¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Números que cuentan una historia: Pérfora sacó ventaja en casa

Jueves, 17 de Julio de 2025 / Publicado en
Post Image

¿Por qué el Verde se quedó con el Juego 1? Te contamos las estadísticas clave para que los neuquinos superen a Central, quedando a un paso de las Finales y del ascenso. Este sábado, la revancha en Gualeguaychú.

Los números no ganan partidos, pero a veces explican cómo se ganan. Pérfora venció 83-77 a Central Entrerriano en Plaza Huincul y se adelantó 1-0 en una de las Semifinales por el ascenso a La Liga Argentina. Fue un juego cambiante, intenso y con ráfagas para ambos, pero que terminó resolviéndose con detalles, eficacia y profundidad en la rotación.

Aunque suele decirse que quien domina los tableros tiene media victoria asegurada, en esta ocasión no fue así: Central bajó 41 rebotes (15 ofensivos) frente a los 36 de Pérfora (solo 7 en ataque). Marcos Panozzo fue el más destacado de la visita en este rubro, con 11 (7 ofensivos, misma cantidad que todo Pérfora en ataque), mientras que Aquiles Montani sumó 9. En el local, el liderazgo rebotero lo compartieron jugadores con otro perfil: Augusto Rossi con 7, Luca Chiapella con 6 y el base Ignacio Claris con 5. Dos conductores que también se arremangan cerca del aro.

En cuanto a la carga de minutos, la diferencia fue marcada. Pérfora usó una rotación de ocho jugadores con por lo menos 10 minutos en cancha, mientras que Central apoyó su andamiaje en siete hombres, con Montani (37’), Quarroz (35’) y Pérez (34’) como los más cargados. En tanto, quienes más jugaron en el local -Claris y Rossi- no llegaron a los 33 minutos de acción. El desgaste, especialmente en instancias decisivas y en una temporada tan intensa como es la tercera categoría del básquet nacional, puede ser un factor decisivo.

La eficacia fue otro gran factor para inclinar la balanza: el Verde fue más certero desde la línea de tres (10/26, 38%) que su rival (7/30, 23%). También fue levemente superior en tiros de dos puntos (58% contra 50%), aunque Central estuvo más fino desde los libres (75% contra 65%).

En lo individual, Nahuel Vicentín fue el goleador del partido con 19 puntos (muy eficaz con 2/3 en triples, 5/6 en dobles y 3/4 en libres). Lo escoltaron Agustín Sánchez (17 puntos) y Augusto Rossi (17, con 4/7 en triples). También sumaron Jeremías Fernández y Luca Chiapella con 9 cada uno. En Central, Montani y Quarroz fueron los máximos anotadores con 17 unidades cada uno, pero con bajos porcentajes esencialmente desde larga distancia: 0/7 para Aquiles y 3/9 para Leandro. Panozzo (13) y Pérez (11) también destacaron en el goleo entrerriano. Otro jugador que no tuvo una buena noche desde los 6.75 fue Lautaro Pividori, que encestó solo 1 de 8 lanzamientos largos (7 puntos en total).

En cuanto al juego colectivo, Pérfora repartió 17 asistencias (5 de Claris y 5 de Rossi), contra solo 6 del equipo de Gualeguaychú, lo que habla de un ataque más fluido en el local, y evidencia que el 1vs1 fue el arma principal de anotación del Rojinegro. Central recuperó más balones (8 contra 6), y perdió menos (9 contra 14), pero la diferencia final estuvo en el movimiento de balón y la efectividad. Cabe resaltar también las 3 tapas de Chiapella, muralla defensiva del Verde de Plaza Huincul.

Más allá de las estadísticas, el partido tuvo momentos para los dos, y pudo ser para cualquiera. Central comenzó mejor, Pérfora dominó entre el segundo y tercer cuarto, y los entrerrianos volvieron al frente en el último parcial. Pero el cierre fue todo del local, que supo manejar la presión alta de su rival, encontrar sus lanzamientos y sostener su invicto como local en lo que va de la competencia. Un último factor, más bien relacionado con el físico y emocional, es el atribuído a la ventaja de cancha y a las largas horas de viaje desde el Litoral hasta el Sur del país. Central ya lo sufrió, ahora Pérfora debe hacer frente al desgaste del recorrido.

El cruce se traslada a Gualeguaychú. Central sabe que tiene la jerarquía y la localía para dar vuelta la historia, mientras que Pérfora buscará aprovechar la ventaja anímica. El sábado 19 a las 21.00 será el Juego 2. De ser necesario, el domingo 20 a las 20.30 se disputará el tercero y decisivo. Nada está dicho: los números explican, pero en La Liga Federal, la historia siempre se escribe en la cancha.
Etiquetas:

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR