¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Mauricio López y su balance tras el cierre de año

Jueves, 02 de Enero de 2020 / Publicado en
Post Image

En estos momentos de análisis y de proyectar a futuro, el entrenador de Estudiantes, Mauricio López no pierde un minuto en analizar lo que fue la participación Pincha en la primera etapa de la División.

-¿Qué análisis haces de la primera etapa del certamen?

El saldo de esta primera etapa es positivo en varios aspectos, primero llegamos con el récord igualado que es importante para el transcurso de la segunda etapa del torneo, segundo tuvimos que cambiar la fisonomía del equipo muy cerca del inicio del torneo y a pesar de ello logramos funcionamiento en la mayoría de la primera etapa. Y tercero tuvimos varios jugadores con rendimiento individual muy alto y otros, que están haciendo su primera experiencia, se adaptaron con facilidad a la categoría.


-¿La División Bonaerense es tan compleja como te imaginabas?

Sí, ya teníamos la experiencia de otros años y sabíamos que es un juego con mucho más roce que la metropolitana, donde las localías son realmente muy fuertes y que tácticamente es mucho más compleja, nosotros sabíamos que donde podíamos imponer nuestro plan de juego, teníamos muchas chances de ganar.


-¿Cuál fue el mejor partido de Estudiantes: Unión por todo lo que representa y porque el equipo se tenía que acomodar a jugar sin Sartorelli y Vallejos? ¿O Atlético Pilar a quién lo maniataron de principio a final con la defensa y la rotación del balón en ataque?

Todos los triunfos tuvieron su lado particular, pero me parece que el mejor trabajo lo hicimos en Zarate donde supimos atravesar todas las situaciones que planteó el juego, trabajarlo y esperar nuestro momento para llevarnos el partido. Además de tener el valor agregado de ganar de visitante.


- ¿Qué fue lo mejor del equipo y que lo peor?

Lo mejor pasó por el rendimiento individual de varios de los muchachos y la química grupal dentro y fuera de la cancha. Y lo peor… diría que está en el volumen de juego. Estuvo lejos de ideal y, si bien fuimos mejorando en ese aspecto, todavía falta mucho para lo que pretendemos desde el cuerpo técnico.


-En el 2020 ya vas a contar con Sartorelli y Vallejos, pero no así con Pagella, quien va a estar en plena rehabilitación.

Sí, parece que esta temporada nos va a costar tener la plantilla original pero también hay que rescatar el gran trabajo que han hecho los reemplazos temporarios (Ian Fernández y Gonzalo López). Nos han dado mucho tanto en la semana como en los juegos.


Fuente: Prensa Estudiantes LP
Etiquetas:

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR