¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

El básquet argentino amplía su alianza tecnológica con Catapult y refuerza la innovación

Miércoles, 01 de Octubre de 2025 / Publicado en Institucionales
Post Image

La Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) y la Asociación de Clubes (AdC) anunciaron la ampliación de su acuerdo con Catapult, compañía australiana líder mundial en tecnología aplicada al rendimiento deportivo, consolidando un proyecto de alcance inédito en el país.

Desde hace varias temporadas, los equipos de La Liga Nacional ya contaban con herramientas de monitoreo y análisis de Catapult. A partir de la temporada 2025/26, el acuerdo se extiende y profundiza, integrando a las Selecciones Nacionales, a los 19 clubes de la Liga Nacional, a los 34 de la Liga Argentina y a los 18 de la Liga Femenina, reforzando la profesionalización y la innovación tecnológica en todas las competencias nacionales.

Una alianza de largo plazo

Fernando Ratti, Senior Sport Scientist LATAM de Catapult, destacó: “Estamos muy contentos de contar que se renovó y que vamos a extender el proyecto por cuatro años más, o sea, entramos en el año 8 a 12, lo cual es un éxito rotundo. El acuerdo de tan largo tiempo muestra el trabajo serio que se viene haciendo, tanto en la CAB, en la Liga, como en conjunto con Catapult”.

El ejecutivo agregó que el convenio no se limita a los dispositivos: “Tiene una pata muy grande en la parte educativa, colaborar en la recolección de datos y, fundamentalmente, en la mejora de los entrenamientos de los distintos equipos”.

Tecnología de vanguardia al servicio del rendimiento

El proyecto contempla cuatro pilares estratégicos:

- Departamento de Análisis y Rendimiento de Wearables (GPS): ahora con dispositivos para todos los equipos y las Selecciones Nacionales.
- Departamento de Video Análisis: dos licencias del software Focus por institución.
- Sistema de almacenamiento y gestión en la nube (HUB): seguimiento y análisis centralizado de datos.
- Plan de implementación, capacitación y monitoreo constante, clave para garantizar el éxito y la sustentabilidad del proyecto.

Ratti explicó la importancia de la tecnología aplicada al básquet: “Catapult desarrolla tecnología y provee datos de la carga externa. ¿Qué es la carga externa? Es todo lo que el jugador hace cuando se mueve, ponerle un numerito a lo que hace dentro de la cancha. Eso permite perfilar al equipo y al jugador, optimizar tiempos de entrenamiento, recuperación y tareas diarias”.

Extensión a todas las ligas y categorías

La ampliación del acuerdo incluye ahora Liga Argentina y Liga Femenina, así como todas las selecciones juveniles de la CAB. Según Ratti: “Hoy la CAB va a tener una cantidad grande de dispositivos para monitorear tanto la rama femenina como masculina, desde U15 hasta U19, y esto también permite que los profes de la CAB puedan hacer seguimiento en los clubes y compartir datos”.

“Es una cuestión filosófica de darle las mejores herramientas a los equipos para que puedan desarrollarse o tengan las herramientas para trabajar de la mejor manera posible”.

Trabajo conjunto con el Instituto CAB

Además del uso de dispositivos y software, Catapult colabora con el Instituto CAB en la parte educativa, incluyendo certificaciones y formación de profesionales. Ratti resaltó:
“Catapult tiene en su cultura la ciencia del deporte muy impregnada y siempre colaboró en educación. Venimos de años trabajando con el Instituto CAB en distintos proyectos de certificación y uso de tecnología. En lo personal, creo que el mejor vendedor nuestro siempre es el profe, porque es quien realmente le saca jugo al día a día en el campo y con los equipos”.

“En 2016 comenzamos con un proyecto vanguardista. Hoy, que una liga femenina tenga GPS en todos sus equipos es top a nivel global: es mejorar el medio, capacitar recursos humanos, generar información y datos, y darle herramientas a todos los equipos para competir de manera óptima”.

Liderazgo regional en innovación

A días de iniciar la 42º temporada de La Liga Nacional, esta profundización de la alianza consolida al básquet argentino como referente continental en innovación tecnológica y ciencias del deporte, impactando en el alto rendimiento de las Selecciones Nacionales y en todas las ligas profesionales.

“Esto refuerza nuestra filosofía: ofrecer las mejores herramientas para que los equipos puedan desarrollar su trabajo de la mejor manera posible. Es un proyecto que sigue siendo vanguardista e innovador a nivel regional”, concluyó Ratti.

Con esta nueva etapa, el básquet argentino reafirma su compromiso con la excelencia deportiva, el desarrollo integral de sus jugadores y la incorporación de herramientas de vanguardia que lo proyectan hacia el futuro.
Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR