Bilancieri cuenta con una destacada trayectoria de más de 10 años en el básquet argentino, que inició en FeBAMBA y continuó con la creación de diversos torneos en la AdC.
En 2013, la incorporación de Sebastián Bilancieri a la Federación de Básquetbol de Capital Federal marcó un hito en su trayectoria. Convocado por Fabián Borro, visualizó la necesidad de un cambio profundo en la federación. "Desde el principio, proyecté una transformación significativa que redefinió su visión, posicionándola entre las mejores federaciones", destacó. La regionalización, la excelencia en diseño y gestión de políticas deportivas, la formación y la masividad fueron los pilares que condujeron a la metamorfosis, culminando en la creación de FeBAMBA y atrayendo a numerosos clubes que multiplicaron la presencia de jugadores, entrenadores, árbitros, oficiales de mesa y dirigentes en el ámbito del básquet.
Sin embargo, su compromiso con el desarrollo del básquet no se detuvo ahí. En 2017, bajo la misma conducción, se le presentó un nuevo desafío: la creación de la Liga Femenina de Básquet. "Afronté la tarea de promover la equidad en el deporte profesional argentino", compartió. La integración de jugadoras extranjeras, el establecimiento de relaciones con otras ligas de América, la profesionalización de jugadoras y cuerpos técnicos, y la promoción de jóvenes talentos fueron fundamentales para su crecimiento.
En 2019, nuevamente convocado por la misma conducción, Bilancieri demostró su compromiso al liderar la formación de entrenadores y entrenadoras en la Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol (ENEBa).
Esta experiencia formativa se convierte ahora en un activo valioso al integrarse al departamento de competencias de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), bajo la dirección de Sergio Guerrero. Su objetivo es aplicar este bagaje de experiencias para fortalecer los vínculos entre los clubes y el desarrollo de La Liga Federal, contribuyendo así a un nuevo capítulo en la evolución del básquet en Argentina.
Para más información, comunicarse con el área de competencias:
Teléfono: 2120-5260 Interno 104
Correo electrónico: [email protected]