- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Los equipos de los cordobeses Pablo Bertone y Agustín Ambrosino quedaron eliminados, este viernes, de sus respectivos torneos de conferencia y, por ende, quedaron sin chances de acceder al Torneo NCAA. Patricio Garino y Eitan Chemerinski tampoco pudieron ganar.
El viernes por la noche, Florida Atlantic (FAU) quedó eliminado en primera ronda del Torneo de Conferencia Sun Belt, al caer 81-79, en tiempo suplementario (70-70), ante el equipo de la Universidad Troy. El cordobés Pablo Bertone jugó un gran partido con 20 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero y 1 tapa en 40 minutos de acción, pero no pudo evitar la caída y eliminación de su equipo. De esta manera, FAU cerró su temporada con un balance de 9 victorias y 11 derrotas en la Conferencia y 14-18 en general. Bertone, quien aún tiene un año más de carrera universitaria, finalizó la campaña 2012/13 con promedios de 9 puntos, 3.7 rebotes y 1.9 asistencias en 24.8 minutos de juego.
Ya en la madrugada del sábado, Brigham Young (BYU) también quedó eliminado al caer en cuartos de final del Torneo de Conferencia WCC por 73-70 ante San Diego. Los Cougars necesitaban ganar el certamen para poder llegar al Torneo NCAA (Locura de Marzo) y así extender su temporada. Agustín Ambrosino, quien venía con muy poca participación en el equipo, aportó 2 rebotes, pero aunque los números no lo reflejen, se ganó 8 minutos de juego en el partido más importante de la temporada a base de buena defensa y sacrificio. BYU cierra su año con una marca de 10 victorias y 6 derrotas en la Conferencia West Coast y 21-10 en la general. El alero cordobés cierra su temporada con 1.8 puntos y 1.3 rebotes en 6 minutos de promedio y aún tiene un año más de carrera universitaria.
Por su parte, el miércoles por la noche, los George Washington (GWU) Colonials de Patricio Garino cayeron 84-70 en su visita a La Salle. La paridad duró apenas 5 minutos, a partir de ahí, La Salle dominó el juego con claridad y llegó a ganar hasta por 20 puntos en la segunda mitad (78-58 a 5m26s para el final). Garino, quien arrastra una lesión en una rodilla, permaneció 21 minutos en el campo de juego, en los que aportó 3 puntos, 3 asistencias, 2 recuperos y 1 rebote. Este sábado, los Colonials cerrarán la temporada regular cuando reciban a Dayton, desde las 16 horas argentina, con la obligación de ganar para poder acceder al Torneo de Conferencia Atlantic 10, que pone en juego un pasaje al Torneo NCAA. Tras esta derrota, GWU marcha con un registro de 6 victorias y 9 derrotas en la Conferencia Atlantic 10.
El viernes, el equipo de la Universidad Cornell perdió su quinto partido en fila, al caer 76-62 en su visita a Dartmouth. Eitan Chemerinski aportó 2 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 1 tapa y 1 recupero de balón en 29 minutos de juego. Con esta nueva caída, los “Big Red” arrastran un balance de 5 victorias y 8 derrotas en la Ivy League. Este sábado Cornell cerrará su temporada cuando visite a Harvard desde las 19:30 (horario argentina). Vale remarcar que la Conferencia Ivy League es la única en toda la NCAA que no tiene Torneo de Conferencia y simplemente el ganador de la temporada regular accede al Torneo NCAA. Por esto mismo Cornell no tiene chances de llegar a la Locura de Marzo, lo que implica que el de este sábado será el último partido de la temporada y el último de la carrera de Eitan Chemerinski en la NCAA.
Foto (PalmWestPhoto): Pablo Bertone brilló ante Troy, pero no pudo evitar la caída y eliminación de Florida Atlantic.
Diego García
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Twitter: @Diego2120
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.