Tras un demoledor primer parcial (25-10), “La Estrellita” reguló el trámite y nunca vio peligrar su triunfo: el final fue 81-65, siendo el máximo acercamiento de su oponente, a 7 puntos.
Con un comienzo por demás auspicioso, Racing pisó fuerte en el Parque Olavarría: su efectividad desde los 3 puntos, ante la tibia oposición albirroja, comenzó a sellar la suerte del partido. Ni aún entrando Racing en lagunas por momentos, su oponente pudo acercarse en demasía en el tanteador.
El quinteto inicial Chaira contuvo avezados y sólidos tiradores a distancia: el desafío era rendir en conjunto, fabricarse espacios para lastimar con los disparos y afianzarse en el marcador. Iván Gómez Lepez (2), más Dupín, Yaben, Delgado y Lorenzo lo lograron: se combinaron junto a Weisbeck, que falló un disparo, para anotar el 50 % de los envíos al canasto (6 de 12), diferenciándose sustantivamente de su oponente, que en el primer cuarto no pudo anotar a distancia (0 de 4). Además, 13-8 en rebotes y 4-0 en asistencias, eran aspectos complementarios para resaltar el poderío de la estrellita.
Mazza, Castro y Ferreyra, desde el banco, vitaminizaron el ataque pincha en el segundo cuarto, dieron oxígeno y equipararon el juego. A Racing le costaba encontrar buenos tiros, pero disparando menos, mantenía el porcentaje (9 de 18 en triples al irse al descanso largo). La visita sabía que iban acercándose los márgenes para poder adueñarse del partido y buscó soluciones en el banco, endurecerse en defensa y no apresurarse en ataque. Le valió solo achicar un punto la ventaja conseguida por el anfitrión, al llegar al meridiano del partido.
De regreso al descanso, con Mateo García Baruco, Juan Blas Pagella y Juan Igacio Bruno (15 de los 19 de Estudiantes en el parcial), el pincha volvió a reducir en forma leve la brecha. Racing ya no castigaba de afuera (solo apareció Macrini con dos conversiones en el parcial) y sumaba con los internos (Delgado 14, Yaben 13 y Macrini 12) aportaron 39 de los 63 hasta el tercer parcial, para la causa de la estrellita.
El pincha reaccionaba, pero no podía consolidar la levantada, Racing cedía, pero a la larga lo salvaba Delgado (o Yaben). Siete puntos consecutivos de Castro fueron el último atisbo de reacción pincha: Racing se plantó a lo Racing, el público lo acompañó y cerró el partido con un 18-14 en el último parcial, que no fue la panacea, pero sirve y mucho de cara a la gira del viernes y sábado próximo por General Pico.
En tanto Estudiantes seguirá en la ciudad para enfrentar a su homónimo, este sábado desde las 20, en el Parque Carlos Guerrero.
Manuel Yaben (22 y 9) y Juan Blas Pagella (14 y 9) fueron máximos anotadores y reboteros en sus respectivas escuadras.
Síntesis:
Racing A. Club 81 – Estudiantes (La Plata) 65
Racing: Sebastián Dupín 6, Iván Gómez Lepez 8, Ariel Weisbeck 11, Manuel Yaben 22, Martín Delgado 14 (FI) Nicolás Lorenzo 4, Mateo Macrini 14, Simón Silber 2, Francisco Fornes, Iván Leal. No ingresaron: Federico Vázquez y Yael Encinas. DT Matías Orlando.
Estudiantes: Mateo García Barucco 12, Jerónimo Pagella 6, Juan Blas Pagella 14, Emiliano Fuentes, Juan Ignacio Bruno 13 (FI) Juan Pedro Mazza 7 (x), Michele Castro 10, Tomás Ferreyra 3, Genaro Nievas. No ingresaron: Natalio Gerdau y Alejo Belvedere. DT Ignacio Guido Navazo.
Gimnasio: Parque Olavarría.
Público: 400 personas.
Parciales: 25-10, 46-32 y 63-51.
Árbitros: Alejandro Vizcaino (Punta Alta) – Francisco Tenaglia (Chivilcoy). Comisionado Técnico: Sergio Martín Fierro (Tandil).
3 x 3: Racing 12 – Estudiantes 11.
Árbitros: Juan Rincón – Franco Zárate (ABO).
Racing: Tomás Baffo, Federico Vázquez, Iván Leal (FI) Yael Encinas.
Estudiantes: Natalio Gerdau, Alejo Belvedere, Genaro Nievas (FI) Tomás Ferreyra.
Fuente:Prensa Racing de Olavarría.