¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Estadísticas que valen una victoria: Santa Paula arriba en Semis

Jueves, 17 de Julio de 2025 / Publicado en
Post Image

El Azul repartió mejor el juego, defendió con intensidad y encontró más eficacia especialmente en los dos últimos cuartos para superar a Talleres. Acá te mostramos los principales datos del festejo galvense.

Santa Paula venció 85-68 a Talleres de Tafí Viejo en el primer punto de las Semifinales de La Liga Federal, y quedó a una sola victoria de Finales y del ansiado ascenso a La Liga Argentina. Fue un juego físico, parejo durante tres cuartos, pero que se rompió en el último gracias al empuje colectivo y a un cierre más certero del local.

Aunque la eficacia general fue pareja -Santa Paula lanzó para 59% en dobles y 38% en triples, contra 54% y 33% de Talleres respectivamente-, la gran diferencia se notó en rubros como las asistencias, los recuperos y las pérdidas. El equipo de Francisco Blanc repartió 20 asistencias frente a 14 de su rival, robó 12 balones (contra 8 del León) y perdió menos pelotas: 11 frente a 15 del conjunto tucumano. En una serie que se define por detalles, la prolijidad y el juego colectivo pueden marcar la diferencia.

Jerónimo Díaz Muller, al igual que en la serie ante San Martín de Marcos Juárez, volvió a manejar los tiempos del Azul. El base terminó con una planilla brillante: 18 puntos, 9 asistencias, 6 rebotes y 3/6 en triples, liderando desde la conducción y la decisión. También fue clave Sebastián Puebla, con 16 unidades y una altísima efectividad: 4/5 en triples, 2/3 en dobles y una presencia confiable en los momentos calientes.

El goleo fue repartido: Gino Balbo sumó 14 puntos con 5/6 en dobles, Augusto Barbieri agregó 13 con 3 triples, y Pitu Rivero aportó 10 con tres bombas más, para estirar la diferencia en el último cuarto. Lautaro Delucchi también sumó su parte con 8 unidades (4/8 en dobles) y 7 rebotes, los mismos que bajaron Barbieri y Puebla, completando un tridente que fue clave en los tableros.

Del otro lado, Jerónimo Solórzano fue el más destacado de Talleres con 21 puntos y 9 rebotes. Comenzó encendido desde el perímetro, pero cerró con 5/13 en triples. Juan Cruz Kusnier también tuvo un buen aporte (15 puntos con 3/7 en triples), y Pablo Osores sumó 14 unidades y 7 rebotes, aunque con bajos porcentajes (2/7 en triples). Cristian Soria, el capitán, terminó con 10 tantos, todos en dobles (5/7).

El dato curioso: aunque ambos equipos tomaron 37 rebotes, fue Santa Paula quien logró capitalizar mejor sus posesiones gracias al control de balón y al movimiento fluido en ofensiva. Talleres, más dependiente del uno contra uno, pagó caro sus pérdidas y la falta de claridad en el cierre. El Estadio Víctor Comelli fue una fiesta, y el Azul aprovechó ese marco para sacar la primera ventaja. Pero ahora la historia se traslada a Tucumán, donde La Leonera será un escenario cargado de presión, ruido y jerarquía local. Talleres sabe que deberá ganar dos veces seguidas si quiere lograr el ascenso.

El Juego 2 se disputará el lunes 21 a las 21.00, y si hace falta un desempate, será el martes 22 a la misma hora, también en Tafí Viejo. Santa Paula tiene la llave a su favor, pero en La Liga Federal, nada está cerrado hasta que suena la última bocina.
Etiquetas:

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR