Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
En la última semana, las jugadoras de nuestro país que continúan su carrera en Europa retomaron sus respectivas actividades luego del parate por las Fiestas. Además, en Canadá y Brasil, también hay presencia nacional. Repasamos la semana de competencia de cada una de ellas.
Volvió la actividad de las distintas ligas de básquet femenino en Europa y en América y con ella, la actividad de las jugadoras argentinas volvió a hacerse presente. Acá repasamos lo realizado por nuestras jugadoras.
En Brasil no fue el mejor regreso para las argentinas, ya que sus equipos solo sumaron derrotas. En esta ocasión fueron tres presentaciones de Basquete Jaraguá y una de Presidente Venceslau.
En el arranque del año, Basquete Jaraguá abrió la competencia del 2015 con una derrota ante Sport Recife como local. Fue un partido muy parejo, cerrado y cambiante. La visita se adelantó en el comienzo pero de a poco el local fue recuperando terreno y pudo descontar al llegar al descanso largo (34-32 para Sport Recife). En el regreso al campo de juego, Basquete Jaraguá supo dar vuelta el marcador y se encaminaba a una gran victoria, pero no pudo cerrar el cotejo y la visita se llevó el triunfo por 79-72.
Sthefany Thomas fue la figura de su equipo totalizando 21 puntos (11/12 en libres, 5/6 en dobles y 0/4 en triples), 4 rebotes, 6 asistencias, 1 recupero y 1 una pérdida con 22 de valoración en 27 minutos.
En el siguiente encuentro, el Basquete Jaraguá volvió a ser local, en esta ocasión ante el poderoso Uninassau/América, uno de los máximos candidatos a quedarse con el título de la Liga de Basquete Feminino de Brasil. Y poco pudo hacer ante un plantel plagado de estrellas. Las locales hicieron lo que pudieron, lo cual fue poco, ya que su rival no le dio chances en ningún momento y del inicio ya dominó las acciones y lo plasmó en el marcador, para quedarse con el triunfo por 93-55.
Sthefany Thomas volvió a ser una de las más destacadas de su equipo, aportó 10 puntos (2/5 en dobles y 2/3 en triples), 2 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperos con 9 de valoración en 20 minutos.
En el correr de la competencia, fue el turno para el Presidente Venceslau de Sandra Pavón, que recibió la visita de Basquete Barretos y no pudo comenzar el año con el pie derecho. El local tomó las riendas del encuentro en el comienzo del mismo, adelantándose en el marcador, aunque sin poder sacar mucha diferencia. Así llegó al descanso largo, con triunfo 23-20. Pero la segunda mitad fue dominada con totalidad por la visita que fue descontando en el marcador y en el último cuarto confirmó la remontada para alzarse con la victoria por 60-54.
Sandra Pavón estuvo 29 minutos en cancha y en ellos aportó 11 puntos (1/1 en dobles y 3/4 en triples), 4 rebotes, 1 asistencia y 2 recuperos con 16 de valoración.
En la continuidad, nuevamente fue el turno de Basquete Jaraguá, a quien le tocó visitar a otro de los grandes candidatos al título, Americana. El local dominó los 40 minutos del juego y si bien siempre se mantuvo arriba en el marcador, en el segundo cuarto tuvo un gran desempeño (21-6) y a partir de allí logró establecer claras diferencias en el tanteador, para manejar con tranquilidad el desarrollo el cotejo y quedarse con el triunfo por 94-62.
Sthefany Thomas se destacó con 14 puntos (4/5 en dobles y 2/6 en triples), 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos y 1 pérdida con 14 de valoración en 27 minutos.
En el cierre de la primera semana de repaso, Basquete Jaraguá estuvo muy cerca de conseguir su primer triunfo en el certamen, pero no pudo cerrar el juego ante Basquete Barretos, como visitante, y fue vencido 72-67. Partido extremadamente parejo y reñido, en el cual el local pudo sacar una pequeña ventaja en el inicio y recién lo pudo cerrar en el final, ya que en ningún momento del juego se dieron descanso ni tregua.
