- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Racing venció 72 a 61 a Alma Juniors sin mayores apremios, basando su victoria en una estupenda defensa y en un gran segundo cuarto, donde marcó la diferencia que luego supo controlar. Las derrotas de Ferro de Concordia y Firmat FC lo mantienen con posibilidades.
Racing largó el juego confundido, porque tras un primer doble de Mander no encontró firmeza indefensa y perdió balones en ofensiva, dejando la iniciativa para Alma que de la mano del experimentado Danilo Delset y con la potencia de Núñez cerca del canasto se escapó 9-2, obligando a un pedido de tiempo muerto por parte del entrenador local.
Racing mejoró en defensa y a partir de ahí cambió el juego. Fueron productivos los ingresos a Delgui y Cansina para fortalecer la defensa y también sumando en ofensiva y cambiar el rumbo del cuarto inicial.
Con dos triples –uno de Delgui y uno de Pascual- y un doble y falta de Cansina, Racing pasó al frente y llegó al cierre del primer cuarto con ventaja de 19-15.
El segundo parcial arrancó desprolijo, con los dos errando mucho y perdiendo numerosos balones. Racing mantuvo la firmeza defensiva, ayudado por un flojo Alma Juniors que hizo realmente poco en ofensiva, mientras que en ataque, los locales profundizaron el juego con Mander y Cansina para escaparse 24-15 con un triple del bahiense (10 puntos en el cuarto).
Alma intentó reaccionar con la presencia interna de Eduardo Núñez, pero Racing siempre tuvo respuestas a mano, con un par de penetraciones de Dutto, un triple de Meriano y especialmente manteniendo la defensa firme para sostenerse al frente sin complicaciones y estirar la ventaja hasta tomar una máxima de 20 (43-23) con un triple de Bernardi y cinco puntos seguidos de Pablo Mander al cabo de un muy buen primer tiempo.
En el segundo tiempo Racing mantuvo la diferencia, sin ser brillante pero le alcanzó con una firme defensa y la presencia interior de Mander y el tiro a distancia de Bernardi. Alma mostró muchos problemas, no tuvo continuidad en el juego y solamente sumó con arrestos individuales de Núñez y Talotti, pero le faltó juego de equipo para poder acercarse. Pese a bajar el porcentaje de eficacia, Racing mantuvo la intensidad defensiva y le alcanzó para conservar la diferencia holgada. Con un buen ingreso de Meriano y Delgui y el aporte de Cansina en la zona interior, Racing cerró el tercer cuarto 64-43 arriba.
En el último cuarto no hubo demasiado para ver, porque Racing mantuvo la diferencia y siguió rotando el equipo sin perder el control del juego y Alma Juniors evidenció notorios problemas en ofensiva, para peor perdió por faltas a Núñez y le costó muchísimo al menos recortar la diferencia.
Racing lo cerró tranquilo, terminó jugando con los juveniles, aprovechando la diferencia que tomó en el primer tiempo que fue determinante para encaminar el juego y sumar una victoria necesaria que lo mantiene con vida.
Síntesis
Racing Club (72)
J. Etrcheverry 0, A. Pascual 3, B, Dutto 12, D. Bernardi 13, P. Mander 14 (FI) C. Delgui 11, A. Fidalgo 1, G. Meriano 8, J. Cansina 10, L. Perriello 0, J. Escalante 0, A. Batto 0. Entrenador: Gastón Narbay
Alma Juniors (61)
D. Capitanich 9, R. Talotti 6, D. Delset 7, G. Fernández 10, E. Núñez 13 (FI) L. Bouchet 0, L. Strack 9, G. Sotelo 0, N. Correnti 4, M. García 3. Entrenador: Cesar Engler
Estadio: Antonio Giusto
Parciales: 19-15; 43-23; 61-42
Árbitros: Ezequiel Macías – Daniel Ortiz
Fuente: Prensa Racing
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.