- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El Fortín remontó una desventaja de casi 20 puntos y terminó derrotando 91-87 a Estudiantes de La Plata en un partido para el infarto. Daniel Chaher anotó 27 puntos –todos en el segundo tiempo- y los de Liniers, con ayuda de Villa Mitre, se clasificaron a los playoffs.
Se jugó como una final y se disfrutó como tal. Vélez reaccionó increíblemente en el Víctor Barba de Liniers y le ganó un partidazo a Estudiantes de La Plata por 91 a 87. Luego de haber estado al borde del nocaut en el primer tiempo, el Fortín se aseguró un lugar en los playoffs del Torneo Federal gracias al triunfo de Villa Mitre que lo terminó favoreciendo en el desempate.
Daniel Chaher fue el gran héroe velezano con 27 puntos, todos en un segundo tiempo azul y blanco, en el que Vélez le marcó 56 tantos a su rival. Estudiantes, que hizo una brillante primera parte, contó con un tremendo goleador como Javier Bareiro (25) y un histórico encendido, como Leonardo Zanassi (21).
El Pincha arrancó muy concentrado, con una efectividad tremenda y en pocos minutos se puso 10-4 con dos bombazos de Sebastián Sartorelli y una seguidilla anotadora de Bareiro. Vélez contestó con Maximiliano Tabieres abajo del cesto y con triples de Lucas Cassettai y Guillermo Gavotti pasó al frente 17-16.
Eran los primeros minutos del trascendental partido, pero Estudiantes confirmó su buena racha en el torneo y cerró el primer cuarto con un parcial de 11-0 (27-17) gracias a la gran conducción de Pablo Bendel y un triple sobre la bocina de Pedro Zabala.
El gran momento de los platenses se alargó en el comienzo del segundo tramo, en el cual se produjo la máxima diferencia a favor del Pincha (43-24). Vélez estaba irreconocible, erraba lanzamientos cerca del cesto y perdía pelotas increíbles. Claro que Estudiantes aprovechó a pleno el desconcierto fortinero con un letal Zanassi, autor de tres triples (uno con falta incluida), y un indetenible Bareiro.
35-53 marcaba el tablero electrónico al término de la primera mitad. Vélez debía ganar como sea para buscar la clasificación a la siguiente fase, pero con el nivel mostrado en el comienzo iba a ser una misión imposible. Pero algo cambió en los dirigidos por Juan Pablo Boadaz, que pese a no jugar un básquet brillante, comenzaron a limar la diferencia.
El Fortín necesitaba cambiar la actitud defensiva, pero por sobre todas las cosas, anotar. Y si de marcar puntos se trata para eso está Daniel Chaher. El Turco, que no había visto acción hasta el momento, entró a la cancha y fue una máquina. Acompañado por su ladero, Marcelo Piuma, se encargó de que Vélez recupere la confianza perdida y se amigue con el aro.
Al término del tercer cuarto, Estudiantes se mantuvo al frente 71-66 gracias a Zanassi, pero Vélez estaba dispuesto a seguir descontando y no paró hasta retomar el control del partido en el inicio del último segmento con un gran esfuerzo de Lucas Bertolotti y Gonzalo Castaño.
Un doble de Chaher puso a Vélez arriba 72-71 para que explote el Víctor Barba. Faltaban ocho minutos, una eternidad, pero el local había equilibrado un juego totalmente adverso e iba por más ante el aliento de su público.
Por largos minutos, Estudiantes y Vélez intercambiaron puntos, hasta que el Pincha pasó a ganar 80-78 por un recupero de Bendel que definió Bareiro. Luego de dicha acción, los de Liniers, con Chaher como abanderado, metieron una corrida de 9-0 a falta de 1’13” para sacar la ventaja deseada de siete puntos (87-80) .
El juego estaba casi definido, aunque la diferencia jugaba un rol determinante para dirimir clasificaciones. Un par de errores de Vélez le permitieron a Estudiantes achicar la desventaja, pero de nada sirvió porque una vez finalizado el partido llegaron las noticias desde la cancha de Villa Mitre, donde el local había derrotado a Estudiantes de Olavarría, permiténdole a los de Liniers quedar cuarto en la tabla de posiciones por gol average.
Vélez terminó festejando una clasificación bastante sufrida pero con un gusto a hazaña que invita a soñar porque pese a no jugar el básquet pretendido, el Fortín sigue vivo y demostró que tiene un corazón que late muy fuerte.
Síntesis:
Vélez Sarsfield (91): Lucas Cassettai 9, Gonzalo Castaño 8, Guillermo Gavotti (x) 10, Marcelo Piuma 14 y Maximiliano Tabieres 5 (f.i.); Lucas Bertolotti 7, Sebastián Festa 6, Flavio Pérez Ondarts, Matías Fernández 2, Juan Laprovíttola 3 y Daniel Chaher 27. DT: Juan Pablo Boadaz.
Estudiantes de La Plata (87): Pablo Bendel 12, Javier Bareiro 25, Esteban Serantes 11, Pablo Herrera y Sebastián Sartorelli (x) 10 (f.i.); Leonardo Zanassi 21 y Pedro Zabala 8. DT: Gustavo Pérez.
Parciales: 17-27 / 18-26 (35-53) / 31-18 (66-71) / 25-16 (91-87)
Árbitros: Carlos Rodríguez y Hernán Mastrofilippo
Estadio: Víctor Barba (Vélez Sarsfield)
Fuente: Prensa Vélez Sarsfield
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.