¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Argentina hace escuela en categorías menores

Lunes, 05 de Octubre de 2009 / Publicado en Formativas
Post Image

El éxito de las Selecciones Formativas de Argentina en base a un gran trabajo de base desde CABB, es reflejado por todos los medios del país. Que el básquetbol argentino hace escuela ya no es novedad. Así como una camada única derivó en la Generación Dorada, el trabajo en las categorías formativas tomó como ejemplo a los valores transmitidos por los campeones olímpicos.
Si a eso se le suma la coordinación de Enrique Tolcachier y el desarrollo del Plan Altura, para reforzar el futuro, los resultados llegan solos.

El tricampeonato sudamericano de cadetes logrado por Argentina en San Andrés, Colombia, al vencer 67-49 en la final a Brasil, ratifica la continuidad del dominio sobre el clásico rival y potencia los logros de los últimos años.

Más allá del título, que siempre reconforta y renueva las energías, es muy importante afianzar en los jugadores más jóvenes el espíritu de sacrificio, solidaridad y humildad que los encaminará no sólo en lo deportivo sino también en la vida, comentó atinadamente Diego Brazzale, entrenador de los campeones invictos.

Argentina ya se había consagrado campeón sudamericano invicto de cadetes (15 y 16 años) en Guanare 2008, Misiones 2007, Piriápolis 2005 y Catamarca 2004. Fue subcampeón en Montevideo 2006. Y en junio pasado, en Mendoza, el seleccionado nacional fue subcampeón americano, detrás de Estados Unidos.

La racha de los jóvenes se potenció este año, cuando en mayo Argentina ganó invicto el Sudamericano Sub 17 de Trinidad, Uruguay. En esta categoría también había festejado en Guanare 2007 y Barquisimeto 2005.

El histórico título panamericano Sub 18 logrado en Formosa 2008, cuando por primera vez Argentina derrotó a los juveniles estadounidenses, permitió que ese equipo quedara quinto en el reciente Mundial Sub 19 de Auckland.

La Selección mejoró entonces el subcampeonato americano Sub 18 conseguido en San Antonio 2006 y el sexto puesto logrado en el Mundial Sub 19 de Novi Sad 2007.

Así como del equipo que terminó sexto en el Mundial Sub 21 de Argentina 2005, ya fueron preseleccionados Juan Pablo Figueroa, Matías Sandes, Axel Weigand y Leonardo Mainoldi para la Mayor, también de las categorías menores llegaron Federico Aguerre, Sebastián Vega, Juan Manuel Fernández y Matías Nocedal.

Las categorías formativas femeninas, en tanto, consiguieron en agosto el bronce Sub 19 en el Mundial de Bangkok y el bronce panamericano Sub 16 en México.

La frase final la firma Brazzale y se comparte a pleno: Un trabajo silencioso pero metódico y apasionado es la fórmula que le permite a los seleccionados argentinos destacarse en sus categorías formativas, siguiendo el camino de la Selección Mayor.

Pavada de ejemplo.
Hernán Sartori Diario Clarín

El Sub 15 festejó en Colombia

Hay que admitirlo: pocas veces dominamos a Brasil en lo deportivo. Y cuando lo logramos, hay que festejarlo. La Sub 15 de básquet nos dio una alegría enorme: se consagró campeona por tercera vez consecutiva del Sudamericano de la categoría en la ciudad de San Andrés, Colombia, luego de vencer nada más ni nada menos que a nuestros vecinos brasileños por 67-49.

El equipo dirigido por Diego Brazzale confirmó su superioridad en un nuevo clásico, consiguiendo la medalla dorada de forma invicta y con total autoridad en el partido final. Los máximos anotadores fueron Lucas Chaves y Matías Bernardini, ambos con 17 puntos, mientras que Martín Massone fue elegido el Jugador más Valioso del torneo: hizo 7 puntos en la final y terminó con un promedio de 14.4 por partido.

Por el lado brasileño, Fernandes Da Silva fue el que más la embocó: 10 puntos para él y 9 para Bueno Da Silveira, el otro máximo artillero.

Uruguay se quedó con el bronce tras vencer a Paraguay por 66-44, con Vassallucci como figura. Colombia (5°), Chile (6°), y Ecuador (7°), completan las posiciones finales.

Las selecciones de base piden pista: no paran de darnos alegrías en varios deportes. Ahí está el futuro de los Mayores. Ojalá se mantenga la mística…

Diario Olé

El seleccionado argentino Sub 15 se consagró campeón sudamericano al ganarle a Brasil por 67-49. Para nuestro país, fue el tercer título consecutivo y el 12° en la historia de esta prueba.

El plantel lo integraron: Lucas Chávez, Juan Campos y Rodrigo Hagg (bases); Martín Massone y Franco Videla (escoltas); Matías Bernardini y Matías Rodríguez (aleros); Juan Hernández, Sebastián Salas y Lucas González (ala pivotes), y Gabriel Deck y Gonzalo Torres (pivotes). El DT fue Diego Brazzale.

Diario La Nación

Prensa CABB

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR