Con cuatro equipos que combinan jerarquía, ADN propio y ambición intacta, los Cuartos ya tienen a todos sus protagonistas y prometen mucha emoción. Esta noche inicia la acción en Santa Fe, mañana en Mendoza.
Con recorridos distintos pero el mismo objetivo, Talleres de Tafí Viejo, Huracán Las Heras, Santa Paula de Gálvez y San Martín de Marcos Juárez se metieron entre los mejores ocho equipos de La Liga Federal 2025. Repasamos sus caminos, fortalezas y testimonios rumbo a una instancia decisiva.
-TALLERES DE TAFÍ VIEJO
Fase regular: 14-2 (1° de la Conferencia Norte A)
Playoffs: 2-1 a San Martín (T) | 2-1 a Tokio | 2-0 a 9 de Julio | 2-1 a El Ceibo
Lo que viene: Enfrenta a Huracán Las Heras con ventaja de localía
Con Pablo Walter como voz de experiencia en la pintura, acompañado por Jerónimo Solórzano -ambos máximos reboteros de los playoffs interconferencias con promedios de 10.6 y 9.8 respectivamente-, el León presenta una estructura sólida bajo los tableros. A ellos se suma el joven chaqueño Juan Cruz Kusnier, decisivo en la última serie ante El Ceibo, la incorporación clave de Pablo Osores -máximo goleador de esta fase con 18.2 puntos por juego- y la constancia del capitán Cristian Soria, segundo máximo anotador entre los equipos que siguen en carrera (17.2). El conjunto tucumano combina jerarquía, inteligencia, poder ofensivo y una notable lectura del juego.
La palabra del capitán Cristian Soria:
"Talleres está en un lindo momento, disfrutando de seguir en carrera, pero con los pies en el suelo sabiendo que aún no ganamos nada más que el pase a Cuartos. El balance hasta aquí es altamente positivo, sobre todo si pensamos en las adversidades que sufrió el equipo a lo largo del torneo”.
“Esto es un premio al esfuerzo y la dedicación, pero queremos ir por más, como esta camiseta manda. Huracán es un gran equipo, largo, que se hace muy fuerte de local y está demostrando estar a la altura. Ya estamos trabajando en la próxima serie, confiando en nuestras virtudes".
-HURACÁN LAS HERAS
Fase regular: 10-2 (1° de la Conferencia Oeste A)
Playoffs: 2-0 a Central Argentino | 2-1 a San Martín (Curuzú Cuatiá) | 2-1 a Mitre de Posadas
Lo que viene: Enfrenta a Talleres de Tafí Viejo con desventaja de localía
El equipo dirigido por Agustín Pujol se caracteriza por su juego vertical, veloz y profundo. Su jugador más valorado es el versátil ala-pivote Lucas Núñez, bien acompañado por el líder Juan Cruz Marini, Octavio Lagger, Benjamín Marchiaro -incorporado durante la temporada desde Provincial de Rosario-, Martín Irrutia y Ramiro Méndez. Con un invicto como local a lo largo de toda la competencia, el Globo mendocino convirtió su casa en una auténtica fortaleza.
La palabra del entrenador Agustín Pujol:
"Estamos con mucha ilusión para afrontar la próxima llave, venimos de ganar muy bien los dos partidos de local a un gran rival como Mitre. En postemporada perdimos solo dos juegos y de visitantes, donde dominamos, pero en el cierre no lo pudimos sostener. Esperemos seguir construyendo para mejorar esos pequeños detalles que nos den la posibilidad de cerrarlo a nuestro favor”.
“Lo principal es mantener nuestra ideología y convicción de juego colectivo. Sabemos que Talleres tiene un plantel con mucha jerarquía y experiencia, pero tenemos confiamos en nuestro trabajo diario para contrarrestar esto así ganar la serie. Otro punto importante de Tafí es su localía fuerte, con el apoyo de su gente, pero creo que en estas instancias todo se empareja.
-SANTA PAULA DE GÁLVEZ
Fase regular: 11-3 (1° de la Conferencia Centro B)
Playoffs: 2-0 a Libertad | 2-0 a Sport Club Cañadense | 2-0 a Caza y Pesca | 2-0 a Gimnasia (SF)
Lo que viene: Enfrenta a San Martín de Marcos Juárez con desventaja de localía
Con el eterno Juan Manuel Rivero como líder indiscutido, el elenco santafesino presenta un plantel profundo y equilibrado. Jerónimo Díaz Muller aporta conducción y claridad (11.2 puntos y 5.7 asistencias por juego), Gino Balbo promedia 12 tantos y fue clave en la última serie ante Gimnasia de Santa Fe, mientras que Lautaro Delluchi suma 12.2 unidades y lidera en rebotes durante los playoffs con 7.7 por encuentro. También se destacan Augusto Barbieri y Lautaro Cabrera (ambos con 13.7 de promedio), Sebastián Puebla (14.5 puntos) y el joven ecuatoriano Joseph Caicedo, categoría U21, incorporado en abril desde Jujuy Básquet. Juego coral, goleo repartido y respuestas en los momentos determinantes.
La palabra del joven armador Jerónimo Díaz Muller:
"Estamos muy bien como equipo, tanto adentro como afuera de la cancha. Desde que empezaron los play-offs encontramos una fluidez ofensiva e intensidad defensiva que sin dudas levantaron nuestro nivel. Otro punto fuerte es que todos confiamos en el compañero: si no me toca tener un buen partido le puede tocar a mi compañero y estaré igual de contento, porque tiramos todos para el mismo lado, lo que nos convierte en un rival muy competitivo y que puede aspirar a grandes cosas".
"Desde el primer cruce de playoffs empezamos a hacernos más fuertes, a ser más sólidos en defensa, a pasarnos mejor la pelota en ataque, entendiendo el rol de cada uno, y ahora son detalles mínimos los que tratamos de corregir. Sabemos que San Martín es un equipo aguerrido, intenso, que intentará trabarnos en todo momento, pero estamos preparado para afrontarlo. Las claves pasarán por la lucidez que tengamos para resolver su defensa y mantenernos duros de la cabeza".
-SAN MARTÍN DE MARCOS JUÁREZ
Fase regular: 14-2 (1° de la Conferencia Centro A)
Playoffs: 2-0 a Sportsmen Unidos | 2-0 a Sportivo Rivadavia (SG) | 2-0 a Sportivo Pilar | 2-1 a Gimnasia (Rosario)
Lo que viene: Enfrenta a Santa Paula con ventaja de localía
Con el talentoso ala-pivote Juan Pablo Evangelista como principal referente -máximo goleador de la zona en playoffs con 21.4 puntos de promedio y también líder en rebotes con 11.8-, San Martín combina jerarquía y juventud. Ignacio Cuesta aporta conducción (mejor asistidor de la postemporada con 4.4 por juego), mientras que Kadir Pomare (14 unidades de media), Tomás Ramallo (11 puntos), y los jóvenes Germán Molina, Jerónimo Domínguez, Marco Espíndola y Francisco Cecco completan una rotación sólida. Buena mano desde el perímetro y una mentalidad firme, especialmente cuando juegan en casa.
La palabra del capitán Ignacio Cuesta:
"El equipo está con confianza y preparado para competirle a cualquier rival. Tanto los hinchas como nosotros los jugadores estamos con mucha ilusión, disfrutando esta temporada, y poder cerrar cada serie en nuestra cancha es un plus. Fuimos cumpliendo con los objetivos y desafíos que nos propusimos desde el principio, y sabemos que a esta altura del torneo el margen de error es mínimo, entonces necesitamos estar más enfocados que nunca".
"Lo principal es no desviarnos de nuestra identidad de juego y pulir los detalles que tuvimos en los partidos anteriores. Santa Paula es un equipo largo e intenso al igual que nosotros, pero que juega a un goleo alto, así que una de las claves será imponer nuestro juego y bajarles el goleo".