Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
La alera fue la gran figura de su equipo en una nueva victoria, además, en ese mismo país, Paula Reggiardo también se destacó. En Italia, Rosset, Chesta y Cuali Domínguez aportaron a los triunfos de sus planteles, mientras que Sánchez tuvo un gran juego, pero siguen sin ganar.
Revivimos una nueva semana de competencia para las argentinas que continúan con sus carreras en Brasil, España e Italia. En esta ocasión hubo grandes actuaciones de las nacionales. Sthefany Thomas jugará el Juego de las Estrellas en Brasil.
Presidente Venceslau cayó derrotado, como visitante, ante Sao José en un juego muy cerrado, peleado y que se definió en el ocaso del mismo. El dueño de casa se aprovechó de un flojo arranque de la visita y se adelantó en el marcador, sacando una pequeña ventaja, la cual pudo estirarla en el segundo cuarto, pese a haber mayor paridad y así llegar al descanso largo ganando 29-21. Similar al primero, pero al revés, así fue el tercer cuarto y con un gran parcial, la visita pasó a liderar el tablero electrónico por la mínima, pero en el cuarto final no supo aguantar el resultado y Sao José se quedó con la victoria por 57-53. Sandra Pavón estuvo poco menos de 20 minutos en cancha y no marcó puntos (0/2 en triples), tomó un rebote, dio una asistencia y perdió tres balones.
Quien tampoco tuvo suerte fue Basquete Jaraguá que le hizo pelea al Sport Recife, como visitante, pero no le alcanzó. La visita en un buen comienzo de juego, logró adelantarse en el marcador pero sin poder alejarse demasiado, apenas una posesión larga, situación que fue revertida por el local con un gran segundo cuarto, en el cual impuso un parcial de 22-7 y se marchó al descanso largo con una renta de 12 puntos de ventaja. En el reinicio de las acciones, supo mantenerse arriba y estirar aún más la diferencia y si bien en el cuarto final la visita descontó, no le alcanzó y el campeón sudamericano ganó 64-51. Sthefany Thomas fue la goleadora del partido con 22 puntos (7/8 en libres, 6/15 en dobles y 1/5 en triples), además sumó ocho rebotes, cuatro recuperos, una asistencia y perdió cuatro balones, en 32 minutos con 17 de valoración.
Basquete Jaraguá terminó la semana con una dura derrota en su visita a Uninassau/América, uno de los principales candidatos al título con un plantel plagado de estrellas. La victoria local fue por 103-66 en un partido que salvo el segundo cuarto y parte del tercero, no tuvo comparaciones y la superioridad del dueño de casa fue notoria. Sthefany Thomas fue la goleadora del encuentro al culminar con 20 puntos (4/5 en libres, 5/9 en dobles y 2/5 en triples), además tomó dos rebotes, recuperó tres balones y perdió cuatro en 36 minutos con 13 de valoración.
Por su parte, Presidente Venceslau cayó como local contra Santo André Apaba. Se repartieron dos cuartos para cada uno, el visitante se adueñó de los impares y el local de los pares, con la diferencia que la visita supo manejar mejor las acciones y sacó más diferencia en sus parciales. En el segundo, el local aprovechó la merma y en un goleo bajo pudo recortar y en el cuarto final fue a buscar dar vuelta el marcador, descontó, se acercó, pero no le alcanzó y el triunfo fue visitante por 69-66. Sandra Pavón en 26 minutos concluyó con seis puntos (0/3 en dobles y 2/4 en triples), dos rebotes, un recupero y dos pérdidas.
En España, en la Liga Femenina, Mann Filter no puede levantar cabeza y sumó su tercera derrota en fila ante el líder Perfumerías Avenida y en condición de visitante. El partido tuvo un inicio parejo, en un reparto de goleo, de intercambio de puntos, en el cual el local finalizó arriba el primer cuarto por 19-15. Pero en el segundo cuarto el dueño de casa fue un torbellino, se llevó por delante a su rival, estableciendo 15 tantos de diferencia en ese solo parcial y llegando con 19 al descanso largo (43-24), dejando el juego prácticamente sentenciado. Para colmo, en el reinicio de las acciones, no cesó en intensidad y se alejó aún más. El resultado finalmente sería 69-50. Melisa Gretter estuvo 22 minutos en cancha y aportó dos puntos (1/4 en dobles y 0/2 en triples), tres rebotes, una asistencia, un recupero y una pérdida.
En el Grupo A de la Liga Femenina 2, hubo dos victorias y una derrota para las argentinas. Durán Maquinaria Ensino hilvanó el quinto éxito en fila y se mantiene a tope de la tabla de posiciones. Las de Lugo derrotaron en casa a Universidad de Oviedo, en un cotejo al cual dominaron, tras un primer cuarto con cierta paridad (19-15 para las locales), lograron imponer un soberbio segundo cuarto que les dio la chance de ir al descanso largo ganando 41-20. El partido parecía tener ganador definido ya, pero la visita descontó en el reinicio de las acciones, pero el dueño de casa cerró con mucha claridad el juego y se aseguró el triunfo por 76-58. Paula Reggiardo fue la figura, en 18 minutos marcó 20 puntos (4/5 en dobles y 4/5 en triples), además aportó dos rebotes, una asistencia y un recupero con 20 de valoración.
GDKO Bizakia sigue sin perderle pisada, sumó el segundo triunfo consecutivo en su visita a Pabellón Ourense, con una categórica victoria y un majestual partido de Liñeira. La visita dominó todo el encuentro y su amplia superioridad se vio reflejada en el tablero electrónico, ya que en la primera mitad había logrado establecer una ventaja de 28 tantos (57-29) y el partido ya estaba sentenciado. En la segunda mitad mermó la intensidad y el marcador se niveló en el desarrollo, pero no en la general y el GDKO Bizkaia abrochó el triunfo por 95-60. Cecilia Liñeira tuvo una excepcional labor, en 30 minutos marcó 30 puntos (7/8 en libres, 7/9 en dobles y 3/3 en triples), además tomó 19 rebotes, dio cuatro asistencias, recuperó tres balones y perdió igual cantidad con 50 de valoración.
La derrota de la fecha llegó de la mano de Badajoz Basket Femenino que perdió ante un rival directo como ADB Araski AES y en condición de local. La primera mitad fue nivelada y se dividieron un cuarto para cada uno, siendo la visita quien se llevó el primero y logró sacar una luz de ventaja pero el local mejoró y terminó arriba la primera mitad por 38-36. Pero la segunda mitad fue toda de la visita, que dominó el encuentro, recuperó la ventaja y fue estableciendo una diferencia favorable, que terminó por darle el triunfo por 74-61. Johanna Puchetti volvió a jugar y en 33 minutos en cancha fue la goleadora de su equipo con 14 puntos (2/2 en libres y 6/16 en dobles), además tomó siete rebotes, recuperó un balón y perdió seis.
En el Grupo B, Ciudad de los Adelantados volvió a caer y continúa en la zona de peligro. En esta ocasión fue derrotado como local por Movistar Estudiantes, por 63-57, sin Rosario de León.
En Italia hubo duelo de líderes de la Serie A1, Famila Wuber Schio recibía la visita de Passalacqua Ragusa y tenían récord igualado entre sí, ya que Ragusa había ganado en la ida pero Famila lo hizo en la final de la Coppa Italia jugado hace pocos días. El partido fue extremadamente parejo, palo a palo, intercambio de puntos y la diferencia ni para uno ni para el otro fue de consideración. Así llegaron al cuarto final con ventaja para el visitante de dos puntos, pero no supo aguantar y el tiempo regular terminó igualado en 69 y tuvieron que ir a suplementario, allí el dueño de casa lo supo ganar por la mínima, 72-71. Débora González marcó 15 puntos (0/2 en libres, 3/7 en dobles y 3/5 en triples), tres rebotes, cuatro asistencias, dos recuperos y cinco pérdidas en 28 minutos con 11 de valoración.
En el Grupo E de la Zona Ascenso de la Serie A2 los equipos con presencia argentina se recuperaron y sumaron dos victorias importantes para mantenerse a tiro.
MCS Hydraulics Ariano Irpino derrotó como visitante a Paddy Power Sesto San Giovanni, quien venía puntero e invicto. Le costó, tuvo que remarla, venir de atrás y sellar el triunfo en el cuarto final, porque el dueño de casa arrancó mejor, sacó una pequeña diferencia y la mantuvo hasta llegar al descanso largo. Pero en la segunda mitad la cosa se invirtió, la visita en un gran tercer cuarto dio vuelta el marcador y pasó al frente, cerrando el pleito en el cuarto final y sellando la victoria 59-50. En el equipo de Iris Ferrazzoli, Alejandra Chesta fue la goleadora con 20 puntos (3/4 en libres, 7/10 en dobles y 1/7 en triples), cuatro rebotes, una asistencia, dos recuperos y una pérdida en 38 minutos con 14 de valoración. Claudia Domínguez fue una de las más destacadas aportando ocho tantos (2/3 en libres y 3/6 en dobles), ocho rebotes, cinco recuperos, una asistencia y dos pérdidas en 34 minutos con 18 de valoración. Mientras que Valentina Maggi en 37 minutos sumó ocho puntos (4/7 en dobles y 0/1 en triples), tres rebotes, tres recuperos, una asistencia y dos pérdidas con 10 de valoración.
Mientras que PFF Group Ferrara, también como visitante, venció a OMC Broni en un partido que lo tuvo como amplio dominador durante los 40 minutos, ya en el primer cuarto tuvo un comienzo muy auspicioso imponiendo un parcial de 25-11. Con el correr de los minutos supo mantener la diferencia obtenida y encaminarse a la victoria, sabiendo arbitrar el tiempo. El triunfo finalmente se dio por 67-52 y Macarena Rosset fue una de las principales figuras al aportar 17 puntos (4/4 en libres, 5/6 en dobles y 1/1 en triples), cuatro rebotes, dos asistencias y cinco pérdidas con 19 de valoración en 35 minutos.
En el Grupo F de la Zona Permanencia, Mercede Alghero cayó por cuarto partido seguido en esta fase, ante Carpedil Salerno ´92, como local. La visita llevó la impronta en el marcador tras llevarse el primer cuarto por 17-13, pudo estirarla al llegar al descanso largo, pero la reacción local no se hizo esperar. En el tercer cuarto las dueñas de casa recortaron distancias, se pusieron a dos puntos y en el cuarto final fueron a buscar dar vuelta el marcador, pero no lo pudieron lograr y la victoria de Carpedil Salerno ´92 venció 58-54. Carolina Sánchez fue la figura del juego con 22 tantos (7/9 en libres, 6/12 en dobles y 1/6 en triples), 10 rebotes, una asistencia, un recupero y una pérdida en 38 minutos con 24 de valoración.
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.