Reafirmando los mismos argumentos que fundamentan su andar desde que el presente Federal es una realidad: entrega, amor propio y luchar cada balón como si fuera el último alito de vida es para "el Decano Riojano" su auténtico ADN.
A sabiendas de que el Rojo perdía claramente en peso físico, altura, experiencia y obligaciones previas ante "el Patriota" tucumano(escuadra armada para Ascender) fue, el punto de partida a través del cual Riojano pensó su estrategia, planteando un "seguimiento estampilla" sobre "Pepe" Muruaga y tratando de implementar un cerco reboteador anti minas para las Torres Tucumanas, fue el ABC de Diego Vega y sus muchachos.
Ante la embestida inicial del tucumano, fueron llegando las primeras "bombas" gentileza Suárez para mantener a Riojano en juego. No obstante ello, ante una evidente mayor talla y peso de la "División Panzer" (Walter, Vigiani y compañía) de los de la tierra de la Independencia, al Rojo no le quedó otra que tempranamente sacrificar su cupo permitido de personales (lo mismo ocurriría en el cuarto siguiente), con tal de mantenerse expectante.
Asi, vía Pagani (19pts, 6 rebotes y 1 recupero) y Muruaga (16 pts, 8 rebotes y 2 asistencias) Belgrano llegaba con cierta comodidad al gol para llevar a su escuadra a ganar el parcial 20 a 16.
En el 2° cuarto, ante un golpe que sufriera Mercado, este dejó su lugar en la conducción de un inspiradísimo Valentín Carrizo (27 pts, 9 rebotes y 2 recuperos) que haciendo gala de una tarde de alto vuelo no solo ganó en todos los sectores del campo las veces que se lo propuso sino que además, con mira despejada sistemáticamente fue dañando a placer desde "el más allá".
No obstante ello vía Caniza, Walter y Osores Belgrano, sobre la meseta del cuarto estampó un parcial de 10 a 0, para alejar a su equipo 30 a 16. En ese momento Riojano "se fue de la cancha" y por momentos pareció que su preocupación estaba centrada casi exclusivamente en los pitazos arbitrales (de irregular faena) que en concentrarse en el rival. En ese segmento creció el valor de Pagani y ante el evidente desorden, luego de una seguidilla de malas decisiones, llevaron a su DT a exclamar a viva voz: "somos muy pelotudos" intentando despertar a su equipo camino al descanso largo, abajo por 9 (39 a 30).
El tercer parcial mostró un concierto de disparos certeros "extra large" en las manos de Agustín Suárez (24 pts, 9 rebotes, 1 asistencia y 2 recuperos) y en las de Carrizo y de a poco, a fuerza de recobres, corridas y conversiones Made in Verón, Riojano decididamente se puso en juego para limar la desventaja y quedar abajo "solo" por 6 (57 a 51). Sin embargo el celo en torno a su cesto propio costaba la partida de Eduardo Yaryura por 5 faltas.
Ni bien comenzado el "chico final" un misil de Nico Martínez Griffa (a resto de 9,15") acercó a Riojano (54 - 59), allí Belgrano intentó hacer pagar con la misma moneda, pero el aro Riojano se mantuvo herméticamente sellado ante los intentos "patriotas" (con un pobrísimo 1 de 26 desde larga distancia ante los 11 de 34 de su entonado rival) y a sabiendas que la tarde también resultaba esquiva para los tucumanos desde "la línea de los suspiros" (33 de 51 ante los 26 de 33 que estamparon los de "tonada esdrújula"). Esto motivó que Riojano "invitara" a su rival a definir desde allí al tiempo que, ya dueño de los tiempos anímicos y técnicos del duelo, este "utilitario" Riojano dominaba a los de Mario Vildoza en todos los rincones del campo.
Asi, luego de dos triples "calcados" de Carrizo, el riojano empardó la batalla en 65 a resto de 5,06" y así, presa del nerviosismo y el desorden Osores, Rojas y Muruaga cedieron la propiedad del GPS para que las continuas presencias de Verón desde la parcela que más conoce, le permitieron a su equipo "garantizar" la victoria.
Más allá de un error final en salida de "Riky" Córdoba, bien aprovechado por Muruaga para rápidamente facturar, tras cartón el pibe Joaquín De la Vega acertó las 2 posibilidades que tuvo tras soportar una "desesperada" falta intencional de Muruaga para garantizar su sueño de otorgarle el triunfo a su equipo de toda su corta historia basquetbolística, en consecuencia las cartas ya estaban echadas y tras un parcial 28 a 19, este "incómodo" Riojano "es capaz de decapitar al más mentado". Por ello y en base a todo lo expuesto es que llevaron a este sorprendente Riojano a sorprender al "Patriota" (como ya lo hizo previamente en el certamen con Jáchal BC y Facundo, otros dos "cucos" de la categoría), y llevarse un verdadero triunfazo que quizás valga una clasificación.
Síntesis
Belgrano (Tucumán) (76): J Nacusse 1, J Muruaga 16, G Rojas 19, P Walter 2, L Pagani 19 FI W Osores 6, L Caniza 8, J Vigiani 6, D Veliz 8. DT: M Vildoza.
Riojano 79: E Yaryura 2, C Verón 15, H Mercado 2, A Suárez 24, R Luna 1 FI R Córdoba 0, Joaquín de la Vega 3, D De la Vega 0, V Gómez 0, V Carrizo 27, S Agüero 0, N Martínez Griffa 5. DT: Diego Vega.
Parciales:
Belgrano (Tucumán): 20 + 19 + 18 + 19 = 76
Riojano (La Rioja): 16 + 14 + 21 + 28 = 79
Arbitros: Carlos Montoya y Gisela Ruiz.
Comisionado Técnico: Rocío Chocobar.
Estadio "Nicolás Vitale" (El Tribuno Basquet), Salta.
Fuente: Prensa Club Atlético Riojano.