¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Argentina sacó pasaje a los Juegos de Londres 2012

Viernes, 09 de Septiembre de 2011 / Publicado en FIBA-Américas MDQ 2011
Post Image

Tras un partido parejo y friccionado, el Seleccionado Nacional consiguió un triunfo importantísimo frente a Puerto Rico por un ajustado 81 a 79. Con esta victoria, Argentina clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Luis Scola, con 27 tantos, el máximo anotador del juego.
El partido fue más luchado que jugado, donde prevaleció la fricción y la lucha por sobre el juego de pases que caracteriza a nuestra Selección o las rápidas ofensivas de Puero Rico.

Argentina basó su juego en un triángulo ofensivo conformado por Pablo Prigioni (16 puntos), Emanuel Ginóbili (23 puntos) y Luis Scola (27 puntos), sumando así 66 de los 81 tantos del equipo.

Los tres aparecieron en momentos distintos para romper la defensa boricua, que variaba permanentemente entre defensa zonal y marcacion individual.

Scola entró enchufado desde el inicio mismo del partido, sumando en los primeros diez minutos 13 puntos. Sin embargo, Puerto Rico no fue mucho menos y con un goleo más bien repartido, no permitió que los argentinos escapasen y con un triple de Barea desde 8 metros cerraron el primer parcial 29 a 24 arriba Argentina.

En el segundo cuarto todo cambiaría para Argentina, porque la fluidez ofensiva ya no era la misma, mucho tuvo que ver el trabajo defensivo de los dirigidos por Flor Meléndez, quienes, liderados en esta parte del partido por Carlos Arroyo lograron ganar el parcial por 20 a 11 para irse al entretiempo ganando por cuatro puntos (44 a 40).

La vuelta del descanso largo trajo otra Argentina, que con el conmovedor aliento permanente de Estadio Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, supo torcer el desarrollo de su juego, principalmente por la aparición de sus individualidades.

Alli se lucio Pablo Prigioni, con su punteria desde larga distancia (termino con 5/8 desde la linea de tres). Por su parte, Puerto Rico intentaba con las penetraciones de Carlos Arroyo y Jose Juan Barea, que alimentaban a sus compañeros por esa vía. No obstante, los nuestros estuvieron más certeros y terminaron ganando 66 a 60 el penúltimo período.

En el último cuarto, se hizo más evidente aún, lo disputado y luchado que fue el partido. Puerto Rico encontró un respiro de la mano del juego interno de Daniel Santiago (16 puntos). Mientras que en Argentina apareció en todo su esplendor Emanuel Ginobili, quien hizo de todo. Metió triples dignos de una estrella NBA (un total de 6/9), asistió a sus companeros (7 en total) y hasta realizó una tapa a Carlos Arroyo que generó la ovación de todo el estadio.

A falta de 5 minutos para el cierre del cuarto Argentina ganaba por 7 (77-70), sin embargo, vendría una remontada boricua que igualó las acciones y llevó el juego a un ida y vuelta constante.

A falta de 20 segundos Argentina ganaba por uno (80-79) y sacaba desde su aro defensivo. Cuando todos pensaban que los visitantes iban a cortar con falta (así lo pedían a los gritos desde el banco), esta acción se demoró y el tiempo bajaba. Hasta que llego el corte con falta a Prigioni a falta de unos 5 segundos, quien encestó 1 de los dos lanzamientos.

La última bola quedó en manos de Jose Juan Barea, que lanzó incómodo desde casi 8 metros. La pelota golpeó en el aro y salió despedida, desatando así un emotivo festejo de todos los integrantes de este equipo, y de la gente, que sin ellos no hubierta sido posible lograr el objetivo según Manu Ginóbili.

[email protected]

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR