- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El 2013 arrancó con todo y, en la primera semana del año, los cuatro representantes argentinos en el básquetbol universitario jugaron un total de 7 partidos con buenos resultados. No te pierdas el resumen y las estadísticas de nuestros pibes en Estados Unidos.
El 2013 no se hizo esperar para los jóvenes argentinos en el básquetbol univerisitario. El mismo martes 1º de enero, Florida Atlantic (FAU), con el cordobés Pablo Bertone en sus filas, venció a Hofstra por 61-57, en un partido de lo más parejo. Bertone estuvo en cancha durante 23 minutos y aportó 5 puntos más 1 asistencia.
Al día siguiente llegó el turno para Eitan Chemerinski y el equipo de la Universidad Cornell. Los Big Red no tuvieron el mejor inicio de año y cayeron por 72-56 ante el ascendente equipo de la Universidad Bucknell. Chemerinksi estuvo constantemente en problema de faltas y apenas pudo permanecer en el campo de juego por espacio de 10 minutos, en los que no sumó puntos y sólo aportó 1 rebote y 1 recupero.
El jueves jugaron nuevamente los Owls de Florida Atlantic. FAU superó a Louisiana Lafayette (75-70) y, de esta manera, cerró una excelente primera semana del 2013. El cordobés Pablo Bertone se destacó con 12 puntos, 3 asistencias, 2 rebotes y 1 recupero en 30 minutos de juego. Con este resultado, Florida Atlantic igualó su balance en 8 triunfos y 8 derrotas en la temporada 2012/13.
También en la jornada de jueves llegó el turno de los Brigham Young Cougars de Agustín Ambrosino. BYU enfrentó a Loyola Marymount, en el primer partido válido por la West Coast Conference. Brigham Young fue muy superior y se quedó con el triunfo 92-51. El cordobés Ambrosino estuvo muy productivo en sus 9 minutos de juego y finalizó el encuentro con 5 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 1 robo.
El viernes, se produjo el debut en el año del equipo de la Universidad George Washington. A pesar de jugar un buen primer tiempo, los Colonials no pudieron mantener el ritmo en la segunda parte y cayeron por 52-41 ante Georgia. Patricio Garino no estuvo fino en sus disparos al aro, pero aportó en todos los rubros, principalmente en el aspecto defensivo, y finalizó el partido con 9 tantos, 4 rebotes, 3 robos y 2 asistencias en 30 minutos. Con este resultado, el balance de GWU cayó a 6 victorias y 7 derrotas en la temporada 2012/13.
Ya en sábado volvió a la acción el equipo de BYU. En esta ocación, Los Cougars lograron una ajustadísima victoria (80-76) ante el equipo de San Francisco. El alapivot Agustín Ambrosino no tuvo minutos en cancha. Con este resultado, Brigham Young mejoró su registro a 12 triunfos y 4 caídas.
Por último, el domingo, Cornell cerró la primera semana del año con un triunfo 68-60 ante la Universidad American. Eitan Chemerinski no pudo anotar en sus cinco intentos al aro y sólo aportó 3 rebotes y 3 robos de balón en 22 minutos en cancha. Con esta victoria, Cornell arrastra un balance de 7 éxitos y 9 caídas.
Foto (upressonline.com): Pablo Bertone reclama ante los árbitros en la victoria sobre Hofstra.
Diego García
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Twitter: @Diego2120
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.