Sthefany Thomas aportó 15 puntos (7/11 en libres, 4/7 en dobles y 0/3 en triples), 6 rebotes y 5 recuperos con 13 de valoración en 32 minutos.
Por su parte, Presidente Venceslau también fue superado de manera ajustada por Basketball Santo André Apaba como visitante por 78-73. Luego de un inicio con paridad en el desarrollo del juego, que se reflejó en el marcador, el local pudo sacar una pequeña luz de ventaja en los siguientes 20 minutos. La visita fue a buscar revertir la situación en el cuarto final, pero no le alcanzó.
Poca acción para Sandra Pavón, estuvo apenas 8 minutos en cancha.
En España, Mann Filter sigue de capas caídas en la Liga Femenina al sumar su novena derrota en fila y entrar en zona de riesgo, ya que comparte la última posición junto a Campus Promete y CB Al-Qázeres Extremadura. El equipo de Zaragoza cayó derrotado en su visita al CB Conquero Huelva Wagen. El local tuvo un gran inicio de cotejo en el cual impuso un parcial de 21-9 y a partir de allí pudo dominar el encuentro pese a que la visita niveló el desarrollo, pero nunca pudo emparejar el marcador. Así, el Conquero dominó y estiró la diferencia para sumar su segunda victoria en fila, en esta ocasión por 63-46.
Melisa Gretter, titular en Mann Filter, fue la goleadora de su equipo con 12 puntos (3/3 en dobles y 2/3 en triples), 2 rebotes, 2 asistencias y 1 pérdida con 12 de valoración en 30 minutos.
En el Grupo A de la Liga Femenina 2 de España, los dos equipos con presencia argentina arrancaron el año con el pie derecho y se mantienen al tope de la tabla de posiciones.
Durán Maquinaria Ensino lidera el Grupo A y en el reinicio de la competencia se quedó con un partido muy parejo, muy cerrado y chivo, al vencer en condición de local a León Cuna del Parlamentarismo por un ajustado 72-70. El primero y el tercer cuarto fueron a favor del local y el segundo y el cuarto, de la visita. Pero fueron las dirigidas por Pepe Vázquez supieron sacar mayores diferencias en los parciales que le correspondieron y con un cierre muy reñido, sumó su noveno triunfo para continuar invicto.
Paula Reggiardo no pudo ser de la partida debido a sufrir la rotura de fibras en uno de sus gemelos, con lo cual se estima que será baja durante tres semanas.
GDKO Bizkaia sigue de cerca los pasos de Durán Maquinaria Ensino. Luego de caer derrotado ante las de Lugo en el cierre del 2014, las de Vizcaya se recuperaron rápidamente y derrotaron como local al CB Arxil por 71-50, en un juego que enfrentaba a los dos escoltas. El primer cuarto del encuentro fue muy parejo y la visita logró marcharse arriba en el marcador, pero a partir del segundo, el local comenzó a poner las cosas en su lugar y a recuperar la ventaja en el tanteador y a adueñarse del partido. Llegó al descanso largo con triunfo 33-27. En el reinicio de las acciones, volvió a imponer un parcial con buen margen y en el cuarto final, sentenció el pleito, para volver a la victoria y mantenerse como único escolta.
Cecilia Liñeira fue unas de las más destacadas en el conjunto vizcaíno. La alera fue titular y en 34 minutos aportó 12 puntos (3/8 en dobles y 2/8 en triples), 9 rebotes, 6 asistencias, 4 recuperos y 6 pérdidas con 14 de valoración.
Hay dos jugadoras argentinas que estará compitiendo en Liga Femenina 2. Johanna Puchetti ya se encuentra entrenando en Badajoz Basket Femenino luego de que se frustre su llegada a Pabellon Ourense. Competirá en el Grupo A, siendo la primera salida al exterior para la entrerriana. Mientras que la que volverá será Rosario de León, para sumarse al Ciudad de los Adelantados, del Grupo B.
