¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Unión Vecinal, de local, no pudo con un gran Vélez

Viernes, 18 de Enero de 2013 / Publicado en Liga Federal
Post Image

Unión Vecinal perdió como local en el “Miguel García” por 73 a 88 ante su par de Vélez por la segunda fecha del Torneo Federal luego del receso, en un partido vibrante y por momento de alto nivel. La figura fue Marcelo Piuma, pivote visitante, que convirtió 18 puntos.
El primer cuarto arrancó favorable para el dueño de casa, que estando firme en defensa logró sacar ventaja rápidamente desde el poste alto, con un Martino inspirado en los primeros minutos. Vélez empezó algo dormido e impreciso y Unión Vecinal lo supo aprovechar. Sin embargo, sobre el final de los 10 minutos iniciales el “Fortinero” emparejó las cosas, logró ajustar las “tuercas” en defensa y comenzó a complicar en ataque. Con un par de buenas penetraciones y una buena circulación del balón en el perímetro, se puso uno abajo y termino el primer cuarto 21 a 20.
El inicio del segundo cuarto fue una pesadilla para el “Amarillo”. Luego de una canasta conseguida por Julián Cupeiro, Vélez pasó al frente con una corrida en el marcador de 15 a 0, provocando una diferencia que Unión Vecinal nunca pudo recuperar. Para colmo, el Fortin se mostraba más compacto y fuerte en defensa y altamente efectivo en la ofensiva, haciendo “gala” de su potencial triplero (12/22 un 55%). Esto hizo que el partido se vaya al intervalo 34 a 47 para la visita.
La segundad mitad comenzó con un gran ritmo de juego de Unión Vecinal, tratando de penetrar más en la zona pintada, lo que hizo que Vélez cometa muchas faltas en poco tiempo. Además metió más presión en la defensa y se hizo dueño de los rebotes debajo del canasto, pero de todas formas no le sirvió para alcanzar al visitante. Éste no tardó en reponerse a base de los tiros perimetrales que pareció ser la carta del triunfo de Vélez. A todo esto se suma la gran actuación de Marcelo Piuma, particularmente en el tercer cuarto, donde anotó 2/2 en libres y 4/5 en tiros de dos puntos. El pivote visitante fue imparable para la defensa amarilla y el partido quedó 52 a 68 faltando diez minutos.
El cuarto parcial respetó el trámite del encuentro, con Vélez muy eficaz y Unión algo errático. Cada perdida del amarillo terminaba en puntos para el equipo de Juan Pablo Boadaz. Finalmente el partido terminó 73 a 88 para los de Capital Federal.
Cabe destacar que Unión Vecinal viene de perder ante Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque 73 a 70 y buscaba recuperarse como local en el gimnasio de 9 y 70.


Unión Vecinal: (73) Lisandro Martino (12); Javier García (11); Juan Seminara (11); Juan Epifanio (5) Fidel Álvarez (6) (FI) ; Federico González (14); Julián Cupeiro (8); Mariano Garcia (6); López Banegas; DT: Rubén Flamini.

Vélez: (88) Marcelo Piuma (18); Lucas Cassettai ( 15); Pérez Ordats (8); Sebastián Festa (3); Matías Fernández (2) (FI); Daniel Chaer (14); Guillermo Gavotti (13); Juan Laprovittola (6); Lucas Bertolotti (5); Maximiliano Tabieres (2); Julián Aguirre (2); DT: Juan Pablo Boadaz
Parciales: 21-20; 13-27 (34-47); 18-21 (52-68); 21-20 (73-88)
Estadio: Miguel García (Unión Vecinal)
Árbitros: Hernán Mastrofilippo – Raúl Sánchez

Fuente: Prensa Unión Vecinal.

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR