- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El cordobés fue figura y a la vuelta de la obtención del pasaje a los JJ.OO de Londres 2012 tuvo su premio: Iba por la calle y me saludaba la gente. Además reconoce la presión que vivieron en el torneo en Mar del Plata, explica su puntería en los triples y habla del futuro del equipo.
La red de un aro del Poli marplatense no es el único recuerdo que Pablo Prigioni se lleva del Preolímpico. “Tengo una lista larguísima porque vivimos un torneo diferente a todos. Fue increíble jugar oficialmente con la Selección en Argentina, disfrutar de la gente y cumplir el objetivo. Mi viejo sólo me había visto en alguna Copa del Rey… Y con los chicos nos divertimos más que otras veces. Por ejemplo con el tema de la música”, asegura el base cordobés en un mano a mano con Olé antes de regresar a España.
-¿Sentiste el reconocimiento de la gente?
-Sí, llevo mucho tiempo afuera y el básquet europeo no se sigue como el fútbol, tampoco como la NBA. Por suerte me vieron jugar en un nivel muy alto. En Buenos Aires, cuando volvimos de Mar del Plata, iba por la calle y me saludaba la gente. Ahora me reconocen. Me sorprende porque antes no me pasaba… El torneo tuvo miles de condimentos que únicamente se pueden dar jugando en Argentina.
-¿Cómo viviste el cierre del partido contra Puerto Rico? Manu dijo que se vio afuera de Londres.
-Era una losa que pesaba 100 kilos encima de cada hombro. Por eso tiene más valor haber conseguido esto. Jugar en casa es un arma de doble filo. Puerto Rico, con todo para ganar, hizo un partido tremendo y nos puso en una situación límite. Era para cualquiera. Tuvimos la fortuna que se necesita en cualquier deporte. También el deseo de ir por el partido. Sufrimos bajones y reaccionamos a tiempo. El equipo hizo un click cuando vio que se iba.
-Era la primera vez con tanta presión para ustedes…
-Sí. Estaban todas las miradas puestas sobre nosotros. Tiene mérito que hayamos ganado porque varios equipos jugaron fuerte. Brasil, Puerto Rico, Dominicana y Venezuela hicieron un torneo muy serio. Siempre quisimos minimizar la presión. Pero estaba ahí.
-¿Cómo hicieron para seguir tan enfocados en la final contra Brasil después de haberse sacado semejante mochila?
-Festejamos lo justo porque se buscaba otro premio grande después de haber conseguido el primer objetivo. Nos dijimos que había que ir a muerte. Mantener la cabeza enfocada para hacer un esfuerzo más en el cierre de los 40 días de trabajo. No hubiera sido lo mismo si no se ganaba la final. Todos lo tuvimos claro. Brasil hizo un gran partido, jugando sin presión, pero pusimos nuestro deseo y lo sacamos adelante.
-¿En algún torneo habías terminado primero en porcentaje de triples?
-Nunca en mi vida. ¿Tuve 61%? Estuve derecho (se ríe). Son momentos. Llevo un año largo gastando tiempo para mejorar el tiro, pero me benefició la atención defensiva sobre los otros chicos y por eso tomé muchos a pie firme. Después hay que meterlos… Los primeros partidos me dieron confianza. Los últimos días tiraba sabiendo que iba a meterla. Igual no quería abusar, estaba con la escopeta cargada y esperaba las oportunidades.
-Julio Lamas te había dicho en Alicante que un base puede ser clave para su equipo aunque no meta puntos…
-Siempre recuerdo eso. Pero nadie esperaba que los rivales se centraran tanto en Manu, Luis y Carlitos para no dejarlos jugar. Yo pude tirar prácticamente solo. Supimos castigar a los rivales que nos dieron facilidades.
-¿Por qué hubo altibajos en el juego durante la segunda fase?
-Subió mucho la exigencia y se notó un cambio. Fue cuesta arriba en los últimos cuatro partidos. Tuvo que ver con eso. Nosotros lo notamos.
-¿Qué dijeron en el vestuario después de Brasil?
-Mucho no hablamos. Fue una locura porque empezaron a volar cosas. No pudimos hablar tranquilos en grupo. Casi que no hubo despedida.
-Entonces van a estar todos juntos para ir a Londres.
-Nadie dijo nada. Cada uno se tiene que centrar en su equipo. Jugar al mejor nivel posible. Espero que todos tengamos un buen año. Y dentro de diez meses nos juntaremos de nuevo. Veremos si se puede estirar esto un poco más…
Fuente: Diario Olé
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.