 bloqueos y 8 recuperos, sumando 21 puntos) el conjunto caribeño comenzó a mandar en el partido.
En el cierre del segundo cuarto hubo reacción mexicana que con tiros desde el perímetro a cargo de Toussaint (6-18 de cancha; 5-15 de tres puntos) se acercó peligrosamente. No obstante, Venezuela conservó el liderazgo y dejó en el banco por largos minutos a su figura, Echenique.
El tercer cuarto fue casi todo del ganador y el más pobre de los mexicanos. Pero al asomar el cuarto período, los chavos comenzaron nuevamente a atacar y tirar desde afuera, pero fallando en la zona pintada.
El conjunto venezolano siguió en la suya, asistiendo a Cappare (otro destacado, 17 puntos) y de esa forma volvió a hacer diferencia.
Síntesis:
Venezuela (90): Yonaiker Ecker 10, Emilio Cappare 17, Javinger Vargas 19, Jorge Rondon 4, Gregory Echenique 21 (fi). Elder Gimenez 4, Jozmar Acevedo 2, Juan Coronado 2, Luis Carmona 3, Miguel Rivas 8. DT: Daniel Centeno.
México (78): Juan Favela 0, Jorge Casillas 13, Carlos Toussaint 17, César Urias 2, Diego Herrera2. (fi). Rogelio Castañeda 2, José Santana 3, Daniel Vivas 10, Daniel Ibarra 3, David Sánchez 2. DT: Ángel González.
Parciales: 22-15/ 23-21/ 23-10 y 22-32.
Árbitros: Roberto Smith (Argentina); Scott Critch (Canadá) y Frederick Brown (Bahamas).
A continuación todos los resultados de la Cuarta Jornada y la programación del viernes 18.
Resultados
Venezuela 90- México 78
Uruguay 76- Bahamas 69
Estados Unidos 82- Canadá 66
Argentina 83- Puerto Rico 68
La última jornada
14: Bahamas- México (7º y 8º puesto)
16: Uruguay- Venezuela (6º y 5º puesto)
19: Canadá- Puerto Rico (Bronce)
21: Argentina- Estados Unidos (Título de Campeón)
Tras el final del juego entre Argentina y Estados Unidos, se procederá al acto de premiación y cierre del torneo.
Prensa Panamericano FIBA Américas U18- Formosa, Argentina.
Foto: Ariel Ramos - Luis Moreira
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.