En Italia es el país donde mayor cantidad de jugadoras argentinas hay jugando y en la Serie A1, la Passalacqua Ragusa se mantiene al tope de la tabla de posiciones, como invicto, luego de superar a Lavezzini Parma como visitante, con tonada argentina, ya que Débora González fue una de las principales figuras. El partido fue de un trámite parejo desde el inicio del mismo, pero la visita siempre estuvo arriba en el marcador y tomando las riendas del encuentro, hasta sellar el triunfo 70-62.
“Pepo” González aportó 13 puntos (3/3 en libres, 2/3 en dobles y 2/3 en triples) y 1 asistencia en 21 minutos viniendo desde el banco de suplentes, con 11 de valoración.
En la Serie A2 hay varias argentinas compitiendo. En el Grupo A se encuentra Carolina Sánchez con el Mercede Alghero, que no puede levantar cabeza y sumó su derrota número 11 en 12 presentaciones. En esta ocasión lo venció Il Ponte Casa d´Aste Milano por 77-46, como visitante. El equipo de la argentina no pudo hacer pie y fue ampliamente superado desde el comienzo del juego, ante un rival que fue construyendo su victoria desde el inicio y con el correr de los minutos, fue sentenciando el pleito.
La pívot mendocina volvió a ser la figura de su equipo totalizando 17 minutos (2/2 en libres, 6/17 en dobles y 1/1 en triples), 12 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperos y 3 pérdidas en 34 minutos con 17 de valoración siendo titular.
En el Grupo B, el líder también está teñido de celeste y blanco, ya que el PFF Group Ferrara tiene a Macarena Rosset como una de sus principales figuras. En esta ocasión, vencieron como locales a Fassi Albino por 65-59. Las dirigidas por Iurlaro Francesco se adelantaron en el marcador en el comienzo del encuentro y lentamente fueron aumentando la diferencia a su favor. Con un gran tercer cuarto, terminaron de inclinar la balanza a su favor y se quedaron con la victoria, la 13° en 14 juegos.
La perimetral oriunda de Junín fue titular y sumó 15 puntos (5/6 en libres, 2/6 en dobles y 2/3 en triples), 3 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos y 3 pérdidas en 34 minutos con 16 de valoración.
En el Grupo C de la Serie A2, MCS Hydraulics Ariano Irpino no tuvo inconvenientes para superar a Carpedil Salerno ´92 en condición de visitante por 82-47. El equipo que dirige la santafesina Iris Ferrazzoli hizo valer su posición en la tabla por sobre la de su rival, que es colista y dominó el encuentro con comodidad y fue aumentando la ventaja con el correr de los minutos. Ya en la primera mitad el partido estaba sentenciando, pero restaba conocer el resultado final.
Las tres argentinas fueron titulares, Valentina Maggi fue la figura del equipo totalizando 18 puntos (7/8 en libres, 4/7 en dobles y 1/1 en triples), 4 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperos y 1 pérdida con 29 de valoración en 31 minutos. Alejandra Chesta en 21 minutos aportó 5 tantos (2/2 en libres y 1/2 en triples), 6 rebotes, 3 recuperos y 2 pérdidas con 11 de valoración. Claudia Domínguez estuvo 12 minutos en cancha y aportó 4 puntos (2/4 en libres, 1/1 en dobles y 0/1 en triples), 4 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero y 1 pérdida con 7 de valoración.
En el Grupo C de la Serie A3, Quartu Sant´Elena no pudo sumar un nuevo triunfo, ya que fue derrotado por Maddalena Vision Palermo, líder del grupo, por un ajustado 58-54. En el perdedor se desempeña Natasha David.
Por su parte, en Canadá, Mara Marchizotti y la argentina nacionalizada israelí, Eloisa Katz, continúan compitiendo en el Campeonato Interuniversitario de dicho país. La Bishop´s University continúa sin poder conseguir triunfos tras siete presentaciones, pero las nacionales, encabezadas por la ex Vélez Sarsfield, están teniendo buenas labores.
Foto: Pepo González vive una buena temporada en Passalacqua Ragusa, invicto de la Serie A1 de Italia. Gentileza: Marco Brioschi/www.BasketInside.com
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.