Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
No fue una buena semana en cuanto a resultados, ya que perdieron sus invictos Passalacqua Ragusa y Duran Maquinaria Ensino. Además, Mann Filter volvió a caer. Las argentinas siguen con buenos desempeños. En Brasil, Sandra Pavón le ganó el duelo a Sthefany Thomas.
Un nuevo repaso tras una nueva semana de competencia para las argentinas que continúan con sus carreras en el exterior. Hubo varias derrotas de equipos de punta, incluídas las de Passalacqua Ragusa en la Serie A1 de Italia y Duran Maquinaria Ensino en la Liga Femenina 2 de España, que perdieron sus invictos tras 16 y 11 partidos, respectivamente.
En la Liga de Basquete Feminino de Brasil, Presidente Venceslau no pudo estirar su racha ganadora ya que cayó, como local, por un abultado 81-55 ante ADCF Unimed/Americana, uno de los principales candidatos a quedarse con el título en el certamen. Las dueñas de casa llevaron la impronta en los primeros minutos y en un arranque parejo, pudieron llevarse el primer cuarto. Pero a partir del segundo, la visita dio vuelta el marcador y luego del descanso largo pudo tomar mayor ventaja en el tanteador y manejar el encuentro con mayor tranquilidad. En el cuarto final, Americana fue apabullante y con un 26-10 sentenció las intenciones de Presidente Venceslau de buscar obtener el segundo triunfo en fila.
Sandra Pavón estuvo 22 minutos en cancha y en ellos no sumó puntos (0/2 en dobles y 0/3 en triples), pero aportó cuatro rebotes, dos asistencias y dos recuperos.
Basquete Jaraguá volvió a estar muy cerca de conseguir su primer triunfo en el certamen, al caer como local ante Sao José por un ajustado 76-72. Las dueñas de casa tuvieron un mejor inicio y en un cuarto de gran paridad, pudieron cerrar arriba por la mínima. En el segundo, pudo despegarse un par de puntos más para llegar al descanso largo con triunfo 31-28, en un juego de un goleo relativamente bajo. Al regreso, la visita mejoró y fue ella quien supo aprovechar mejor la paridad para llevarse el parcial e igualar el marcador. Aprovechando el envión anímico, en el cuarto final concretó la remontada y se alzó con la victoria.
Sthefany Thomas fue una de las goleadoras del partido con 17 tantos (3/5 en libres, 4/6 en dobles y 2/8 en triples), además aportó dos rebotes, tres asistencias, tres recuperos y una pérdida con 12 de valoración en 37 minutos.
En el cierre del repaso hubo duelo de argentinas. Basquete Jaraguá con Thomas, recibió la visita de Presidente Venceslau con Pavón. Las visitantes se adueñaron del inicio del juego y enseguida tomaron las riendas y plasmaron esa diferencia en el marcador (20-11). Pero las dueñas de casa no bajaron los brazos y con un buen segundo cuarto lograron mermar la desventaja, de manera parcial. Nuevamente Presidente Venceslau fue notablemente superior en el reinicio de las acciones tras las charlas en los vestuarios y tomó una ventaja importante. En los 10 minutos finales supo aprovechar a su rival y se aseguró el triunfo por 71-60.
En el ganador, Sandra Pavón sumó ocho puntos (2/2 en libres, 0/1 en dobles y 2/3 en triples), cinco rebotes, una asistencia y dos recuperos en 27 minutos con 12 de valoración. Por su parte, en el perdedor, Sthefany Thomas aportó seis tantos (2/4 en libres, 2/7 en dobles y 0/4 en triples), dos rebotes, dos asistencias y un recupero en 26 minutos.
En la Liga Femenina de España, Mann Filter no pudo prolongar los buenos resultados luego de la victoria conseguida el fin de semana pasado. En esta fecha visitaron al líder SPAR Citylift Girona, que lo derrotó sin atenuantes. Las de Girona pudieron dominar desde el inicio del partido pero sin poder sacar diferencias claras en el marcador. Recién en la segunda mitad fue cuando el líder la competencia pudo establecer su poderío y alejarse en el tanteador hasta sentenciar el partido por un contundente 70-49.
Melisa Gretter fue titular y estuvo 28 minutos en cancha. En ese tiempo aportó cinco puntos (1/4 en dobles y 1/5 en triples), cuatro rebotes, cinco asistencias, un recupero y dos pérdidas.
Un día perdió Duran Maquinaria Ensino en el Grupo A de la Liga Femenina 2. Las dirigidas por Pepe Vázquez sufrieron la visita de Portomar Cortegada que en su propio recinto no le tuvo piedad y le cortó la racha de 10 victorias en fila al vencerlo por 66-48. El local nunca pudo hacer pie en el juego y se vio superado con total claridad por su rival que desde el inicio ya se adueñó de las acciones y aprovechándose de un segundo cuarto con un goleo muy bajo, se escapó 33-20 al llegar al descanso largo. En la segunda mitad siguió la misma tónica y la visita fue confirmando su victoria con el pasar de los minutos, dejando sin chances de reacción a las de Lugo.
Paula Reggiardo tampoco formó parte del equipo en este encuentro y se estima que pueda volver en la próxima fecha.
Los que si ganaron fueron los otros dos equipos con presencia argentina. GDKO Bizkaia venció a ADBA en Asturias. Un fenomenal primer cuarto de las de Vizcaya inclinaron la balanza a su favor desde el inicio con un parcial de 31-16. Las dirigidas por Íñigo Sainz-Trápaga continuaron con su paso arrollador y volvieron a tener un gran pasaje para comenzar a asegurarse la victoria, ya que la diferencia ya era de 28 puntos (54-26). Para colmo, en el reinicio de las acciones la visita siguió dominando y sentenció el juego. Finalmente el triunfo fue de GDKO Bizkaia por 84-53.
Cecilia Liñeira fue titular y una de las principales figuras en el GDKO Bizkaia. La alera argentina aportó 17 puntos (0/2 en libres, 4/7 en dobles y 3/3 en triples), siete rebotes, tres asistencias, un recupero y 22 de valoración en 28 minutos.
Mientras que en el debut de Johanna Puchetti como local, Badajoz Basket Femenino derrotó a Pabellón Ourense por un holgado 82-57. Tras un primer cuarto muy parejo que se vio reflejado en el marcador, pero un soberbio segundo cuarto del dueño de casa (23-6) le dio una ventaja más que considerable y a partir de allí manejó las acciones del juego. Supo ganar los dos últimos cuartos, pero con un marcador más cerrado, pero con la diferencia que había logrado establecer en el ocaso de la primera mitad, al local le alcanzó para alzarse con la victoria, importante para acomodarse en la tabla de posiciones.
Johanna Puchetti arrancó como titular y fue una de las figuras del ganador cerrando una planilla con 17 puntos (5/7 en libres, 6/17 en dobles y 0/1 en triples), nueve rebotes y una pérdida de balón en 31 minutos con 14 de valoración.
En la Serie A1 de Italia el Passalacqua Ragusa conoció la derrota por primera vez en la temporada luego de 16 partidos. El vencedor fue Pallacanestro Vigarano, como local, un equipo que marcha de mitad de tabla para abajo. La visita inició mejor el juego y pudo ganar el primer cuarto, pero en un segundo cuarto para el olvido, en el cual el líder marcó solo cuatro puntos, las dueñas de casa llegaron arriba en el marcador al llegar al final de la primera mitad. El encuentro continuó parejo, pero con el dueño de casa marchando ganando el partido por la mínima ventaja. En el cuarto final, en un intercambio de puntos, Pallacanestro Vigarano cerró mejor el juego y se quedó con el triunfo por 58-56.
Débora González viniendo del banco de suplentes aportó dos puntos (1/1 en dobles y 0/2 en triples), tres rebotes, una asistencia y dos pérdidas en 22 minutos.
En duelo de realidades opuestas, se enfrentaron el primero y el último de la Zona A de la Serie A2 cuando Pallacanestro Torino recibió la visita de Mercede Alghero y lo derrotó sin sobresaltos por 89-48. Los dueños de casa fueron claramente superiores durante los 40 minutos y no le dieron chances a su rival, desde el inicio supieron establecer diferencias en el campo de juego y pudieron plasmarlas en el marcador. Así, la diferencia fue creciendo minuto a minuto y la victoria de los locales nunca estuvo en duda. La superioridad fue absoluta.
Carolina Sánchez fue la figura del perdedor con 15 puntos (5/9 en libres, 5/15 en dobles y 0/4 en triples), 15 rebotes, una asistencia, dos recuperos y tres pérdidas con 14 de valoración en 40 minutos.
En el Grupo B, PFF Group Ferrara sigue de racha positiva y en esta fecha se quedó con un triunfo importante ante uno de los rivales que lo escoltaba, en condición de local. El encuentro fue muy parejo y fue la visita quien logró imponer su juego en los primeros minutos del partido y sacar la primera diferencia en el marcador, pero la reacción local no se hizo esperar y alcanzó el ocaso de los primeros 20 minutos con una victoria por la mínima. La visita volvió a hacerse dueño del juego al regreso de los vestuarios, pero en el final, el dueño de casa impuso condiciones y se quedó con la victoria por 54-51.
Macarena Rosset volvió a destacarse en el ganador. La ex Vélez cerró su planilla con 23 tantos (10/12 en libres, 5/10 en dobles y 1/4 en triples), dos asistencias, dos recuperos y dos pérdidas con 23 de valoración en 36 minutos.
MCS Hydraulics Ariano Irpino volvió a la senda del triunfo al derrotar con total claridad a Defensor Viterbo como local. Las dirigidas por Iris Ferrazzoli dominaron todo el partido pero recién pudieron establecer claras diferencias en el marcador a partir de la segunda mitad, ya que en los 20 minutos iniciales la visita mostró mayor oposición ante un equipo local que no le costaba afirmarse en el campo de juego pero que ya marchaba arriba en el tanteador. Finalmente el triunfo local fue por 60-39.
Hubo un discreto desempeño de las argentinas, ambas titulares. Alejandra Chesta sumó ocho puntos (1/2 en libres, 2/2 en dobles y 1/4 en triples), dos rebotes, una asistencia, un recupero y dos pérdidas en 24 minutos. Mientras que Claudia Domínguez aportó cinco tantos (1/2 en libres y 2/4 en dobles), cinco rebotes y tres pérdidas en 18 minutos. Valentina Maggi volvió a ausentarse.
Foto: Sandra Pavón y Sthefany Thomas luego de enfrentarse en la Liga de Basquete Feminino de Brasil.
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.