- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El equipo que dirige Mariano Junco venció al local 71-59 y accedió a la instancia final del Campeonato Sudamericano U15 que se desarrolla en Barquisimeto (Venezuela). Por dos puntos no logró ingresar como líder de la Zona B y enfrentará a Brasil. Victoria Moyano goleadora con 17 puntos.
La garra argentina, el alma, el sentimiento, la pasión por la camiseta y los colores son adjetivos cuando se habla del básquet argentino y sin distinción de sexos, sea hombres o mujeres y eso fue lo que rindió hoy la Selección Argentina U15 Femenina en el Campeonato Sudamericano de Barquisimeto. Lección de temple, de carácter y de amor por la camiseta fue lo que demostraron las chicas para derrotar a Venezuela, el local, y lograr la clasificación a semifinales, en el cual enfrentarán a Brasil, en busca de uno de los tres boletos para el Campeonato FIBA Américas U16 del año próximo. Por dos puntos no logró acceder en el primer lugar y cruzarse con Colombia.
Argentina a sabiendas de la necesidad de ganar para lograr la clasificación a semifinales salió decidida a buscar el partido, volvió Valentina Silva al quinteto inicial y fue clave. La mayor parte del goleo de las dirigidas por Mariano Junco venía de la producción de su juego perimetral, encabezado justamente por la alera de Unión Florida y por Josefina Torruella (7 puntos cada una). El trámite fue parejo, pero con las albicelestes siempre al mando de las acciones durante el primer cuarto, pero nunca pudiendo alejarse en demasía de Venezuela, así las Albicelestes terminaron arriba al cabo del primer cuarto por 24-19.
En el segundo cuarto Argentina debió comenzar a rotar el equipo y el rendimiento mermó considerablemente, lo cual favoreció a las locales que lentamente fueron nivelando aún más el marcador y hasta pasando al frente. A partir de allí el cotejo se volvió de ida y vuelta y el marcador cambiaba alternativamente al líder. El perímetro argentino se quedó sin gol y eso fue el mayor problema para las argentinas que pese a eso, lograron marcharse arriba en el marcador al llegar al descanso largo por la mínima (33-32).
Silva y Torruella volvieron a ponerse el equipo al hombro y Argentina batallaba con Venezuela de igual a igual sin poder sacarse ventajas. Las de Junco lograron una pequeña luz de 4 puntos pero las locales no mermaban en la intensidad. Hasta que apareció la sangre fría de Victoria Moyano y su seguro tiro de tres puntos, que le venía siendo esquivo, pero con tres conversiones le permitió a Argentina sacar una ventaja importante para el desarrollo del encuentro y para las esperanzas de clasificación de 10 puntos.
Las de Mariano Junco ingresaron al cuarto final buena ventaja y sumado a nuevos triples de la entrerriana y a algunas variantes más en ataque y con una defensa férrea y aguerrida, tal como lo marca la historia argentina, las chicas Albicelestes sacaron 17 puntos cuando se llevaban cuatro minutos del cuarto y se aseguraban el triunfo. Con la ventaja favorable y el primer objetivo prácticamente cumplido, Argentina fue por el segundo, tratar de vencer por más de 17 tantos y así entrar en la primera posición y evitar en la semifinal a Brasil. Fue un intercambio de conversiones esos últimos minutos, las argentinas parecía que también iban a poder lograrlo, pero un 3-0 en el último minuto, incluido un libre de Josberly Torres a 10 segundos sentenció el marcador, 71-59.
Este sábado enfrentará a Brasil a las 18.30 horas de nuestro país por una de las semifinales, por la otra jugarán Venezuela y Colombia a último turno. Hay tres plazas en juego para el Campeonato FIBA Américas U16 del año próximo.
SÍNTESIS
Argentina 71: Josefina Torruella 11, Florencia Chagas 7, Amaiquen Siciliano 4, Valentina Silva 13, Victoria Fux 6 (FI), Candela Foresto 5, Tamara Pinto 4, Victoria Hirschfeld 4, Laila Raviolo 0, Victoria Moyano 17. DT: Mariano Junco
Venezuela 59: Guadalupe Díaz 5, Adeimar Alcantara 4, Josberly Torres 13, Aguehil Fajardo 3, Dayenlys Veliz 12 (FI), María Quero 13, Ana Barrios 0, Luisanny Zapata 3, Yeineling Tovar 6, Jeymar El Kontar 0. DT: Oscar Silva
Parciales: 24-19, 9-13, 22-13, 16-14
Progresión: 24-19, 33-32, 55-45, 71-59
FIXTURE - Hora local - En Argentina hay una hora y media más
MIÉRCOLES 19
Brasil vs Ecuador: 77-60
Argentina vs Paraguay: 46-50
Chile vs Colombia: 50-59
Venezuela vs Perú: 72-25
JUEVES 20
Ecuador vs Chile: 60-63
Perú vs Argentina: 29-52
17.00hs: Colombia vs Brasil
19.00hs: Venezuela vs Paraguay
VIERNES 21
Ecuador vs Colombia: 48-51
Paraguay vs Perú: 73-36
Brasil vs Chile: 65-63
Venezuela vs Argentina: 59-71
SÁBADO 22
13.00hs: Chile vs Perú (P1)
15.00hs: Paraguay vs Ecuador (P2)
17.00hs: Brasil vs Argentina (P3)
19.00hs: Venezuela vs Colombia (P4)
DOMINGO 23
13.00hs: Perdedor P1 vs Perdedor P2
15.00hs: Ganador P1 vs Ganador P2
17.00hs: Perdedor P3 vs Perdedor P4
19.00hs: Ganador P3 vs Ganador P4
21.00hs: Acto de Clausura
Foto: Prensa Sudamericano
Federico Radulovich
Tw: @FRadulovich
[email protected]
Tw: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.