¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

“Queremos seguir haciendo historia”

Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 / Publicado en Selección Mayor Masculina, Selección Mayor
Post Image

Tras la emocionante victoria ante Serbia en cuartos de final, Facundo Campazzo dejó sus impresiones sobre lo conseguido y lo que está por venir para el equipo.

El 10 de septiembre de 2019 será un día muy difícil de olvidar para el básquetbol argentino. La Selección Mayor Masculina se metió entre los cuatro mejores del Mundial de China tras derrotar al poderosísimo conjunto serbio en los cuartos de final por 97-87. Una vez más, Facundo Campazzo manejó el ritmo y se erigió como la gran figura del encuentro. Minutos después de consumarse la victoria, el base no ocultó su emoción: “Es increíble. Estamos realmente muy contentos y emocionados. El trabajo que hicimos durante todos estos partidos ha sido muy bueno. Hay que tomar dimensión de lo que está haciendo este grupo. Estamos haciendo historia”.

El elenco conducido por Sasha Djordjevic era uno de los máximos candidatos en el certamen y Argentina logró imponerse sin atenuantes en ambos costados de la cancha: “Lo ganamos con el deseo y con buen básquet, porque hicimos un gran partido. Le metimos 97 puntos a Serbia. Si nos lo decían cuando arrancamos el 19 de julio en Bahía Blanca, no lo íbamos a creer. Pero el equipo trabajó para eso, para encontrar su mejor versión".

"Dimos un gran paso. Pasamos una semifinal histórica para nosotros. El equipo es increíble y hay que valorar lo que estamos haciendo"

Campazzo finalizó el juego con números inéditos en mucho tiempo. Sus 18 puntos, 12 asistencias, 6 rebotes y 3 robos lo convirtieron en el primer jugador en sumar +15 puntos, +10 asistencias, +5 rebotes y +3 robos en un Mundial desde que el croata Tony Kukoc lo lograra en 1994 ante Canadá. Sin embargo, tiene bien claro que la clave fue el compromiso colectivo: “Para ganarle a un equipo como Serbia había que jugar muy bien al básquet. Cada jugador que entró, aportó lo suyo y dejó la vida adentro de la cancha. Quizás nos subestimaron, pero acá estamos. Peleando, siempre”.

Tras dos meses de trabajo ininterrumpido, el equipo sigue evolucionando, superando expectativas y corriendo sus propios horizontes: “Siempre nos preguntan para qué estamos, pero todavía no sabemos. Hay algunas preguntas que no queremos responder aún”, sentenció Campazzo.

Raúl Ruscitti
@raul_ruscitti
[email protected]
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR