Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El equipo en el cual se desempeña Débora González, barrió la serie de Cuartos de Final y está entre los cuatro mejores de Italia, buscando el scudetto de la Serie A1. En Serie A2, no hubo competencia por Pascuas. En la Liga Femenina 2, ganaron GDKO Bizkaia y Durán Maquinaria Ensino.
De a poco la actividad de las argentinas va mermando, con los finales de temporada, ya sin presencia en Brasil, por ejemplo. En la Serie A2 de Italia, Passalacqua Ragusa se metió en semifinales y en la Serie A2 no hubo actividad. En la Liga Femenina 2 de España ganaron GDKO Bizkaia y Durán Maquinaria Ensino.
En España, ya sin representantes en la máxima categoría, la acción se centra en la Liga Femenina 2. Allí, por el Grupo A, GDKO Bizkaia sigue con su gran presente y en la jornada 21 hilvanó su séptima victoria en fila. Las dirigidas por Íñigo Sainz-Trápaga fueron visitantes de León Cuna del Parlamentarismo y se llevaron un triunfo que los mantiene como únicos líderes. El encuentro en general tuvo un goleo bajo y se mostró parejo durante gran parte del mismo, pero la visita en el comienzo ya pudo escaparse 20-15 y en el segundo, cuando el goleo mermó, aguantó la diferencia. En el tercero se volvió a aprovechar y se despegó un poco y ya en los 10 minutos finales, marcó aún más su superioridad y sentenció el partido con victoria por 68-50. Cecilia Liñeira jugó 29 minutos y aportó ocho tantos (1/2 en libres, 2/4 en dobles y 1/3 en triples), siete rebotes, una asistencia y tres pérdidas.
Durán Maquinaria Ensino logró recuperarse y volvió a la senda triunfal al vencer como local a Universidad de Valladolid, penúltimo de la tabla, en un partido que le costó mucho destrabar. Luego de las pardas establecidas en el primer cuarto (17 iguales), la visita tuvo un buen segundo cuarto, sacó ventajas y llegó ganando al cierre de la primera mitad. La charla en el vestuario de Pepe Vázquez hizo cambiar a sus dirigidas y en el reinicio mostraron un cambio, descontaron, empataron e ingresar al cuarto final ganando por la mínima. En este último período, sepultaron las intenciones de la visita de llevarse la victoria y se aseguraron el triunfo por 89-83 con el aporte de Paula Reggiardo, que sumó cuatro puntos (2/2 en libres, 1/2 en dobles y 0/3 en triples), cinco rebotes y una pérdida en 14 minutos.
Por su parte Badajoz Basket Femenino continúa dando pasos en falso y este fin de semana cayó por séptima vez seguida, en esta ocasión como local y ante Portomar Cortegada, que ocupa la tercera colocación en la tabla de posiciones. Rápidamente la visita se adelantó en el marcador y comenzó a sacar diferencias, aprovechándose del mal arranque del dueño de casa. Así llegó al final de la primera mitad con una renta de 14 tantos (35-21). En el tercero hubo mayor paridad y en el cuarto final, el local fue a buscar la remontada y logró descontar gran parte de la diferencia, pero no le alcanzó y el triunfo fue de Portomar Cortegada por 61-55. Johanna Puchetti en 26 minutos marcó seis tantos (0/3 en dobles y 2/5 en triples), cinco rebotes, un recupero y una pérdida.
En el Grupo B, Ciudad de los Adelantados no pudo continuar ganando y fue vencido por Segle XXI, como local, por 74-64 y se hunde en la zona de descenso. Rosario de León no estuvo en el equipo.
En la Serie A1 de Italia, Passalacqua Ragusa se aseguró un lugar entre los mejores cuatro equipos, luego de superar en dos encuentros a Gesam Gas Lucca por los Cuartos de Final. En el juego que abrió la serie, en el cual el Ragusa ofició de local, se quedó con la victoria en un partido de trámite flojo, con un goleo bajo, pese al buen arranque del local, que impuso un parcial de 22-10 y parecía que iba a ser muy superior a su rival, pero en la segunda mitad se le terminó complicando para quedarse con el triunfo por 54-46. Débora González jugó 20 minutos y aportó tres tantos (1/1 en libres, 1/1 en dobles y 0/4 en triples), tres rebotes y una pérdida.
En la revancha, la cosa fue distinta. El primer cuarto mostró paridad y un goleo bajo, pero a partir del segundo, la visita fue tomando mayor protagonismo y adueñándose de las acciones del encuentro, llegando al descanso largo con victoria 35-26. En la segunda mitad pudo seguir estirando la brecha y marcando mayores diferencias, lo cual le permitía tener mayor tranquilidad e ir asegurándose la victoria, que finalmente fue por69-45 para Passalacqua Ragusa con tres tantos (0/2 en dobles y 1/1 en triples) y una pérdida en 12 minutos de Débora González.
En semifinales enfrentará a Saces Mapei Coconuda Dike Napoli que fue sexto en la Fase Regular y viene de barrer a Fila San Martino di Lupari, quien había finalizado tercero.
En la Serie A2, no hubo competencia durante el fin de semana, por las Pascuas.
Foto: González y Passalacqua Ragusa están en semifinales de Serie A1 de Italia. Gentileza: Giovanni Cassarino/www.BasketInside.com
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.