¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

El base que dicta el juego en Porteño

Domingo, 17 de Marzo de 2024 / Publicado en
Post Image

Hablamos de Lautaro Cisterna, que llegó al equipo de Ramos Mejía a principios de este año para ser una pieza clave en el esquema del cuerpo técnico comandado por Juan Ignacio González.

Lautaro, de 29 años, es el jugador más grande del plantel de Estudiantil Porteño, por lo que ya cuenta con una trayectoria importante y herramientas cosechadas a lo largo de su camino que intenta utilizarlas para que todo sea más sencillo.

Para iniciar la serie de preguntas, recapitulamos algunos episodios y fuimos al principio de su arribo. Al jugador que utiliza la camiseta número 5, se le preguntó que le había llamado la atención del club antes de su llegada y su contestación fue la siguiente:

"Me llamo la atención las ganas del club de competir y armar algo serio. Apenas me llamo Juani ya sabia que él quería competir y armar el mejor equipo posible para pelear lo más alto que se pueda. A él lo conozco hace varios años ya, sé que entrena muy bien y le exige mucho a sus jugadores. Particularmente, yo esta temporada estaba con ganas de tener esa exigencia y ganas de competir al máximo nivel posible, así que eso me llevo también a tomar la decisión. Luego una vez llegado al club, me sorprendió gratamente la vida de “club de barrio” que tiene, yo soy oriundo de GEVP, y me hizo acordar mucho a mi club de la infancia".

Con el deseo personal de Cisterna por competir y exigirse, encontró en el proyecto, un escenario perfecto.

Siendo nuevo en la institución, la comodidad y el buen ambiente son clave. Por lo que fue una pregunta realizada, el como se sentía dentro de ella. La incógnita, tuvo una respuesta más que positiva:

"La verdad que tanto con el CT y mis compañeros me siento super contento. También cabe destacar el equipo físico (Pablo Puerta, Nahuel Varuzza, Preparadores físicos ambos y Abigaíl Lara, Kinesiología), que trabajan bárbaro y están siempre a disposición. Yendo a lo especifico del CT y el equipo, la verdad todo 11 puntos. El equipo es muy profesional y confía en lo que el CT propone. Creo que por el momento estamos todos en la misma página, tirando para adelante y confiando que con el trabajo diario es donde se hacen las diferencias. Y como te dije antes, el grupo es muy importante, tener buena relación con el equipo te hace pasarla mejor y que la temporada sea más llevadera".

Yendo a la actualidad, con la competencia ya iniciada y varios partidos disputados, las cosas pueden cambiar, tanto para bien, como para mal, para suerte de Estudiantil, el camino sigue siendo el mismo. A nuestro protagonista se le trasladó la pregunta de como veía al equipo y para que estaba. Y el, fue determinante en su contestación.

"El equipo está muy comprometido sabiendo que no podemos regalar nada. Cada entrenamiento y laburo planteado por el CT tratamos de tomarlo con la mayor seriedad posible. Actualmente siento que el equipo está bien, con ganas de seguir mejorando y apuntando por este camino que venimos armando hasta el momento". Luego, para la pregunta que seguía, se notó que tanto el como sus compañeros y el cuerpo de entrenadores, entienden como es el Federal y el formato de hoy en día, sabiendo que en cuestión de semanas, todo puede ser distinto. Asique con los pies en la tierra, Lauta cierra su respuesta de esta manera "El equipo apunta a estar lo más alto posible y competir todos los partidos. Con varios años en este torneo puedo decirte que no hay ningún partido que se dé por sentado. Por eso es que cada partido es distinto y hay que ir paso a paso. Ojalá lleguemos lo más alto posible y hagamos una gran temporada". Dejando en claro que esto es día a día, semana a semana, partido a partido.

Ya para cerrar la entrevista, haciendo hincapié en la importancia de las fichas mayores y la responsabilidad que tiene como uno de los grandes, la pregunta en consecuencia fue si siente que tanto él, como los tres mayores restantes, tienen que liderar al equipo.

Cisterna lo deja en claro de una manera muy simple. "De alguna manera creo qué sí. Es importante para los mayores no frustrarse y trasladar esas cosas a los más chicos, que tal vez son más “vulnerables” a esos estados anímicos porque recién están teniendo sus primeras experiencias “profesionales". Con los mayores tratamos de ayudarlos a que de a poco se acomoden a su rol (es normal que les cueste ya que en su categoría seguramente tengan un rol distinto) para que vayan ganando confianza desde las pequeñas cosas, las cuales les van a servir para estar mejor en otros aspectos del juego".

Una charla que deja en claro varios ítems. Cómo está el grupo de Porteño, lo comprometidos que están con el objetivo grupal y el deseo individual de Lautaro Cisterna de tener una buena temporada y así ayudar a CAEP a terminar lo más arriba posible.

             

Fuente: Prensa Estudiantil Porteño.
Etiquetas:

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR