¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Casalánguida: “No hay partidos simples, tomamos a cada uno como una final”

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 / Publicado en Selección Mayor Masculina, Selección Mayor
Post Image

La Selección Argentina inicia el camino rumbo a la Copa del Mundo FIBA 2027 con el primer duelo de los Clasificatorios ante Cuba, en La Habana. En esta ventana, el asistente Nicolás Casalánguida será el entrenador principal debido a la ausencia de Pablo Prigioni y del primer asistente Herman Mandole por motivos personales. El head coach se unirá al plantel en Buenos Aires para el segundo partido.

Desde La Habana, Casalánguida remarcó con Prensa CAB que la principal fortaleza del equipo es el compromiso de los jugadores: “El principal capital que tiene este equipo es el compromiso de los jugadores, que siempre quieren estar. Eso nosotros le damos mucho valor, y Pablo, que es nuestro líder, siempre marca la importancia de que todos se comprometan a estar cada vez que puedan”.

El entrenador destacó el trabajo sostenido del grupo y cómo el proceso previo permitió llegar mejor preparados a esta instancia: “En el verano, cuando no hubo competencia, el equipo entrenó muy bien antes de la AmeriCup. Eso nos permitió tener un buen rendimiento en el torneo. Siempre con el mismo objetivo: volver a tener a Argentina en los torneos importantes. Sabíamos que esa AmeriCup nos iba a permitir llegar bien a las ventanas mundialistas”.

Casalánguida fue claro respecto a la exigencia de esta etapa: “Ahora viene la etapa de la verdad, donde tenemos que plasmar todo lo bien que venimos haciendo. Sabemos que estas doce oportunidades para clasificar a Qatar son finales, y el equipo está consciente de eso. Tenemos fresca la no clasificación al último Mundial y sabemos que no podemos permitirnos faltas de concentración”.

El entrenador explicó que uno de los grandes avances del equipo es su crecimiento defensivo: “Pablo ha sido muy enfático en intentar mejorar en ese rubro. Trabajamos, mejoramos el programa defensivo, generamos conciencia en la importancia de defender cada posesión. Y conseguimos una mejoría notable”.

“En la AmeriCup fuimos el mejor equipo defensivo, con 73 puntos recibidos. Pablo siempre dice que cuando nos conviertan menos de 70 puntos, vamos a tener muchas chances de ganar. Y debemos mantener esa línea”, remarcó con contundencia.

“Acá no hay tiempo para entrenar. Hay que venir y rendir. Entonces es fundamental que los jugadores lleguen con buen ritmo de competencia, seguros en la toma de decisiones. Esta vez vemos que muchos llegan con buen ritmo; el jugador con menos minutos tiene un promedio de diecinueve, lo cual es un muy buen número”, agregó.

También subrayó la versatilidad como virtud: “El equipo puede pasar por distintas coberturas defensivas porque el jugador argentino es inteligente, tiene enfoque y concentración. En ataque, el equipo ha evolucionado en el ritmo y la toma de decisiones. Queremos sostener esas ideas que nos dieron resultados”.

Acerca del primer rival en esta doble fecha, dijo: “Acá no hay partidos simples. Cuba le ganó a Estados Unidos de local hace no mucho tiempo. Es un equipo atlético, con buenos jugadores en transición, contraataque y envergadura. Vimos un muy buen torneo en Chile para clasificarse y sabemos que puede ser un rival durísimo”.

Y cerró con una idea clave para todo el proceso: “Cada uno de estos doce partidos son finales, y tomamos cada juego como eso”.

Rumbo a Qatar 2027: empieza el camino

Argentina inicia la primera ventana de Clasificatorios para la Copa del Mundo 2027 con dos duelos ante Cuba:
•27 de noviembre en La Habana (20:10).
•1° de diciembre en Buenos Aires (19:00), en el Estadio de Obras Sanitarias.

Ambos partidos serán transmitidos por TyC Sports, DSports y Courtside 1891.

Los Clasificatorios continuarán en 2026 con cuatro encuentros frente a Uruguay y Panamá:

•27/2 vs Uruguay (local)
•2/3 vs Panamá (local)
•2/7 vs Uruguay (visita)
•5/7 vs Panamá (visita)
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR