A días de que Central Entrerriano y Santa Paula definan el título de La Liga Federal 2025, recordamos junto a Federico Glinberg la gesta anterior con El Talar y descubrimos las claves del choque por la corona.
El Talar levantó la copa de campeón de La Liga Federal 2024 en una temporada inolvidable. Y si hubo un jugador que encarnó el liderazgo, la solidez y el espíritu colectivo del equipo, ese fue Federico Glinberg. El interno, de destacada trayectoria en el básquet argentino, fue elegido
MVP de las Finales ante Centenario de Venado Tuerto, y su impacto fue mucho más que estadístico.
“
Lo primero que recuerdo es un grupo de hermanos”, rememora Glinberg. “Porque más allá de los nombres, los equipos que llegan a lo más alto son los que logran esa química de equipo. Lo tuvo El Talar, lo tuvo Centenario, lo vemos ahora en Central y Santa Paula, y lo tuvieron quienes festejaron en ediciones anteriores”.
El equipo de Villa Devoto llegó al último escalón después de ganarle el ascenso a Regatas de San Nicolás, en una serie que culminó con el 2-0 en cancha de Argentinos Juniors. Con ese gran objetivo cumplido, encarar la final no era sencillo. “Para quienes logran una meta tan grande como el ascenso,
lo más difícil es renovar energía y motivación para las Finales. Nosotros sentimos el empuje de nuestra gente, y entendimos que ser campeones le daba un condimento extra al logro”, señala el pivote.
El Talar se impuso en el Juego 1 con autoridad (86-72), cayó en la revancha en Venado Tuerto (85-76), y cerró el torneo con una victoria ajustada por 72-70 -nuevamente en cancha de Centenario- para gritar campeón. “
En ese tercer partido, el desafío ya no era basquetbolístico: era mental. Trabajamos mucho la cabeza y volvimos a hacernos fuertes en lo colectivo. El nivel de juego ya lo teníamos, ahí estuvo la clave”.
Glinberg fue el mejor jugador del encuentro decisivo con 19 puntos, 13 rebotes, 4 asistencias y 28 de valoración. Pero más allá de sus números, su liderazgo dentro y fuera del rectángulo dejó huella. “
Liderar este equipo fue de lo más lindo que me pasó. Los compañeros que tuve me quedaron de hermanos para toda la vida. Disfruté mucho mi rol, y si bien lo colectivo es lo más importante, claro que ese reconocimiento individual fue un lindo mimo”.
Su camino con El Talar no empezó en 2024. “
Ese grupo fue una construcción de tres años. Se armó la base, se fueron ajustando piezas, y tanto chicos como grandes estuvimos en la misma línea. Imaginaba que se nos podía dar porque, tras la eliminación con un equipazo de Bochas en 2023, volvimos con más energía que nunca y el objetivo de superarnos”.
El título también llegó en un momento muy especial para él. “
Lo pongo en lo más alto de mi carrera. Estaba atravesando una etapa personal única: ya era papá y mi mujer estaba embarazada de nuestra segunda hija. Cuando uno es más grande, valora las cosas desde otro lugar”.
Tras su consagración, volvió a competir en La Liga Federal pero con la camiseta de Estudiantil Porteño. “Eventualmente, el torneo te pone en el lugar que corresponde, pero siempre que llego a un nuevo club pienso en aspirar a lo máximo. Este año compartí una linda temporada con el grupo de Porteño que ahora es parte de mi círculo de amigos, en una zona muy competitiva liderada por un tremendo Derqui. Luego caímos con un Central Entrerriano que terminó ascendiendo, pero
llevamos al club a un lugar donde nunca antes había estado.”
Al recordar el campeonato con El Talar, Glinberg resume todo en una frase: “Estar listos”. La misma que había mencionado su compañero en ese título, Galo Terrera. “
En una temporada tan larga e intensa, hay que estar siempre preparados para aportar en el momento justo, porque la oportunidad siempre llega. Me acuerdo de Toto Nardelli, que era buena parte de la rotación aunque tal vez no tenía un rol protagonista, pero en el Juego 3 entró desde el banco, tomó un rebote ofensivo y convirtió un doble clave para el campeonato. Es crucial tener la predisposición necesaria y la mente abierta para, en instantes como ese, cumplir con tu misión.”
Federico Glinberg fue mucho más que el MVP de una serie. Fue líder, voz de aliento y ejemplo de entrega durante toda la temporada 2024. Hoy, con la medalla aún colgando en la memoria y el título de El Talar ya grabado en la historia, observa a la distancia cómo Central Entrerriano y Santa Paula se preparan para una nueva definición. Porque, como él mismo supo decir,
en La Liga Federal hay un secreto que repiten todos los que llegan lejos: estar listos. Ahora le tocará a entrerrianos o galvenses poner su firma en el próximo capítulo final.