- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El equipo del alero cordobés ganó sus dos compromisos más recientes y acumula tres victorias en fila. Distinta fue la historia para Pablo Bertone y Eitan Chemerinski, quienes no pudieron festejar en los últimos días. No te pierdas el resumen y las estadísticas de los pibes argentinos.
El sábado no fue el mejor día para los pibes argentinos en la NCAA. Jugaron Florida Atlantic (FAU), con Pablo Bertone, y Brigham Young (BYU), con Agustín Ambrosino. FAU cayó abultadamente (81-56) ante Dayton y el cordobés Pablo Bertone no tuvo una buena actuación. Finalizó el partido con sólo 2 puntos y 1 robo en 24 minutos en cancha. BYU, por su parte, venció a Weber State (equipo del cual surgió el novato sensación de la NBA Damian Lillard) por 78 a 68. Ambrosino tampoco se pudo destacar y falló su único intento al aro en 8 minutos de juego.
Dos días después, el lunes pasado, llegó el turno de jugar para Eitan Chemerinski y el equipo de la Universidad Cornell. Los “Big Red”, como se los conoce, hicieron un buen juego ante el competitivo equipo de Vanderbilt, pero finalmente no pudieron imponerse. El Interno argentino salió por 5 faltas, pero en sus 20 minutos en cancha realizó una muy buena actuación ofensiva y, con 10 puntos (4/4 tiros de campo, 2/2 tiros libres), 2 rebotes y 2 tapas en 20 minutos, puso en aprietos a los internos de Vanderbilt.
El martes volvieron a ver acción Florida Atlantic y Brigham Young. Esta vez, Pablo Bertone jugó muy bien pero los Owls de Florida fueron derrotados nuevamente. El verdugo fue el equipo de Stetson (al que FAU había superado la semana previa) que se impuso por un ajustado 69-68, gracias a una milagrosa conversión sobre la chicharra. El cordobés Bertone finalizó el encuentro con 12 puntos, 5 asistencias, 4 rebotes y 2 robos en 32 minutos. Con esta derrota, el balance de Florida Atlantic cayó a 5 victorias y 6 derrotas.
Por su parte, Brigham Young superó a Eastern New Mexico por un holgado 95-62. Este fue el tercer triunfo en fila para BYU, que ahora tiene un record de 8 victorias y 3 derrotas. Agustín Ambrosino tuvo una gran actuación al aportar 14 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias en 22 minutos de juego. Este fue sin dudas el mejor partido del cordobés en lo que va de temporada y su buena labor fue reconocida por la señal televisiva de BYU que lo destacó como el jugador que marcó la diferencia.
Por último, en la noche del miércoles, Cornell visitó nada menos que al súper poderoso equipo de Duke, dirigido técnicamente por Mike Krzyzewski entrenador de la selección de los Estados Unidos ganadora del oro en Londres 2012. En el juego no hubo equivalencias y Cornell fue aplastado 88-47 por los Blue Devils (actualmente el equipo número 1 de toda la NCAA). Poco pudo hacer Chemerinski, quien finalizó el encuentro con 4 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 1 robo en 27 minutos en cancha. Con esta derrota, el balance de Cornell cayó a 4 victorias y 7 derrotas en lo que va de temporada.
Vale recordar que George Washington, el equipo de Patricio Garino, no jugó ningún partido en la última semana. Su próximo encuentro será el sábado (17 horas) cuando se enfrente a VMI.
Foto (byucougars.com): Agustín Ambrosino en la victoria sobre Eastern New Mexcio.
Diego García
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Twitter: @Diego2120
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.