¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Yacaré: “Me sorprende el reconocimiento en la calle”

Martes, 20 de Septiembre de 2011 / Publicado en FIBA-Américas MDQ 2011
Post Image

Un almuerzo con “el jugador del pueblo”, Federico Kammerichs. Sorprendió con su bigote en la última jornada del Preolímpico y fue ovacionado por la gente, tanto en Mar del Plata como en Goya, su ciudad natal, donde es Huésped de Honor. La carta de su hermano.
“Jugador del pueblo, campeón de la vida”, se lee en la plaqueta que le obsequiaron en Goya, su ciudad natal. Fue un momento emotivo para Guillermo Federico Kammerichs, elocuente en el agradecimiento: “El recibimiento de la gente me conmueve un montón, vale mucho más que esta medalla que tengo colgada, así que muchas gracias de corazón”, expresó la semana pasada.

Es martes 20 de septiembre al mediodía. El popular Yacaré almuerza con su señora, Bárbara, su hija de cuatro meses, Nora, su madre, María del Carmen, y su hermana, Gretel. El departamento es muy luminoso, en un cuarto piso sobre Avenida Las Heras, en Buenos Aires. En una mesa ratona se encuentra el libro que está leyendo actualmente, una novela del escritor checo Milan Kundera. A Federico le gusta mucho leer y se destaca por su humor y simpatía. En charla con CABB.com.ar, nueve días después de lograr la medalla de Oro en el Campeonato FIBA Américas 2011, cuenta sus sensaciones ante el gran reconocimiento de la gente.

Kammerichs se fue de Mar del Plata a Goya el lunes 12 a las 8 de la mañana, en auto, con su padre (también Guillermo Federico), y unos amigos. Tardaron 13 horas, disfrutadas entre charlas y mates. “Después de andar 200 kilómetros frenamos en una estación de servicio en provincia de Buenos Aires. Había unos diez autos, me saludaron todos, hasta me pidieron fotos cuando salía del baño. Pero lo más sorprendente fue que volvimos a parar en un pueblo de Entre Ríos, el playero de la estación de servicio me reconoció y me felicitó. No lo podía creer”, cuenta el ala-pivote.

De valioso aporte en la conquista del Preolímpico de Mar del Plata, el correntino ingresó en el quinteto titular de la Selección Nacional durante los dos partidos decisivos, con Puerto Rico en la semifinal y con Brasil en la final. Su mayor aporte fue en defensa, con rebotes (4 de promedio), tapas y recuperos. Fue ovacionado por el público y en la última jornada sorprendió con su look: se dejó el bigote (al igual que en Las Vegas 2007), como había prometido si Argentina lograba el pasaje a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Cuando llegó a Goya encabezó una caravana en una camioneta de la Municipalidad, escoltado por la autobomba de los Bomberos Voluntarios. Pasó por Unión, su primer club, y terminó en el Concejo Deliberante, donde fue declarado Huésped de Honor, ante centenares de niños y adolescentes que lo tienen como ejemplo, por talento deportivo y excelente calidad humana. El mismo cariño le expresó su hermano Juan Pablo (30 años), desde Irlanda, con una carta a través de Facebook (ver aparte).

El jueves 22 Kammerichs viajará con su familia a Río de Janeiro, ya que jugará la próxima temporada en Brasil para Flamengo, con Gonzalo García de entrenador y Leandrinho Barbosa entre sus compañeros. Esta semana llegó a Buenos Aires y tuvo que ir a Cancillería para realizar el certificado de buena conducta. “Ahí también me reconoció un policía y las chicas que me atendieron”, contó entre risas. “Lo mismo me pasó mientras paseábamos por Avenida Santa Fe con mi señora y mi hija”, agregó. “Nunca tuvimos tanta repercusión como ahora y es muy raro que te saluden en una ciudad tan grande como Capital Federal. Me sorprende el reconocimiento y el afecto que nos brindan en la calle. La verdad que todo esto le hace muy bien al básquet, así que bienvenido sea”, opinó.

Sin dudas, el reconocimiento es más que merecido para un equipo que hizo disfrutar a todo un país con su entrega, sacrificio y solidaridad. La Generación Dorada nos llenó de alegría una vez más. Como desde hace diez años.

LA CARTA DE SU HERMANO JUAN PABLO: A LA GENERACION DORADA

Gracias por enseñarme lo que es un equipo (compañerismo, unión, compromiso, humildad).
Gracias por hacerme exponenciar este amor al BASQUET.
Gracias por enseñarme a no darme por vencido NUNCA.
Gracias por pelear cada pelota como si fuera la última. Por hacerme ver que un segundo es tiempo suficiente para ganar un partido (recuerdo el doble de Manu en el partido inaugural de las olimpiadas 2004) y un minuto una eternidad para cambiar la historia.
Gracias por traspirar esa camiseta como uno mismo la transpiraría.
Gracias porque cada uno de ustedes dejó de lado los intereses personales, poniendo el grupo ANTE TODO.
Gracias por hacerme sentir MAS ARGENTINO.
Gracias a las 8500 almas que cada noche apoyaron al equipo en la cancha.
Gracias a las millones de personas que siguieron por TV, haciendo cada día más grande este maravilloso deporte.
Gracias León por tu aporte. Sin tu compromiso esto no sería realidad.
Gracias Julio por haber iniciado esta generación, recuerdo allá por 1997 si la memoria no me falla, te criticamos por no convocar al Pichi Campana para dar lugar a un tal Manu Ginóbili. Que confundidos que estábamos, PERDON.
Gracias Rubén por llevarnos a la gloria. Ojala vuelvas pronto.
Gracias Fabri, no hay arritmia que opaque la pasión que sentís por la celeste y blanca.
Gracias Chapu, si voy a la guerra quisiera que sea con vos… SIEMPRE.
Gracias Pablo, recuerdo que el Premundial fuiste a jugar sin tener contrato firmado, con ningún club, son contados los que hacen esto.
Gracias Luifa y felicitaciones por ser el nuevo goleador.
Gracias a TODOS, Manu, Pancho, Pepe, Cabeza, Puma, Hugo, Colo, Lucas, etc.
Especialmente quiero agradecerte a vos hermano, por ser partícipe de todo esto. Podrás errar un tiro, fallar un pase o malograr un simple, pero la garra que le pones es bestial, sobre humano. Ya no me quedan palabras para calificarte.
GRACIAS A TODOS LOS QUE SON Y FUERON PARTE DE LA GENERACION DORADA, CAUSANTES DE REITERADAS EMOCIONES PERSONALES.
Sin más.
Juan Pablo Kammerichs

Rodrigo García
[email protected]

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR