Por el cierre del Grupo C, la Selección Argentina derrotó a su par colombiano por 84 a 83. La palabra del entrenador y del interno en conferencia de prensa
En un cierre dramático, la Selección Mayor Masculina superó a Colombia por 84-83 y aseguró el segundo puesto del Grupo C en la AmeriCup 2025. Con este triunfo, Argentina jugará por los cuartos de final de la competencia. En esta instancia, los ocho equipos clasificados se reordenaran del 1 al 8 según su posición final en la Fase de Grupos.
Tras la victoria, Pablo Prigioni destacó la entrega del plantel en un encuentro que exigió al máximo a los nueve jugadores disponibles:
“Fue un partido difícil, sabíamos que necesitábamos de un esfuerzo extra. Los chicos hicieron un trabajo tremendo, lucharon y creyeron hasta el final en que podíamos ganarlo. La suerte estuvo de nuestro lado en esa última pelota, pero fue un juego muy parejo”, expresó.
En ese sentido, el entrenador analizó los vaivenes del partido y reconoció que el cansancio influyó en el tramo final:
“Parecía que podíamos dominarlo en la primera parte, pero ellos hicieron un gran segundo cuarto. Tuvimos que reconstruir el partido, tomar otra ventaja y el desgaste nos pasó factura”. Durante ese primer tiempo, el equipo llegó a estar +16 (35-19).
Y agregó:
“La zona nos ayudó cuando nos quedamos sin piernas para defender, de frenar un poco su ofensiva y nos permitió conectarnos otra vez en el juego, considerando que hoy la rotación era más corta. Hoy la mantuvimos porque nos fue eficiente, es una herramienta que la trabajamos mucho en la preparación", continuó con su explicación el Head Coach nacional.
Además, subrayó el espíritu colectivo y el objetivo que tienen por delante como grupo:
“Hoy fue una muestra de carácter muy importante. No nos desviamos de nuestro foco que es ganar el torneo. Hay jugadores jóvenes y 9 debutantes, pero no nos ponemos ningún techo ni piso. Confiamos que el equipo va siempre a más, los chicos lo están demostrando”, añadió.
Con respecto a la última jugada, detalló la estrategia diseñada por el cuerpo técnico durante el último tiempo muerto:
“La falta previa nos ayudó a resetear la ofensiva. Tuvimos la oportunidad de tener la última pelota, creo que esa falta nos ayudó a setear la ofensiva. Queríamos generar confusión con algunos cortes y liberar a Nicolás Brussino en el aro o darle a Juan Fernández la opción del tiro”, cerró Pablo Prigioni.
Por su parte, Juan Fernández resaltó la importancia del trabajo en equipo, aunque tampoco no dejó pasar el mérito de un adversario que mantuvo la paridad hasta el final:
“Sabíamos que teníamos que dar un paso adelante y lo sostuvimos entre los compañeros. Quería ayudar al equipo y por suerte la moneda cayó de nuestro lado. Colombia es un gran equipo, muy físico, que nos hizo todo muy difícil”, señaló.
Con un desempeño brillante, el interno se convirtió en la figura determinante con 36 puntos, 16 rebotes y 44 de valoración. Pese a sus números de impacto, mostró cierta autocrítica personal:
“Estoy orgulloso del partido, pero sé que todavía puedo hacerlo mejor. Claramente el 3/9 es una falencia que debo corregir”.